Audi ha alcanzado un hito en la historia de su exitoso SUV compacto: la producción de un millón de unidades del Audi Q3 en la planta de Györ (Hungría). Este SUV compacto, introducido en el año 2011, no solo ha superado la barrera de los dos millones de unidades vendidas a nivel mundial, sino que su impacto en Europa, especialmente, le ha situado como uno de los modelos más demandados de la marca de los cuatro aros.
Desde sus inicios, el Audi Q3 se ha distinguido por combinar un diseño atractivo con una fuerte carga tecnológica. De esta forma ha ido adaptándose a las nuevas tendencias y necesidades del mercado. En la actualidad, la tercera iteración de este modelo es una realidad cercana, y Audi ya prepara su presentación oficial, prevista para el verano. Eso sí, no esperes que las primeras unidades lleguen rápido porque si todo va bien llegarán a los concesionarios a comienzos de 2026.
Un millón de Audi Q3 Sportback y una planta clave en la historia…
La fábrica de Györ no solo ha ensamblado el Audi Q3 desde 2018, sino que también ha producido más de 45 millones de motores desde su inauguración en 1993. En este espacio de referencia para la casa de Ingolstadt, se ha celebrado recientemente la fabricación de la unidad un millón del Audi Q3 Sportback, la variante más deportiva del modelo, consolidando así la importancia de Hungría en la estrategia productiva de la marca. Es más en esta planta también se produce el Cupra Terramar, lo que muestra la relevancia logística y técnica del complejo de Györ para la industria automovilística europea.
Nueva generación: diseño renovado y enfoque en electrificación…
El nuevo Audi Q3 llegará con una imagen completamente revisada, donde destacará por un frontal nuevo de faros Full LED más delgados y agresivos que se integran de forma fluida en el capó. Las luces de cruce y carretera se sitúan en posiciones diferenciadas en los extremos, siguiendo la línea de diseño inaugurada por otros modelos recientes como los Q6 e-tron y Q7, aunque el Q5 permanece al margen de esta tendencia estilística.
La tercera generación del Q3 no solo apuesta por la estética; también refuerza su apuesta por la electrificación. Se mantendrán las clásicas versiones térmicas ICE de gasolina y diésel —ambas disponibles con tracción delantera o integral quattro y cambio automático de siete velocidades—, pero el protagonismo recae en las nuevas versiones híbridas enchufables, que superarán los 100 kilómetros de autonomía en modo eléctrico.
Tecnología interior de vanguardia y mayor modularidad…
Aunque Audi no ha mostrado todavía el interior del Q3 de nueva generación, se espera que herede las funcionalidades más avanzadas de los modelos premium de la marca. Esto supondría la llegada de un sistema de infotainment nuevo, pantallas de mayor tamaño y una conectividad mejorada, así como las más últimas ayudas activas a la conducción. Entre ellas no faltarán los últimos asistentes semiautónomos y un sistema de navegación predictiva.
Respecto a la modularidad interior seguirá siendo un punto fuerte del modelo, permitiendo configurar el habitáculo con asientos traseros desplazables longitudinalmente y un maletero adaptable según las necesidades del usuario.
Lanzamiento y posicionamiento de precios…
La presentación oficial del nuevo Audi Q3 se espera para este mismo mes de junio, aunque la llegada a los concesionarios está fijada para principios de 2026. Este tiempo adicional permitirá a la marca afinar detalles en la fabricación y preparar una campaña de lanzamiento. En cuanto a precios, aunque aún lejanos, las versiones de acceso podrían situarse en torno a los 40.000 dólares, mientras que las variantes híbridas enchufables con mayor equipamiento podrían superar los 50.000 dólares.
El nuevo Audi Q3 representa la evolución natural de uno de los modelos clave para la marca alemana, combinando una experiencia consolidada en el segmento de los SUV compactos y una firme apuesta por la electrificación y la última tecnología. Con la producción del millón de unidades a sus espaldas y una nueva generación a punto de llegar, este modelo continúa consolidando su posición como referencia, destacando por su innovación, diseño y autonomía eléctrica avanzada frente a la competencia. Paciencia.
Fuente – Audi
Imágenes | Audi