El modelo crossover/SUV mรกs exitoso del mercado europeo, sin lugar a dudas, es el Nissan Qashqai. Llegaba al mercado en el aรฑo 2007 convirtiรฉndose en muy poco tiempo en todo un Best Seller. Viendo el gran รฉxito del modelo nipรณn, el resto de fabricantes decidรญa apostar tambiรฉn por vehรญculos con apariencia de todo terreno pero enfocados a su conducciรณn en asfalto. Actualmente, uno de cada cuatro coches que se matriculan en nuestro paรญs son crossovers, existiendo mรบltiples categorรญas en funciรณn de diseรฑo y tamaรฑo. Podrรญamos decir que el Qashqai ha creado escuela, ยกy vaya escuela!
La marca japonesa ha realizado su V Nissan Crossover Domination para celebrar los 10 aรฑos de vida del Nissan Qashqai, asรญ como las actualizaciones de este SUV compacto y de su hermano mayor Nissan X-Trail. Hemos podido ponernos a los mandos de ambos todo camino por la zona costera cercana a Lisboa, pero Nissan ha querido ir mรกs allรก y mostrarnos sus ideas de futuro para la gama, sus planes en conducciรณn autรณnoma y la futura movilidad elรฉctrica. Os contamos todo paso a paso para que no perdรกis detalle de lo que nos espera en un futuro que ya no es tan lejano.
Desde el aรฑo 2007, momento en que la marca asiรกtica hacรญa debutar su exitoso SUV en nuestro paรญs, han vendido nada menos que 330.000 unidades de crossovers en Espaรฑa. Solo en lo que llevamos de aรฑo, esta gama ya ha sumado 40.000 unidades: 23.801 para el Nissan Qashqai, 6.696 para el X-Trail y 9.304 para el Juke. Ademรกs, tal y como van creciendo las ventas de estos segmentos, es muy probable que en 2018 aรบn mejoren sus registros. Como dato importante, el Nissan X-Trail se lleva el 50 % de las ventas de los SUV-D con 7 plazas. Muy exitosos estos dos todo camino.
No cabe lugar a dudas de que la โfiebre SUVโ actual originada por el Qashqai hace una dรฉcada es el motivo principal de que Nissan se encuentre hoy con vida, pues los datos econรณmicos de la empresa antes de su lanzamiento eran muy difรญciles de asimilar. De hecho, la firma nipona es la mรกs vinculada con los vehรญculos todo camino, lo que les otorga una gran tranquilidad. Pero no solo se puede vivir de la imagen presente, ya que todos sabemos que las modas tambiรฉn finalizan.
Nissan mira al futuro, a un futuro con conducciรณn autรณnoma, inteligencia artificial y, por supuesto, vehรญculos de propulsiรณn totalmente elรฉctrica. Todo esto llegarรก algรบn dรญa y, guste mรกs o guste menos, tenemos que estar abiertos y preparados para ello. Si nosotros lo tenemos que estar, ya podรฉis imaginar que las marcas no se pueden relajar ni un momento en este sentido, pues hacerlo serรญa garantizar su muerte. Por supuesto, todas estรกn invirtiendo buena parte de sus recursos en el desarrollo de tecnologรญas futuras.
Nissan Intelligent Mobility
Mientras que todo lo anterior llega, los modelos actuales gozan de unos sistemas y ayudas a la conducciรณn que nos hacen la conducciรณn mucho mรกs sencilla y, sobre todo, mucho mรกs segura. En la actualidad, los modelos de Nissan cuentan con sistemas como identificador de seรฑales de trรกfico, control de trazada activo, freno motor activo, detector de movimiento, sistema anticolisiรณn frontal por alcance (reduce un 27 % los accidentes segรบn la UE), detector de fatiga, alerta de cambio involuntario de carril (reduce un 25 % los accidentes segรบn la NHTSA), control de รกngulo muerto (reduce un 17 % los accidentes segรบna la NHTSA) y el asistente de luz de carretera (reduce un 14 % los accidentes segรบn la UE). Todo ello, en el paquete denominado โEscudo de Protecciรณn Inteligente Nissanโ.
El sistema ProPilot estรก a la vuelta de la esquina
La famosa Alianza ha permitido iniciar el desarrollo del sistema ProPilot, que de momento serรก un sistema de ayuda pero que para 2022 traerรก una conducciรณn autรณnoma completa; o esa es la intenciรณn. El nuevo Nissan Leaf serรก el modelo encargado de estrenarlo en este 2017 con una conducciรณn semiautรณnoma en vรญas rรกpidas de solo un carril. En 2018 serรก capaz de โconducirโ por sรญ solo, aunque siempre con el conductor a los mandos y como รบnico responsable, por vรญas de varios carriles. Para 2020 podrรก circular por ciudad con conductor y, como hemos dichos, en 2022 podrรก traer una conducciรณn autรณnoma total.
Reducciรณn de la contaminaciรณn
Ya hemos dicho antes que el futuro pinta 100 % elรฉctrico, lo que mejorarรก notablemente la calidad del aire de nuestro planeta. De momento, Nissan ha conseguido reducir notablemente la contaminaciรณn desde de el 2007, concretamente un 85 % en NOx, un 99 % en partรญculas y un 30 % en emisiones de CO2, segรบn datos de la propia compaรฑรญa.
Segรบn contaban los responsables de comunicaciรณn de Nissan, no creen que la recarga de los vehรญculos elรฉctricos mediante las electrolineras sea la prรณxima alternativa. Ellos prevรฉn que la mejor forma de solventar el problema de las recargas para largos trayectos es, simplemente, aumentar las autonomรญas actuales y utilizar la carga por inducciรณn. Su idea de vehรญculo elรฉctrico para un futuro es el cercano pasa por un modelo como el prototipo Nissan IMx (de apariencia SUV, por cierto) que ronde los 600 km de autonomรญa, pudiendo rendir a su vez unos 320 kw, que traducidos a caballos de vapor son unos 435 CV, y 700 Nm de par.
ยฟY quรฉ hay de los nuevos Nissan Qashqai y Nissan X-Trail?
Ambos modelos han sido renovados recientemente con el objetivo de atacar a dos categorรญas diferentes, por lo que ahora hay una mayor diferenciaciรณn entre sรญ. El Qashqai, por su parte, se vende como una alternativa pasional a una berlina pequeรฑa o a un compacto familiar, sin cambiar demasiado la receta que tan ganador le ha hecho desde 2007, pero mejorando en estรฉtica y en equipamiento. De este modo, el Qashqai estรก enfocado como un coche polivalente de diario, que no destaca especialmente en ningรบn apartado pero que cumple bien tanto para llevar a los niรฑos al colegio como para salir de viaje familiar.
Mientras tanto, el X-Trail apuesta por unas aptitudes mรกs logradas fuera del asfalto y tambiรฉn en largos viajes. Es un coche mรกs grande, pues pertenece al segmento D-SUV como un BMW X3, un Mercedes o un Mazda CX-5, por lo que serรก notablemente mรกs torpe a la hora de maniobrar por calles estrechas y, lรณgicamente, menos prรกctico en cortos desplazamientos diarios. Pero, aun asรญ, este segmento tambiรฉn tiene una gran importancia en las ventas generales del mercado automovilรญstico espaรฑol y europeo.
Desgraciadamente, la breve toma de contacto por Lisboa y sus preciosos alrededores no nos permitieron sacar muchas conclusiones; por lo que hemos preferido emplazaros a una prueba a fondo de ambos modelos que llegarรก en prรณximas semanas. Son dos coches muy importantes para el mercado y, por lo tanto, pronto os contaremos y os mostraremos todos los detalles e impresiones de cada uno de ellos.
La horquilla de precios del Nissan Qashqai va desde los 17.900 euros hasta los 31.800; mientras que el Nissan X-Trail arranca en los 22.900 euros y finaliza en los 37.600. Ambos modelos cuentan con un alto nรบmero de versiones, ofreciendo diferentes niveles de acabados, motorizaciones, cajas de cambios y tracciรณn delantera o de cuatro ruedas motrices.