DS registra los nombres Nº1 a Nº9 en la oficina de patentes INPI

  • DS Automobiles redefinirá su gama para ampliarla y ser más atractiva a los clientes
  • El próximo DS Nº8 será el primer modelo en estrenar la denominación comercial de sus modelos
  • Más tarde llegará el futuro DS Nº3 que dejará de ser un SUV para pasar a ser un urbano
  • Todos sus modelos contarán con un elevado componente tecnológico y mucha electrificación

Stellantis está viviendo un momento muy complicado. Mucho antes de que su ahora ex-CEO, Tavares, dijera adiós a la empresa las cosas ya se veían de color negro en ella. Por todos es sabido que la salida del ejecutivo luso está ocasionada por su drástica forma de ver las cosas para con los coches eléctricos. Amén de haber llevado al abismo sin límites a casi todas sus marcas. Incluyendo a las más rentables como es el caso de Jeep o RAM en su país natal…

Otras de las marcas que también se ha visto perjudicada es DS Automobiles. Cierto, se trata de una firma premium y corte elitista que necesita dar una vuelta de tuerca a sus cimientos porque no deja de caer en las listas de ventas. Para todos es sabido que sus modelos son un fracaso y, la estrategia que tenían para China, ha caído antes de arrancar. Sin embargo, sus responsables quieren reflotarla y el nuevo DS Nº8 que han presentado es el inicio de una nueva era…

DS Automobiles quiere proteger su futura gama registrando todos los nombres desde el Nº1 al Nº9…

DS 4 Esprit De Voyage

El nuevo DS Nº8 será el futuro de la marca pero antes de que llegue muchas cosas tendrán que cambiar en la marca. Una de ella es la estructura de su gama porque tal como está definida hoy día no son capaces de obtener beneficios a la escala necesitada. El mejor ejemplo de su «fracaso» está en que los DS 3 y DS 4 son testimoniales entre sus rivales. El cliente no los quiere por mucho que sean buenos coches y su nivel de calidad y tecnología sean buenos.

De hecho, Stellantis ha tenido que parar la producción en el centro técnico de Rüsselsheim. Esta planta es la que se encarga de la manufactura de los Opel Astra y DS 4 el compacto que se supone debe plantar cara a rivales como los Audi A3, BMW Serie 1 y Mercedes-Benz Clase A. Y es normal que el coche galo no se venda porque su gama tiene unos precios que, para ser una firma premium «novata» está muy por encima de lo que piden sus contrincantes.

DS 9

El último ejemplo de fracaso está en el DS 9. La gran berlina premium con la que querían competir en el mercado se ha ido de él sin pena ni gloria porque, ni de lejos, ha obtenido las ventas que Stellantis esperaba. De su actual gama el único modelo que podría decirse que ha tenido una repercusión mínima ha sido el DS 7. El D-SUV galo sí ha sabido llamar la atención de los clientes pero ahora, con su veteranía, necesita una actualización para venderse.

Sea como fuere la nueva estrategia de DS acaba de empezar. Como hemos indicado el Nº8 será su próximo modelo y sobre él ha recaído la responsabilidad de iniciar esta andadura. Y tras él vendrán más porque la marca ha solicitado la protección legal de toda una nueva gama de modelos. A través del Instituto Nacional de la Propiedad Industrial de Argentina hemos sabido que han solicitado la protección de todos los nombres desde el Nº1 hasta el Nº9.

DS iniciará una nueva etapa vital con el Nº8 pero tras él vendrán muchos más modelos…

DS 8 new model camo 2

Si contáis el número de denominaciones comerciales os deben salir nueve modelos. Desde el Nº1 hasta el Nº9 existe la posibilidad de que Stellantis cree una nueva gama de modelos radicalmente novedosa. Y si, como han dicho desde la casa, el número representa el tamaño del vehículo, el 1 ha de ser para un microurbano y el 9 para un gran SUV o berlina de representación. Eso, si nos dejamos llevar por lo que nos dijeron en la presentación del Nº8.

Con todo, que Stellantis haya solicitado la protección legal de todos los nombres no significa que esté desarrollándolos. Sabemos que el grupo italo-galo-americano planea una potente ofensiva de producto pero hay segmentos en los que no les interesa entrar. Por ejemplo el de los micro urbanos está controlado por Fiat y Abarth y ahí igual a DS no le renta entrar. Pero quién sabe, igual desarrollar un futuro 500 a «tres bandas» les resulta rentable.

Habrá que esperar novedades porque esta protección legal podría traer más de un titular…

Fuente – Instituto Nacional de la Propiedad Industrial (INPI)

Imágenes | DS Automobiles – Stellantis


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.