El fabricante sueco Volvo ha revelado nuevas fotos teaser y datos técnicos de su nuevo modelo totalmente eléctrico, el ES90. Un vehículo que promete redefinir la movilidad sostenible con tecnología de 800 voltios, carga ultrarrápida y una autonomía de hasta 700 kilómetros. Este anuncio refuerza el compromiso de la marca con la electrificación total y la sostenibilidad, alineándose con las tendencias del mercado y la creciente demanda de vehículos eléctricos con mayor eficiencia y autonomía.
En esencia Volvo Cars quiere posicionarse en lo más alto del segmento premium eléctrico. Y con la nueva generación del ES90 darán el paso que necesitan ya que sus rivales premium bávaras están trabajando en esta dirección. Además, la llegada al mercado de este modelo supondrá que el actual S90 deje de estar disponible. Esto se debe a dos razones. Por una parte las berlinas no tienen el mismo tirón de antes. Por otra, con el ES90 subirán de escalón y buscarán un cliente más refinado que busque lo mejor del mercado.
El nuevo Volvo ES90 carga en minutos y ofrece una mayor eficiencia…
Uno de los aspectos más innovadores del Volvo ES90 es su capacidad de carga. Gracias a su sistema eléctrico de 800 voltios, el vehículo puede agregar hasta 300 kilómetros de autonomía en solo 10 minutos cuando se conecta a puntos de carga rápida de 350 kW. Este avance es un salto importante en la reducción de los tiempos de espera para los conductores de vehículos eléctricos, facilitando viajes largos sin la necesidad de realizar paradas prolongadas.
El nuevo sistema de gestión de batería, creado por Volvo en colaboración con Breathe Battery Technologies, también mejora la eficiencia energética del ES90. En comparación con modelos anteriores, la reducción del tiempo de carga del 10 al 80% es de hasta un 30%, logrando tiempos aproximados de 20 minutos en condiciones óptimas. Además, la integración de motores eléctricos más ligeros y un diseño optimizado contribuyen a un menor consumo energético, maximizando la autonomía del vehículo.
Pasaporte de batería y trazabilidad…
Para garantizar una mayor transparencia en la cadena de suministro, Volvo ha implementado en el ES90 un «pasaporte de batería» basado en tecnología blockchain. Esto permite rastrear el origen de los materiales vitales utilizados en la batería, como litio, cobalto, níquel y grafito. Además de dar información sobre la procedencia de estos materiales, el pasaporte detalla la huella de CO2 de todo el paquete de baterías, asegurando a los consumidores que la producción del vehículo cumple con estrictos estándares de sostenibilidad.
Sostenibilidad y materiales reciclados…
Volvo ha puesto un fuerte énfasis en la sostenibilidad en el desarrollo del ES90. La compañía ha incorporado un alto porcentaje de materiales reciclados en su fabricación: un 29% del aluminio y un 18% del acero utilizado provienen de fuentes recicladas, lo que reduce significativamente la huella de carbono del vehículo. Asimismo, un 16% de los polímeros empleados en su construcción son reciclados o de origen biológico.
El interior del ES90 también refleja este compromiso ecológico. Los paneles de madera utilizados en su diseño cuentan con certificación FSC, lo que garantiza una gestión forestal sostenible. Estos detalles no solo contribuyen a la reducción del impacto ambiental, sino que también refuerzan la imagen de Volvo como una marca comprometida con el medio ambiente.
Lanzamiento mundial…
El nuevo Volvo ES90 será presentado oficialmente el próximo 5 de marzo en un evento transmitido en vivo a través de la web indicada en la nota de prensa. Con este modelo, Volvo reafirma su apuesta por la electrificación total, combinando autonomía, rapidez de carga y sostenibilidad en un vehículo de alta gama. La llegada del ES90 al mercado representa un hito en la evolución de los vehículos eléctricos y refuerza el liderazgo de Volvo en el camino hacia un futuro más sostenible. Veremos…
Fuente – Volvo Cars
Imágenes | Volvo Cars