La temporada 2024 de Fórmula 1 llegará oficialmente a su cierre con los test de postemporada en Abu Dhabi, una cita obligatoria y esperada cada año por los equipos y pilotos. El próximo martes 10 de diciembre, el Circuito Yas Marina será el escenario donde las escuderías no solo pondrán a prueba a jóvenes talentos, sino también los neumáticos de Pirelli que serán protagonistas en la próxima campaña.
Estos ensayos postemporada cuentan con una relevancia especial dentro del calendario de la F1, ya que permiten observar a nuevas promesas al volante de monoplazas actuales y sirven como banco de pruebas para ajustar detalles técnicos de cara a la temporada 2025. Según el Reglamento Deportivo, cada equipo debe presentar dos coches, uno destinado a jóvenes pilotos sin más de dos carreras oficiales en su trayectoria y otro para pilotos con superlicencia, encargados de probar los neumáticos Pirelli.
Alineaciones confirmadas para los test de Abu Dhabi F1 2024
Hasta el momento, las escuderías han comenzado a anunciar algunos de los nombres que participarán en esta jornada clave. Entre las novedades más destacadas se encuentra el debut de Carlos Sainz con Williams, tras cerrar con éxito su etapa en Ferrari. Además, Nico Hülkenberg se subirá al Sauber y Esteban Ocon hará lo propio con Haas.
En el caso de los jóvenes talentos, el recién coronado campeón de Fórmula 2, Gabriel Bortoleto, formará parte del equipo Sauber. También veremos a Jak Crawford conduciendo un Aston Martin, mientras que Patricio O’Ward tendrá su oportunidad al volante del McLaren, equipo que ha dominado el Mundial de Constructores 2024. Por su parte, Ferrari apostará por Arthur Leclerc, hermano de Charles, como parte de su alineación para este día de ensayo.
Horarios y formato del evento
El test tendrá lugar desde las 6:00 hasta las 15:00, hora peninsular española, con una pausa programada a las 10:00 para dar un respiro a los equipos y pilotos. Durante estas nueve horas de acción, se buscará optimizar el rendimiento de los monoplazas y recopilar datos valiosos.
Sin embargo, los fanáticos tendrán que depender de la cobertura mediática para conocer los detalles de las pruebas, ya que no serán retransmitidas en directo. Es posible seguir actualizaciones minuto a minuto a través de plataformas como DAZN y sitios especializados, que ofrecerán análisis sobre lo que ocurra en Yas Marina, prestando especial atención a figuras destacadas como Carlos Sainz y los pilotos debutantes.
Detalles técnicos y jóvenes promesas
Además de los pilotos experimentados que prueban los neumáticos Pirelli, la jornada es una oportunidad única para los jóvenes talentos de la Fórmula 1. Este año, el interés está puesto en figuras emergentes como Luke Browning, quien pilotará para Williams, y Antonio Fuoco, que acompañará a los hermanos Leclerc en Ferrari.
La normativa establece que el coche destinado a los jóvenes debe ser técnicamente idéntico al utilizado durante la temporada regular. Esto asegura que los pilotos novatos tengan una experiencia realista y que los equipos puedan observar su rendimiento en condiciones idénticas a las de las carreras oficiales.
Equipo por equipo: confirmaciones y expectativas
- Williams: Carlos Sainz y Luke Browning encabezarán la alineación.
- Ferrari: Charles Leclerc, Arthur Leclerc y Antonio Fuoco participarán en las pruebas.
- Sauber: Nico Hülkenberg y Gabriel Bortoleto llevarán los colores del equipo.
- Aston Martin: Jak Crawford y Felipe Drugovich se repartirán las tareas.
- McLaren: Patricio O’Ward será el protagonista, con un piloto aún por confirmar.
Muchas escuderías aún no han completado sus alineaciones, lo que añade un elemento de incertidumbre al evento. Red Bull, por ejemplo, sigue siendo hermético sobre quiénes formarán parte de este día de pruebas, especialmente con el foco en Yuki Tsunoda, quien podría desempeñar un rol clave en el equipo.
En términos estructurales, el Circuito Yas Marina ofrecerá un escenario perfecto para analizar el rendimiento en largas rectas y zonas técnicas con curvas cerradas. Esto permitirá a los equipos recopilar información valiosa sobre cómo se comportan los monoplazas y los neumáticos en diferentes situaciones.
La jornada de test postemporada en Abu Dhabi se presenta como una ventana hacia el futuro inmediato de la Fórmula 1, donde tanto los equipos consolidados como los nuevos talentos tendrán su oportunidad de brillar y dejar una huella duradera.