Tras el escándalo del Dieselgate de 2015, Volkswagen quiere recuperar su imagen de marca sostenible gracias al rápido crecimiento de su familia eléctrica. Los ID representan a los modelos 100% eléctrificados, los modelos más respetuosos con el medio ambiente. La gama ha sumado unidades en los últimos años, pero el modelo más reciente en llegar es el Volkswagen ID.7. La berlina más grande de todas.
Tras casi un año de adelantos y prototipos, el ID.7 definitivo se presenta en el Salón del Automóvil de Shanghái de 2023. Una cita importante dado el gran peso que tiene el mercado chino en las ventas de Volkswagen. Aunque su lanzamiento informativo se produce en la primavera, su llegada a los mercados no se realiza hasta el último trimestre del mismo año. A principios de 2024 se lanza la versión más familiar recogida bajo la denominación ID.7 Tourer.
CaracterÃsticas técnicas del Volkswagen ID.7
Â
Como parte de la estrategia de electrificación, el Grupo Volkswagen ha desarrollado una plataforma especÃfica para sus modelos eléctricos. La arquitectura MEB se caracteriza por su versatilidad y adaptabilidad. Es fácilmente personalizable y por eso se usa en una amplia variedad de modelos como el ID.7, el Skoda Enyaq iV, el Audi Q4 e-tron o el mismÃsimo Volkswagen ID.Buzz.
En este caso en particular, el Volkswagen ID.7 emplea la versión más grande de todas las posibles para la plataforma. Gracias a ello se ubica en el segmento D europeo. Sus medidas exteriores son: 4,96 metros de largo, 1,86 metros de ancho y 1,54 metros de alto. A esas cotas hay que sumar otros datos importantes como un coeficiente aerodinámico de 0,23 y una distancia entre ejes de 2,97 metros.
Eso significa que el ID.7 ofrece una generosa amplitud en todas sus plazas. Con cuatro puertas homologa espacio para cinco pasajeros. Tres de ellos se ubican en una segunda fila de asientos donde destaca el gran espacio para las piernas. En cuanto a capacidad de carga, el Volkswagen ID.7 anuncia un volumen mÃnimo de maletero de 532 litros, ampliables hasta un máximo de 1.586 litros si abatimos por completo la segunda fila de asientos. La carrocerÃa ID.7 Tourer, presentada en 2024, amplÃa los lÃmites de habitabilidad con un maletero mÃnimo de 605 litros.
Gama mecánica del Volkswagen ID.7
La plataforma MEB diseñada exclusivamente para modelos eléctricos permite una amplia variedad de configuraciones. El ID.7 es el primero de la casa en estrenar la última generación de motores eléctricos de Volkswagen, reconocidos por el código APP550, capaces de ofrecer más prestaciones con un menor consumo. La gama está compuesta por tres unidades diferentes, con variable número de motores y diferentes tamaños de baterÃas.
La versión de acceso a la familia es el ID.7 Pro. Cuenta con un rendimiento de 286 caballos de potencia y 550 Nm de par motor. Se asocia con una baterÃa de iones de litio con 77 kWh de capacidad neta que logra homologar una autonomÃa de 620 kilómetros en ciclo combinado. Ofrece una potencia de carga de 150 kW en corriente continua y hasta 11 kW en corriente alterna.
Por encima de él se sitúa el ID.7 Pro S. con igual número de caballos, pero alimentado por una baterÃa de 86 kWh de capacidad neta. Gracias a ello su autonomÃa aumenta considerablemente hasta lo 700 kilómetros de rango en ciclo combinado. El más potente de la familia es el ID.7 Tourer GTX con dos motores eléctricos. Alcanza una potencia máxima de 340 caballos que, junto con la baterÃa de 86 kWh de capacidad le permite homologar más de 650 kilómetros de autonomÃa.
Equipamiento del Volkswagen ID.7
Hasta la fecha, la gama ID de Volkswagen ha sido criticada por una pérdida de calidad con respecto a los modelos térmicos convencionales. Sin embargo, el Volkswagen ID.7 se establece como el buque insignia de la casa y eso quiere decir que en su interior se ofrecen mejores materiales e innovaciones tecnológicas que posteriormente se extienden al resto de la gama.
Como ya es costumbre en Volkswagen, la oferta comercial comprende varios niveles de acabado, correspondientes con las mecánicas anteriormente mencionadas: Pro y Pro Más. Además de la capacidad de la baterÃa, también hay otras diferencias a nivel estético, pero sobre todo en lo que a tecnologÃa y sistemas se refiere.
En lo que a equipamiento se refiere, el Volkswagen ID.7 ofrece los desarrollos más avanzados de la marca, incluyendo un sistema de gestión térmica especÃficamente desarrollado. Además de eso hay que sumar otros elementos interesantes como: faros IQ Matrix LED, acceso y arranque sin llave, instrumentación digital, climatización por bomba de calor, HUD con realidad aumentada, asientos eléctricos, sistema multimedia con panel táctil de 15 pulgadas, techo panorámico electrocrómico y un completo equipo de ayudas y asistentes con un nivel 2 de conducción autónoma.
El Volkswagen ID.7 en vÃdeo
El Volkswagen ID.7 según Euro NCAP
Al igual que el resto de vehÃculos a la venta en Europa, la berlina eléctrica de Wolfsburgo se tiene que someter a las habituales pruebas de seguridad estandarizadas. En 2023, en los test Euro NCAP el Volkswagen ID.7 obtiene cinco estrellas de seguridad, la máxima puntuación posible. Los resultados en los diferentes apartados son los siguientes: 95 sobre 100 en protección de pasajeros adultos, 88 sobre 100 en protección de pasajeros infantiles, 83 sobre 100 en vulnerabilidad de peatones y 80 sobre 100 en efectividad de su equipo de seguridad y asistentes.
Rivales del Volkswagen ID.7
A la hora de la verdad, Volkswagen tiene muy presente que la competencia es cada vez más dura y atrevida. La llegada de rivales desde China ha provocado un aumento en el número de unidades similares. Entre los modelos competidores aparecen nombres tan conocidos como el Tesla Model S, el Hyundai Ioniq 6, el BMW i4, el NIO ET5 o el XPeng P5. Todos ellos similares en cuanto a tamaño y precio.
A destacar
- AutonomÃa
- Equipamiento
- Espacio interior
A mejorar
- Precio
- Poca personalización
- Gama limitada
Precio del Volkswagen ID.7
El ID.7 está disponible en los mercados desde el último trimestre de 2023, aunque las primeras entregas no se realizan hasta principios de 2024. Para España, el precio del Volkswagen ID.7 arranca en los 61.020 euros, sin ofertas o promociones. Esa cantidad se asocia con un modelo Pro Más con baterÃa de 77 kWh de capacidad y 620 kilómetros de autonomÃa. El más caro de la familia, por ahora, es el ID.7 Tourer Pro Más. Su tarifa mÃnima asciende hasta los 61.820 euros, sin ofertas o promociones.
GalerÃa de imágenes
El contenido del artÃculo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquÃ.