Si tienes que pagar una multa de tráfico, tienes la posibilidad de hacerlo a través de Internet. Algo que te ahorrará la incomodidad de ir hasta una oficina de Correos, sucursal de La Caixa o Jefatura Provincial de Tráfico. El procedimiento es sencillo, aunque hay algunos escollos que te vamos a ayudar a sortear.
Hay tres métodos para pagar una multa de tráfico por Internet: sin certificado electrónico, con certificado y con Cl@ve. El primero es el más sencillo, porque en realidad basta con poner un par de datos y el código que viene en la multa. Los otros dos son útiles cuando no tienes la multa en mano y no puedes saber ese código. Esto se debe a que te permiten acceder a las multas que tienes pendientes y descargarlas. Aunque antes tendrás que registrarte para poder usarlos.
Ten en cuenta que esta operación no se puede hacer a través de la página de la DGT (www.dgt.es), es un proceso que hay que realizar mediante su sede electrónica: sede.dgt.gob.es. Una vez que entres deberás pinchar en el enlace que está situado a media altura en la derecha de la página.
Este enlace te llevará directamente a una página informativa en la que deberás seleccionar uno de los tres métodos que te hemos mencionado antes: Pago con certificado digital, pago sin certificado y pago con Cl@ve. Para empezar vamos a centrarnos en el más sencillo porque no requiere que tengas certificado o que estés dado de alta en el sistema Cl@ve de la administración.