El Cadillac Celestiq es lo máximo que, a día de hoy, puede ofrecer General Motors. Con su desarrollo en el grupo yanqui han dado un salto de gigante, sobre todo en lo que se refiere a la electrificación. De hecho, se trata de una de las berlinas más disruptivas y tecnológicas que han visto la luz en los últimos años. Y esto pasa, como es lógico, a marcar un punto de inflexión sobre todo con su precio, acercándose peligrosamente a Rolls Royce…
Y a otras firmas posicionadas en la zona más alta del espectro premium. Sin embargo, parece que en General Motors no tendrán mucho problema para «colocar» la producción que habían anunciado. Si haces memoria has de recordar que la venta del Cadillac Celestiq será muy exclusiva y limitada. Tanto, que quien quiera hacerse con uno contará con la ayuda de un «manager» que le acompañará en el proceso de compra. Y tú ¿Quieres hacerte con uno…?
La lista de espera para hacerse con un Cadillac Celestiq alcanzaría los primeros 18 meses de su producción…
Pues desde ya te decimos que tendrás que armarte de paciencia. Sí, porque en declaraciones a Autoline After Hous, el ingeniero jefe del Celestiq, Tony Roma, ha anunciado que los pedidos están superando con creces las estimaciones que desde la marca habían hecho en un primer momento.
Roma anuncia que…
«Ya tenemos bastantes levantadores de manos, muchos más de los que podremos construir en el primer año o 18 meses»
En resumen: el Celestiq está agotado para los primeros 12 a 18 meses tras el inicio de su producción. Y no solo eso, la cifra estimada a producir es de unas 400 unidades anuales, tirando por lo bajo… Sabes cuál es la razón para tan bajo dato. Roma lo explica de la siguiente forma…
«La tasa a la que vamos a construir el Celestiq es de alrededor de dos por día; son esencialmente ensamblados a mano»
Lo más interesante de todo es que debido a sus elevadas posibilidades de personalización no habrá dos unidades iguales. El objetivo marcado para cumplir tal criterio es que los operarios del Centro Técnico de Warren (Michigan) fabriquen a la vez un máximo de seis unidades. Habrá que ver si alguna unidad llega a Europa pero por ahora eso está descartado de inicio. Quizá más adelante, sobre todo si GM se planea volver al Viejo Continente como hizo tiempo atrás…
Fuente – Autoline After Hours