Coincidiendo con el centenario del primer Super Sports, Bentley rescata el apellido Supersports para firmar la versión más enfocada al conductor de su Bentley Continental GT por excelencia. En esta iteración del Continental GT se prioriza la pureza mecánica y la reducción de peso para ofrecer un carácter más afilado que cualquier otro modelo de la gama. Te contamos todos sus secretos ya que este modelo supone un punto de inflexión para la firma inglesa. Eso sí, no esperes que su precio sea bajo, porque es una joya…
Diseño y aerodinámica funcional…
A simple vista, el Supersports luce un kit de carrocería específico que va mucho más allá de lo estético: incorpora el splitter frontal más grande montado en un Bentley de serie, aletas aerodinámicas laterales, nuevos deflectores tras los pasos de rueda y un difusor posterior más voluminoso, todo ello rematado por un alerón fijo de una sola pieza.
El uso de fibra de carbono es extensivo en techo, faldones, difusor y alerón para rebajar la masa y bajar el centro de gravedad. Según la marca, el paquete aerodinámico aporta más de 300 kg de carga respecto al Continental GT Speed, mejorando la estabilidad a alta velocidad y el paso por curva.
Dieta de kilos y configuración biplaza…

El proyecto ha sido una cura de adelgazamiento en toda regla: el Supersports queda por debajo de las dos toneladas y recorta del orden de 450-500 kg frente a un Continental GT equivalente con hibridación y tracción total. La clave pasa por la supresión de las plazas traseras, la reducción del aislamiento acústico y la sustitución de múltiples piezas por componentes de carbono.
En el habitáculo se montan asientos deportivos más bajos y ligeros, con ajuste eléctrico y calefacción, y una estructura de carbono que ocupa la zona posterior. Materiales como el cuero, Dinamica y el carbono de alto brillo dominan un interior que no renuncia a la artesanía, pese a su enfoque abiertamente deportivo.
Motor y transmisión: V8 sin hibridación

El corazón es el conocido V8 4.0 biturbo, profundamente revisado con turbos de mayor tamaño, culatas reforzadas, cárter más robusto y gestión térmica optimizada. Rinde 666 CV y 800 Nm, y se asocia a un cambio automático ZF de doble embrague y ocho relaciones con calibración específica.
La potencia se envía exclusivamente al eje posterior, de modo que estamos ante el primer Continental GT de producción con propulsión. Remata el conjunto un sistema de escape Akrapovič de titanio desarrollado ad hoc, que reduce peso y aporta una banda sonora más expresiva sin filtros artificiales.
Chasis y dinámica: precisión de circuito…

El bastidor combina un esquema de doble horquilla delantera y multibrazo trasero con el sistema activo Bentley Dynamic Ride, capaz de generar hasta 1.300 Nm de resistencia al balanceo. La vía trasera crece 16 mm y el coche incorpora dirección en el eje posterior para afinar la agilidad en curvas lentas.
La motricidad se gestiona con un diferencial trasero eLSD y vectorización de par por freno; el control de estabilidad ofrece varios niveles, incluido un modo totalmente desconectado para quien busque una experiencia más directa. De serie equipa llantas forjadas de 22 pulgadas desarrolladas con Manthey Racing, neumáticos Pirelli P Zero y, opcionalmente, Pirelli Trofeo RS con los que puede alcanzar hasta 1,3 g de apoyo lateral.
En términos de rendimiento, Bentley anuncia 0-100 km/h en 3,7 s y una velocidad máxima en torno a 310 km/h (pendiente de homologación final). Aunque existen modelos de la casa con mejores registros en recta, el Supersports se centra en ganar eficacia en curva y comunicación al volante, marcando diferencias frente al GT Speed en entornos revirados. La frenada corre a cargo de un sistema carbocerámico (CSiC) con discos de 440 mm delante y 410 mm detrás, mordidos por pinzas de 10 y 4 pistones respectivamente, un equipo digno de circuito pensado para soportar uso intensivo.
Producción, precio y disponibilidad comercial en Europa…

La tirada estará limitada a 500 unidades numeradas. Los pedidos se abrirán en marzo de 2026, la producción arrancará en el último trimestre de 2026 y las primeras entregas para Europa se estiman para principios de 2027. El precio no está confirmado, pero en el Viejo Continente se espera una horquilla de 400.000 a 500.000 € en función de configuración y personalización.
El departamento Mulliner ofrecerá un amplio abanico de acabados y libreas, con 24 colores estándar y paquetes de lanzamiento como Nightfall y Daybreak, además de opciones en tritono, carbono visible, aluminio cepillado o Piano Black. Cada coche lucirá su placa numerada en la consola central.
Por qué importa para el mercado europeo…

Más allá de las cifras, el nuevo Supersports actúa como puente entre la tradición de combustión de Crewe y una etapa con mayor peso de la electrificación. En Europa, donde la regulación es exigente, un GT de lujo purista y biplaza con esta puesta a punto supone una propuesta singular para coleccionistas y clientes que priorizan sensaciones y tacto por encima de la conectividad o la asistencia avanzada.
Con su motor V8 de 666 CV, la propulsión trasera, el aligeramiento intensivo y un trabajo aerodinámico muy serio, el Continental GT Supersports llega para recuperar el lado más entusiasta del gran turismo británico; una serie limitada a 500 unidades que, en el ámbito europeo, aspira a convertirse en pieza de colección por su enfoque, cifras y calendario de producción.
Fuente – Bentley
Imágenes | Bentley