Considero que, ventas al margen, estamos viviendo una buena época en el mundo del automóvil. Estamos viendo como cada vez mÔs fabricantes se ponen las pilas y dan un vuelco importante a su gama, ofreciendo productos mÔs importantes. Algo estÔ pasando en Mercedes, una marca tradicional que se ha abierto a un nuevo público de forma extraordinaria y exitosa, pero otras marcas como Peugeot también estÔn experimentando un punto de inflexión.
En el caso de los del león este fue el lanzamiento del Peugeot 208, un modelo al que han seguido otros, como es el caso del Peugeot 308 SW que probamos esta semana en ActualidadMotor. Es la carrocerĆa familiar de compacto de segmento C de la marca, que estĆ” cosechando un gran Ć©xito. El Peugeot 308 se ha reinventado por completo, incluso en su gama de motores, ya que probamos la versión mĆ”s interesante, el 1.2 PureTech Turbo de tres cilindros y 130 caballos en acabado Allure, el mĆ”s alto de gama.
El Peugeot 308 SW es la segunda carrocerĆa del modelo, despuĆ©s del cinco puertas, que ya pudimos probar con motor diĆ©sel de 115CV. Las diferencias con el compacto radican en una longitud 33 centĆmetros mayor, alcanzando asĆ los 4,59 metros. De esa longitud extra 11 centĆmetros van a parar a la batalla, ganado 3 en las plazas delanteras y 6 en las traseras, por lo que la habitabilidad es mejor. El maletero tambiĆ©n crece hasta los 610 litros de capacidad.
Visto esto la elección de la carrocerĆa familiar estarĆ” siempre orientada, como es habitual, a quien busca mĆ”s espacio de carga y una mejor habitabilidad trasera sin acabar con un coche excesivamente grande. Este 308 SW tiene el tamaƱo aproximado de una ranchera de segmento D de hace unos aƱos, siendo suficiente para la mayorĆa de conductores.
En materia de diseƱo los rasgos de la carrocerĆa familiar son los mismos que los del compacto. La vista frontal no cambia en absoluto y destaca por su mirada agresiva y deportiva, que por la noche ilumina con esos faros LED tan atractivos. La vista lateral es muy conservadora, con una linea de cintura ascendente y una linea de techo descendente, con un diseƱo radicalmente distinto al del anterior 308 SW. En el lateral solo el marcado nervio que surge de la parte alta de las puertas aporta volumen.
En la parte trasera apreciamos que los pilotos cambian, con un diseño diferente al del cinco puerta y menos agresivo. Tengo la sensación que en este punto los diseñadores de Peugeot estaban ya cansados y la zaga peca de ser algo sosa, le falta personalidad.
Interior premium
En un mundo en el que lo premium mola y es una palabra que ya encontramos hasta en la sopa, hay que decir que este Peugeot 308 consigue su objetivo de tener una imagen mƔs premium. Todos los compactos generalistas ponen sus objetivos en la competencia alemana y en este caso el 308 alcanza unos niveles de refinamiento interior que superan a los de modelos tan aclamados como el Volkswagen Golf.
La calidad de los materiales es realmente buena, con muy buenos ajustes. Abundan las superficies blandas en la parte superior de salpicadero y puertos y las duras no desmerecen en absoluto. La presencia estĆ” muy cuidada con los apliques cromados y superficies en sĆmil de aluminio. El diseƱo del interior es ademĆ”s moderno y atractivo, muy simplificado y que aglutina todas las funciones en una pantalla central tĆ”ctil de respuesta bastante rĆ”pida (salvo al encenderse) y que hace que buscar las funciones sea fĆ”cil sin necesidad de una consola central atestada. Eso sĆ, requerirĆ” un pequeƱo periodo de adaptación.
La unidad de pruebas lucĆa ademĆ”s unos asientos de cuero opcionales, con una tapicerĆa de gran calidad tanto al tacto como visual y muy buena ergonomĆa. El pequeƱo volante es una de las seƱas de identidad de los nuevos Peugeot y gracias a el se puede ubicar el cuadro de relojes de forma que lo veamos por encima del aro y no a travĆ©s de el. Por su ubicación es como tener un Head-Up Display, ya que prĆ”cticamente no hay que separar la vista de la carretera.
Muy buena habitabilidad
Uno de los puntos fuertes del Peugeot 308 es la habitabilidad. En las plazas delanteras es impecable, como suele ser habitual ya en todos los coches. DetrÔs encontramos un espacio digno de berlina de segmento superior y solo echaremos en falta salidas de aireación traseras para redondear este conjunto que sà merece el adjetivo premium. No habrÔ problemas en ninguna de las cotas, salvo que viajen tres adultos en las plazas posteriores.
La anchura serÔ escasa en estos casos y el pasajero central no viajarÔ cómodo, con un respaldo y asiento mÔs duros y carentes de forma. En estas situaciones, al ser la anchura justa para tres adultos, los pasajeros de los laterales se desplazan mucho hacia el exterior y si son altos pueden tocar con la cabeza en el techo, sobre todo en unidades como esta con el techo de cristal panorÔmico (opcional) que reduce la altura.
En cuanto al maletero, este tiene en total 610 litros de capacidad. Es el mĆ”s grande del segmento si obviamos al Honda Civic Tourer, aunque cabe matizar que 54 litros corresponden al espacio del doble fondo situado bajo el suelo, por lo que podrĆamos decir que la capacidad real es de 556 litros. las formas son muy aprovechables y la boca de carga queda baja. Abatiendo los asientos se obtiene una superficie de carga totalmente plana. A lo largo de la gama podemos encontrar diversos accesorios para el maletero, que nos permitirĆ”n organizar y sujetar la carga de forma óptima.
Mañana nos echaremos a la carretera para comprobar cómo se desenvuelve este Peugeot 308 SW, equipado con el motor gasolina 1.2 de tres cilindros y 130 caballos asociado a cambio manual de seis velocidades. ”Te esperamos!
Puedes encontrar mÔs información sobre el Peugeot 308 SW PureTech Turbo de 130CV en la parte de comportamiento dinÔmico y consumos y en el anÔlisis de precio y equipamiento.