Durante este verano la marca de los cuatro aros hacĆa oficiales los datos, detalles e imĆ”genes de la versión mĆ”s deportiva de la gama Audi A3, el Audi RS 3. Sin duda alguna, es uno de los compactos deportivos mĆ”s eficaces del mercado, con un rendimiento espectacular gracias a su puesta a punto y, por supuesto, a ese motor 2.5 TFSI de cinco cilindros con 400 CV.
Pero como reza el tĆtulo de este artĆculo, el rendimiento se paga. Y vaya que si se paga. El Audi RS 3 ya tiene precios en el mercado espaƱol, partiendo de los 74.870 euros en la carrocerĆa Sportback, y de los 75.840 euros para su hermano SedĆ”n. Lógicamente, el precio final subirĆ” en la gran mayorĆa de unidades, pues los opcionales tampoco son baratos.
Aunque podĆ©is conocer todos los datos de la nueva generación en este otro artĆculo, a modo de resumen, el Audi RS 3 rinde 400 CV y 500 Nm de par, con una aceleración de 0 a 100 en 3,8 segundos y una velocidad mĆ”xima limitada a 250 km/h, ampliable a 280 y 290 km/h con paquetes opcionales.
Como no podĆa ser de otra forma, lleva el efectivo cambio S tronic de doble embrague con 7 marchas, puesto a punto especĆficamente para este deportivo. Del mismo modo, no falta la tracción integral quattro, que ahora aƱade el RS Torque Splitter para distribuir el par motor entre las ruedas posteriores de una forma mĆ”s eficaz.
Para rematar, el nuevo RS 3 de Audi incorpora modos de conducción especĆficos para el uso en circuito. Destaca el modo RS Torque Rear, que gracias al Torque Splitter puede mandar toda la potencia a una de las ruedas traseras, facilitando asĆ los derrapes controlados. BĆ”sicamente es el mismo estilo que los modos Drift vistos en otros coches, como el Focus RS o el Mercedes-AMG A 45 S, uno de sus principales rivales.
Fuente ā Audi