Citroën C5 AirCross 2026

Citroën C5 AirCross 2025

Desde 29.700 euros
  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 145 - 238 cv
  • Consumo 5,4 l/100km
  • Maletero 460 - 1.668 litros
  • Valoración 4,4

El nuevo Citroën C5 AirCross 2025 irrumpe en el mercado como la gran apuesta de la casa del doble chevrón por el segmento de los SUV compactos. Y lo hace para desmarcarse de la generación predecesora mediante un salto notable tanto en su diseño como en su tecnología y electrificación. Concebido sobre la nueva plataforma STLA Medium del grupo Stellantis, este modelo simboliza la respuesta de Citroën a las cambiantes demandas de la movilidad actual: mayor sostenibilidad, eficiencia, confort, y una amplitud interior digna tanto para familias como para quienes buscan versatilidad para el uso diario o los viajes de largo recorrido.

Desde su debut en el año 2017 el C5 AirCross ha cosechado un notorio éxito gracias a su modularidad y un sobresaliente confort de marcha. Sin embargo, la edición 2025 redefine estos principios con unas cotas más generosas en habitabilidad y con una dotación tecnológica sin precedentes en la marca. La gama 2025, que crece en tamaño y capacidad, estrena un interior radicalmente digitalizado y se compromete al 100% con la electrificación, ofreciendo desde variantes híbridas ligeras hasta versiones totalmente eléctricas con autonomías que compiten con los referentes del mercado. Así, el nuevo C5 AirCross aspira no solo a mantener su posición, sino a convertirse en referente de confort, innovación y eficiencia.

Diseño del Citroën C5 AirCross 2025

Citroën C5 AirCross

El nuevo Citroën C5 AirCross 2025 da un paso adelante en diseño, abrazando un lenguaje estético más robusto, moderno y diferenciador. El frontal adopta una imagen poderosa, con unos faros Matrix LED de última generación y una parrilla plana que incorpora el nuevo logo de la casa. El diseño de las luces diurnas, inspirado en modelos como el C3 Aircross, incorpora efectos tridimensionales. La caída del techo y los pasos de rueda cuadrados refuerzan el aspecto musculoso y aerodinámico. En el lateral las llantas pueden ser de 20 pulgadas en las versiones superiores, y destacan las protecciones en negro que realzan la estética SUV.

En la parte trasera, los pilotos con tecnología LED y forma de aleta se extienden sobre la carrocería, aportando carácter y mejorando la eficiencia aerodinámica. La zaga verticalizada también contribuye a ampliar el espacio de carga, ahora con un maletero de hasta 650 litros de capacidad. Entre los colores, destacan nuevas opciones como el exclusivo verde lima para ediciones limitadas, así como una paleta de tonos sobrios y elegantes que refuerzan su imagen premium.

El interior del Citroën C5 AirCross 2025 es otro de sus puntos clave. La consola central gana protagonismo con una gran pantalla digital vertical de 13 pulgadas en formato tipo «cascada» que centraliza el sistema multimedia, la gestión del climatizador y otras funciones. Se mantienen los botones físicos para las operaciones habituales. El cuadro de instrumentos, totalmente digital y de 10 pulgadas, se complementa con un Head-Up Display a color opcional y un volante multifunción de diseño compacto, cómodo y ergonómico.

Los asientos Advanced Comfort han sido rediseñados. Todos los pasajeros disfrutan de mullido extra y espuma específica que se traduce en un confort extra en cualquier trayecto. Las plazas delanteras incorporan regulación eléctrica, ajuste neumático de las «orejas» laterales, calefacción, ventilación y masaje según el acabado. Detrás se mantienen los respaldos reclinables y un espacio generoso para adultos. La calidad percibida mejora con materiales blandos, detalles cromados y una presentación que rivaliza con propuestas premium.

Características técnicas del Citroën C5 AirCross 2025

STLA Medium Platform

Sobre la nueva plataforma STLA Medium, el Citroën C5 AirCross 2025 ha sido diseñado pensando tanto en la máxima eficiencia como en la modularidad. Esta base permite ofrecer versiones híbridas y eléctricas cuya arquitectura optimiza el espacio interior, la dinámica de conducción y la seguridad. Las dimensiones exteriores (4,65 m de largo, 1,90 m de ancho, 1,66 m de alto, batalla de 2,78 m) elevan la habitabilidad y la versatilidad del modelo.

El maletero, dependiendo de la versión, ofrece unos generosos 650 litros de capacidad, con formas regulares, un acceso bajo y un plano de carga con posibilidad de ajustar la altura. Esta cifra puede ascender hasta los 1.668 litros si se abaten las plazas de la segunda fila. Además integra tomas de 12V, ganchos y sistema de bandeja ajustable para mejorar la versatilidad. En cuanto al sistema de suspensiones, Citroën mantiene su seña de identidad con la tecnología Progressive Hydraulic Bump Stops (topes hidráulicos progresivos), que proporciona una calidad de rodadura superior y una sensación de “alfombra mágica”.

La digitalización es otro gran avance. El sistema multimedia, compatible con Apple CarPlay y Android Auto inalámbricos, permite manejar navegador 3D, perfiles de usuario, climatizador, conectividad y asistentes vocales inteligentes (ChatGPT), todo ello con una experiencia intuitiva y rápida. El sistema de asistencia a la conducción suma numerosas ayudas, como control de crucero adaptativo, asistencia de mantenimiento y cambio de carril, alerta de tráfico cruzado trasero, reconocimiento de señales, cámara de vigilancia del conductor y la cámara VisioPark 360º.

Gama mecánica del Citroën C5 AirCross 2025

STLA Medium Platform front view logo

La gama mecánica del Citroën C5 AirCross 2025 enfatiza la electrificación. Se distribuye de la siguiente manera:

  • Hybrid 145. Motor de gasolina 1.2 PureTech turbo de tres cilindros asociado a un pequeño motor eléctrico y a un sistema microhíbrido de 48V. Potencia conjunta de 145 CV, caja automática de doble embrague E-DCS6 de 6 velocidades y etiqueta ECO. Permite circular hasta un 50% del tiempo en modo totalmente eléctrico en ciudad, con consumos homologados entre 5,4 y 5,7 l/100 km y emisiones de CO2 entre 121 y 127 g/km. Autonomía total (mixta) hasta 950 km.
  • Híbrido enchufable (PHEV). Combina un motor de gasolina 1.6 litros turbo de 150 CV con un motor eléctrico de 92 kW (125 CV), sumando un total de 195-197 CV y tracción delantera. Batería de 21 kWh, autonomía en modo eléctrico de hasta 86 km (ciclo WLTP). Puede recargar completamente la batería en menos de 3 horas con un cargador wallbox de 7,4 kW; la velocidad máxima en modo cero emisiones es de 135 km/h. El consumo combinado se sitúa en torno a 1,2 – 1,4 l/100 km (WLTP).
  • Eléctrica (ë-C5 AirCross). Hay dos versiones:
    • Comfort Range. Motor eléctrico delantero de 157 kW (210 CV) y batería de 73 kWh, autonomía de 520 km WLTP.
    • Long Range. Motor eléctrico delantero de 170 kW (230 CV) y batería de 97 kWh, con un alcance récord de 680 km WLTP, superando incluso a modelos como el Tesla Model Y Gran Autonomía.

    Ambas versiones pueden acceder a potencias de carga de hasta 160 kW en corriente continua, pasando del 20% al 80% en apenas 27-30 minutos. En alterna, admiten carga trifásica de 11 kW (desde 4,5 hasta 6,5 horas para una carga completa).

En cuanto a la transmisión, todos los modelos son de tracción delantera, mientras que la gama diésel ha quedado fuera de la nueva generación en el mercado español. Los modos de conducción, personalizables según el motor (Eco, Normal, Sport), gestionan la respuesta del motor, la dirección y la regeneración de la frenada en los eléctricos.

Equipamientos del Citroën C5 AirCross 2025

Citroën C5 Aircross interior

La gama del Citroën C5 AirCross 2025 se organiza en cuatro acabados principales: You, Plus, Max y Business (el último, orientado a flotas y empresas). La dotación varía según nivel, pero todos parten de una base muy completa.

  • You. Llantas de 18″ (19″ en eléctricos), faros LED, pilotos traseros LED, asientos Advanced Comfort, instrumentación digital de 10”, pantalla táctil de 13” con multimedia avanzado, climatizador bizona, selector de modos de conducción, suspensión Advanced Comfort, sensores de aparcamiento traseros, freno de estacionamiento eléctrico, espejos eléctricos calefactados, arranque sin llave, y paquete completo de seguridad.
  • Plus. Añade llantas de 19”, pack estético exterior, lunas traseras sobre-tintadas, sensores de aparcamiento delanteros, cámara trasera de 180º, acceso y arranque manos libres, climatización trasera, banco trasero reclinable, carga inalámbrica para smartphones, iluminación ambiental en 8 colores, retrovisor interior electrocrómico, y sistema de navegación 3D.
  • Max. Faros Citroën Matrix LED, llantas de 19″ exclusivas, cámara VisioPark 360º, portón trasero eléctrico con apertura manos libres, asiento conductor eléctrico y calefactado con memoria, asiento pasajero calefactado, volante calefactado, Head-Up Display, pedales de aluminio, asistente avanzado de conducción (Drive Assist 2.0) con funciones semiautónomas, climatizador Clean Cabin con control de calidad del aire, y más asistentes de seguridad.
  • Business. Derivados del resto, sumando detalles exclusivos en llantas y orientados a clientes de empresa y renting.

En todos los casos se puede añadir tecnología como el asistente de voz con ChatGPT integrado, actualizaciones OTA, toma V2L (eléctricos), bomba de calor, o el avanzado sistema de suspensiones de doble tope hidráulico.

Citroën C5 AirCross 2025 en vídeo

El Citroën C5 AirCross 2025 según EuroNCAP

Euro NCAP aún no ha sometido al Citroën C5 Aircross 2025 a una exigente batería de pruebas de seguridad. Para la anterior iteración el resultado fue de 4 estrellas Euro NCAP con una protección de un 87 % en protección de ocupantes adultos, un 86 % para ocupantes infantiles, un modesto 58 % en protección a peatones y un 75 % en sistemas de asistencia a la conducción con el equipamiento de serie. Al incluir el Safety Pack opcional elevó su calificación a las 5 estrellas, mejorando notablemente a 89 % en adultos, manteniendo los 86 % en infantiles, subiendo a 67 % la protección a peatones y alcanzando un 82 % en sistemas de seguridad activa.

El Citroën C5 AirCross de Km0 y segunda mano

Citroën C5 AirCross

El Citroën C5 Aircross se encuentra en el mercado español tanto en versiones de kilómetro cero como de segunda mano, con una amplia horquilla de precios en función del motor y del estado del vehículo. Las unidades de KM0, modelos de gasolina y diésel, suelen situarse entre los 23.000 y 26.000 euros, con coches prácticamente nuevos y muy pocos kilómetros. En el caso de las versiones híbridas, el rango comienza en torno a los 25.000 euros y puede alcanzar cerca de 40.000 en configuraciones más potentes y equipadas, especialmente los híbridos enchufables de 225 CV.

En el mercado de ocasión, los precios dependen mucho de la antigüedad y el kilometraje. Los modelos básicos de gasolina o diésel de los primeros años, con mayor rodaje, se pueden encontrar desde unos 12.500 hasta 20.000 euros. Las unidades más recientes, de 2023 y 2024, se sitúan en una franja de entre 22.000 y 30.000 euros, generalmente con pocos kilómetros y mejor equipamiento. En cuanto a los híbridos, son los más cotizados: las versiones de 2022 y 2023 con bajo uso oscilan entre 34.000 y 37.000 euros.

Rivales del Citroën C5 AirCross 2025

El Citroën C5 AirCross 2025 compite en el exigente segmento de los SUV compactos donde los principales rivales a los que tiene que hacer frente son:

  • Peugeot 3008: gemelo técnico ahora con versiones híbridas y eléctricas sobre la plataforma STLA Medium.
  • Opel Grandland: gemelo técnico con el que comparte plataforma y tecnología, ofreciendo una gama de electrificación amplia.
  • Hyundai Tucson: disponible con motorizaciones híbridas, PHEV y próximamente eléctricas.
  • Kia Sportage: sobresale en confort, espacio y motorizaciones híbridas e híbridas enchufables.
  • Toyota RAV4 Hybrid: uno de los referentes en hibridación plena y fiabilidad, aunque con menos opciones eléctricas puras.
  • Volkswagen ID.4: rival directo en la versión eléctrica.
  • Nissan Qashqai e-POWER: enfoque híbrido innovador y alto nivel de equipamiento.
  • Tesla Model Y: referencia en eléctricos por autonomía, aunque de precio superior.

Puntos a destacar

  • Amplia autonomía en versiones eléctricas, hasta 680 kilómetros según homologación WLTP.
  • Confort de marcha diferencial gracias al sistema de suspensión Advanced Comfort.
  • Nuevo interior con instrumentación digital y gran pantalla táctil de 13”, con tecnología de última generación.

Puntos a mejorar

  • La modularidad trasera ha perdido asientos individuales y desplazables frente a la generación anterior.
  • La versión híbrida enchufable no admite recarga en corriente continua, limitando la rapidez de carga.
  • El maletero desciende ligeramente respecto al modelo anterior pese a crecer en tamaño exterior.

Precios del Citroën C5 AirCross 2025

Citroën C5 Aircross asientos delanteros

El nuevo Citroën C5 AirCross 2025 está disponible para pedidos en España. La estructura orientativa de precios de catálogo (PVP sin descuentos oficiales ni ayudas estatales) es la siguiente:

  • C5 AirCross Hybrid 145 CV (You): desde 29.690 €
  • C5 AirCross Hybrid 145 CV (Plus): desde 32.790 €
  • C5 AirCross Hybrid 145 CV (Max): desde 35.790 €
  • ë-C5 AirCross (Eléctrico) (You): desde 39.490 €
  • ë-C5 AirCross (Eléctrico) (Plus): desde 42.590 €
  • ë-C5 AirCross (Eléctrico) (Max): desde 45.590 €

Las versiones Business y PHEV pueden tener precios finales específicos para flotas y configuraciones especiales. Y las versiones más equipadas pueden superar los 45.000 € en las variantes eléctricas de mayor autonomía.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.