La primera competición automovilística del año es siempre el Rally Dakar, que da comienzo los primeros días de enero. Este 2016 se disputará la 37ª edición del Dakar, el que se considera el rally más duro del mundo. El día 2 de enero se celebrará la fiesta de inicio del Dakar 2016 en Buenos Aires, con el podio de salida y el prólogo, aunque las etapas puntuables se disputarán entre los días 3 y 16 de enero, con la salvedad del día 10 de enero, que habrá descanso en la carrera.
Este año el Dakar 2016 recorrerá tierras de Argentina y Bolivia. Perú se retiró en el mes de agosto debido a las malas previsiones climáticas por el fenómeno de «El Niño», aunque el calor extremo y las lluvias pueden afectar a algunas etapas de territorio boliviano. Serán un total de 13 etapas en las que la mayor dificultad se concentrará en la segunda parte, tras la jornada de descanso.
Este año habrá dos etapas maratón y nuevamente, según etapas, habrá recorridos separados para camiones o coches y camiones. El penúltimo día será la etapa más larga, con 931 kilómetros de recorrido, con 481 de especial, aunque la especial más larga se disputará el 8 de enero con Uyuni como punto de salida y destino, con 542 kilómetros. El total de la prueba supera los 9.000 kilómetros, siendo prácticamente la mitad de especiales.
Las etapas maratón se disputarán en las etapas 6 y 7, así como en las 9 y 10. Eso sí, habrá una dificultad añadida y es que ni los pilotos podrán trabajar sobre los vehículos, por lo que preservar la mecánica será vital. Todos los vehículos deberán recorrer las dos etapas sin ninguna intervención.
Etapas Dakar 2016
Etapa | Día | Recorrido | KM especial | KM total |
---|---|---|---|---|
Prólogo | 2 de enero | Buenos Aires – Rosario | ||
1 | 3 de enero | Rosario – Villa Carlos Paz | 258 | 662 |
2 | 4 de enero | Villa Carlos Paz – Termas de Río Hondo | 521 | 858 |
3 | 5 de enero | Termas de Río Hondo – Jujuy | 314 | 663 |
4 | 6 de enero | Jujuy – Jujuy | 429 | 629 |
5 | 7 de enero | Jujuy – Uyuni | 327 | 642 |
6 | 8 de enero | Uyuni – Uyuni | 542 | 723 |
7 | 9 de enero | Uyuni – Salta | 353 | 793 |
Descanso | 10 de enero | Salta | ||
8 | 11 de enero | Salta – Belén | 393 | 766 |
9 | 12 de enero | Belén – Belén | 285 | 436 |
10 | 13 de enero | Belén – La Rioja | 278 | 561 |
11 | 14 de enero | La Rioja – San Juan | 431 | 712 |
12 | 15 de enero | San Juan – Villa Carlos Paz | 481 | 931 |
13 | 16 de enero | Villa Carlos Paz – Rosario | 180 | 699 |
Españoles en el Dakar 2016
Nani Roma parte como uno de los favoritos en la categoría de coches
En este Dakar 2016 hay 354 vehículos inscritos, con un total de 556 participantes de 60 nacionalidades distintas. En total se batirán en las pistas 143 motos, 46 quads, 110 coches, y 55 camiones.
Hay 39 participantes españoles, entre los que destacan en motos Joan Barreda, Jordi Viladoms y Laia Sanz. La representación española en quads llega de la mano de Covadonga Fernández, Eduardo Marcos y Alberto Prieto. En coches indudablemente Carlos Sainz y Nani Roma son los dos españoles que más opciones tienen de ganar en la general. Pep Vila y Jordi Juvanteny serán los únicos pilotos de camiones españoles, que ya acumulan muchos años de experiencia a sus espaldas.
Los acontecimientos del Dakar 2016
Sébastien Loeb es el nuevo y prometedor fichaje del equipo Peugeot
El Dakar 2016 va a ser especial en muchos aspectos. El primero es que Marc Coma, retirado de la competición tras ganar el Dakar cinco veces con KTM, será el nuevo director deportivo de la carrera y se verá obligado a tomar importantes decisiones que pueden ser decisivas para el desarrollo del Dakar 2016. Por otra parte, su ausencia en la categoría de motos deja la categoría sin ningún motorista ganador de un título, por lo que el campeón a dos ruedas de este año será «nuevo», tal vez pueda ser el año de Joan Barreda.
La categoría de coches promete ser nuevamente interesante. Peugeot ha rediseñado el 2008 DKR tras los malos resultados de este año y si todo va bien podría acabarse la hegemonía de MINI. Sin duda, las novedades en el buggy junto con la incorporación de Sébastien Loeb al equipo Peugeot están levantando muchas expectativas. Peugeot cuenta en sus filas con otros pilotos de primera línea, como Carlos Sainz, Cyril Despres o Stéphane Peterhansel.