Cosworth pondrá el «corazón» al hipercoche AM-RB 001 de 900 CV

Aston Martin Red Bull AM-RB 001

Se avecina una guerra (sana) en el segmento de los coches hiperdeportivos. Por un lado tendremos, próximamente, el Mercedes-AMG Project One, mientras que por otro aparecerá el AM-RB 001. Ambos serán vehículos muy limitados con unas prestaciones más propias de un F1 que de un coche de calle. No es casualidad esta afirmación, y es que ambos heredarán mucha tecnología y conocimientos del gran circo de la velocidad.

Recientemente hemos conocido que el motor del AM-RB 001 correrá a cargo de Cosworth, una de las escuderías más conocidas en el mundo del automovilismo cuando nos referimos a las altas prestaciones. Su cubicaje será de 6,5 litros y la disposición de cilindros será V12. Si te preguntas sobre su potencia, mucho se ha hablado de los 1.000 CV, aunque todavía no hay nada confirmado y se empieza a rumorear una potencia más cercana a los 900 CV.

Aston Martin Red Bull AM-RB 001

Pero el AM-RB 001 no será fabricado solo por Aston Martin, Red Bull y Cosworth. También habrá otros colaboradores como Ricardo, que se encargará de la caja de cambios, o Bosch, que suministrará la gestión electrónica, además de muchos otros. Por citar algunos más, tenemos a Rimac, como encargado del suministro de baterías, la empresa Multimac, desarrollando el chasis monocasco de fibra de carbono, Alcon y Surface Transforms, que pondrán el sistema de frenado con discos de carbono, y el especialista en iluminación Wipac, que desarrollará los faros de LED.

Entre todos los colaboradores (todos de alto prestigio y larga experiencia) pretenden desarrollar un automóvil capaz de realizar un 0-320-0 en 15 segundos y alcanzar una velocidad punta que supere los 400 km/h. Además, esperamos una relación peso-potencia de 1:1, un dato de gran importancia. Como ya sabemos, la aerodinámica está siendo desarrollada por el mismísimo Adrian Newey.

Aston Martin Red Bull AM-RB 001

Este hipercoche con motor de Cosworth tendrá una producción muy limitada que, supuestamente, será de 150 unidades incluyendo prototipos y 25 unidades fabricadas exclusivamente para utilizarlo en circuito. Su precio rondará los 3 millones de euros y las primeras entregas deberían llegar en 2019. Como era de esperar, todas las unidades ya tienen un propietario adjudicado.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.