Audi eliminará 7.500 empleos en Alemania antes de 2029 en un plan de reestructuración

  • Audi eliminará 7.500 puestos de trabajo en Alemania hasta 2029, con un plan de reestructuración que busca reducir costos.
  • La empresa ahorrará mil millones de euros anuales con esta medida y otras estrategias como la reducción de bonificaciones.
  • No habrá despidos forzosos, ya que los recortes se realizarán mediante jubilaciones anticipadas y otras opciones pactadas.
  • Audi planea invertir 8.000 millones de euros en sus plantas alemanas para mejorar su producción y apostar por el vehículo eléctrico.

Prueba Audi A6 precios

Audi ha anunciado una drástica reducción de su plantilla en Alemania, eliminando 7.500 puestos de trabajo de aquí al año 2029. Esta decisión forma parte de un amplio plan de reestructuración que busca fortalecer la competitividad de la empresa en un contexto de creciente presión de la competencia y dificultades económicas.

El recorte afectará principalmente a áreas ajenas a la producción, como seguridad, marketing e ingeniería de desarrollo técnico. A cambio, la compañía ha asegurado que no habrá despidos forzosos, extendiendo su compromiso de protección laboral hasta 2033. Para lograrlo, se implementarán planes de jubilación anticipada y reducción de jornada para empleados próximos a la edad de retiro.

Una estrategia financiera sostenible para el futuro…

Audi Q5 Sportback medidas

Junto con la reducción de plantilla, Audi busca ahorrar más de mil millones de euros al año a medio plazo mediante la disminución de bonificaciones por rendimiento y la reducción de la remuneración en la junta directiva. Estas medidas han sido consensuadas con el comité de empresa tras meses de negociaciones. Además de estos cambios, Audi ajustará su plantilla para poder hacer frente a los desafíos futuros, lo que es un reflejo de la situación actual del sector.

El presidente del Consejo de Administración, Gernot Döllner, enfatizó que la empresa debe ser más rápida y eficiente ante la difícil situación económica actual. “Sin ajustes en la plantilla, esto no será posible”, declaró, al tiempo que destacó el esfuerzo para garantizar la seguridad laboral de los empleados. Además, otras empresas del sector, como Ford, también están tomando medidas similares ante la crisis.

Inversiones y producción de nuevos modelos…

AUDI E concept

Pese a los recortes, Audi ha asegurado que continuará invirtiendo en sus plantas, con un presupuesto de 8.000 millones de euros hasta 2029 para impulsar la producción automatizada y el desarrollo de nuevas tecnologías. Además, ha anunciado la fabricación de nuevos modelos eléctricos en sus fábricas principales de Ingolstadt y Neckarsulm.

En Ingolstadt, Audi planea la producción de un modelo eléctrico de entrada de gama, mientras que en Neckarsulm se prevé la fabricación de un vehículo eléctrico aún no especificado. En caso de que este proyecto no prospere, se destinará un fondo de 250 millones de euros para promover la transformación de la planta, lo que refleja su compromiso con la innovación y el futuro en un mercado que cambia rápidamente.

Audi.Zukunft
Artículo relacionado:
Audi ajustará su plantilla para ahorrar hasta 2025 seis mil millones de €

El sector automotriz en Europa atraviesa un periodo complicado debido a la disminución de la demanda y el aumento de la competencia, especialmente por parte de los fabricantes chinos de vehículos eléctricos. Audi no es la única afectada; su empresa matriz, Volkswagen, también ha anunciado planes de reducción de personal, con 35.000 empleos menos para 2030. De igual manera, Volkswagen ha asegurado que garantizará empleos hasta esa fecha, pero la incertidumbre persiste en la industria.

En 2024, Audi experimentó una caída del 12% en sus ventas globales, con 1,67 millones de unidades vendidas. De este total, 164.500 fueron coches eléctricos, representando una disminución del 7,8% respecto al año anterior. Estas cifras reflejan las dificultades para consolidarse en un mercado en constante evolución.

Impacto en los trabajadores, el futuro de Audi y del Grupo Volkswagen…

El presidente del comité de empresa, Jörg Schlagbauer, reconoció que hubo concesiones en las negociaciones para evitar otras medidas más drásticas. No obstante, destacó que Audi ha reafirmado su compromiso de construir nuevos modelos en Alemania, lo que brinda cierta estabilidad a los empleados.

La empresa también ha tomado medidas para recuperar servicios que anteriormente estaban externalizados, reasignando empleados a estas áreas y garantizando que ciertas funciones vuelvan a estar bajo el control de la compañía. Esto contrasta con la tendencia de muchas empresas que han optado por la externalización de servicios.

Audi Q8 e-tron
Artículo relacionado:
Audi cesa la producción del Q8 e-tron y cierra su fábrica en Bruselas

Las dificultades económicas, la presión de la competencia y el rezago en la electrificación masiva han llevado a Audi a un punto de inflexión. Con esta reestructuración, la casa de Ingolstadt busca estabilizarse, mantener la rentabilidad y adaptarse a un mercado de automóviles que evoluciona rápidamente con nuevas tecnologías y modelos eléctricos. Veremos sus efectos…

Fuente – Audi

Imágenes | Audi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.