El cine ha estado muy ligado al mundo de los coches. Probablemente el mejor ejemplo sea el Ford Mustang, que ha aparecido en centenares de películas y series de televisión, pero no ha sido el único. Hoy os queremos hablar de “El Coche Fantástico” (Knight Rider, en versión original), aquella serie emitida en Estados Unidos en los años 80 cuyos principales protagonistas eran Michael Knight y su inteligente e indestructible Pontiac Firebird Trans Am del 82, llamado KITT.
Puede que haga muchos años que no ves un capítulo de esta serie de cuatro temporadas, pero seguro que si te digo “KITT, te necesito”, recuerdas exactamente la imagen de Michael llamando a su Pontiac por medio de un reloj. Por otro lado, si recuerdas esa frase, seguro que tampoco se ha borrado de tu mente la luz roja dinámica del frontal y el ruido que producía KITT cuando “pensaba”. Vamos a descubrir todos sus secretos.
¿De qué trataba la serie “El Coche Fantástico”?
“El Coche Fantástico” era una serie que se describía perfectamente en la intro de cada capítulo; entradilla que los seguidores nos sabíamos de memoria. Nuestras abuelas, o al menos la mía, se reían cada vez que lo recitábamos como si de una tabla de multiplicar se tratara.
El Coche Fantástico es una trepidante aventura de un hombre que no existe en un mundo lleno de peligros. Michael Knight, un joven solitario embarcado en una cruzada para salvar la causa de los inocentes, los indefensos, los débiles, dentro de un mundo de criminales que operan al margen de la ley.
Interpretado por David Hasselhoff, Michael Arthur Long era un policía infiltrado en una misión cuando fue descubierto por los malhechores. Tras una persecución a los mandos de su Pontiac Firebird Trans Am es alcanzado por un disparo en la cara. Le dan por muerto, aunque Long realmente se encontraba en estado crítico. Una organización le rescata y, tras una operación de cirugía, cambia su rostro. También habían recogido su Pontiac, dotándolo de tecnología futurista e inteligencia artificial haciéndolo prácticamente un “coche humano”.
Dicha organización, la Fundación para la Ley y el Orden, es presidida por Wilton Knight, que es quien paga la operación. Desde ese momento, como Michael Arthur Long había sido dado por muerto, le dan de una nueva identidad, llamándolo Michael Knight y le entregan su flamante Pontiac Firebird Trans Am tras haber sido sometido a un trabajado proceso de mejoras.
El señor Wilton Knight muere y hereda su cargo Devon Miles. La encargada de la mecánica, puesta a punto y reparaciones de KITT era Bonnie Barstow. Por cierto, el nombre de KITT es la abreviatura de “Knight Industries Two Thousand”, “Industrias Knight 2000” en castellano. El caso es Michael Knight y KITT, a las órdenes de Devon Miles, trataban de defender asesinatos e injusticias por parte realizadas por “los malos” en cada uno de los 90 capítulos y cuatro temporadas que duró la serie americana.
¿Qué funciones tenía KITT, El Coche Fantástico?
Además de la inteligencia artificial antes citada KITT, “El Coche Fantástico”, contaba con un sistema propulsor espectacular, conducción autónoma, escáner biológico, rastreador GPS, rayos X, asientos eyectables, lanzamisiles, dispositivo de escuchas y un largo etcétera, sin olvidarnos de la función “Turbo Boost” que tanto nos chiflaba.
KITT y Michael estaban en continuo contacto. Cuando Knight conducía, ambos podían mantener una conversación totalmente normal sobre el tema que fuera, mientras que, si no estaban juntos, podían comunicarse gracias al famoso reloj de pulsera de Michael. “KITT, ven a por mí” o “KITT, te necesito”, eran dos de las frases más repetidas durante la serie.
¿Cuántos “KITT” había y como simulaban la conducción autónoma?
Muchos rumores han salido a la luz sobre cuántas unidades del Pontiac Firebird Trans Am se habían utilizado para rodar la serie, cosa que a día de hoy tampoco está del todo aclarado, aunque parece ser que eran cuatro o cinco, utilizados en función del tipo de escena, utilizando con una unidad aligerada solo para saltos. Ya os podéis imaginar que, en una serie de acción como esta y con tan pocos vehículos a disposición, el taller de chapa y pintura no debía trabajar a contrarreloj, contando con un equipo de mecánicos muy eficientes.
Para las escenas en que KITT no era conducido por Michael Knight, en planos muy cercanos, recurrían a una plataforma arrastrada por un camión a la que se subía el vehículo; un recurso muy habitual incluso en nuestros días. Sin embargo, para planos más generales donde se veía perfectamente el coche al completo (sin conductor) y sus ruedas apoyadas en el asfalto mientras circula, un asiento hueco y un conductor camuflado en el mismo, con mandos remotos, al estilo de un coche de autoescuela, era la solución.
Datos del Pontiac Firebird Trans Am
El Pontiac Firebird en versión Trans Am nacía a mediados de la década de los 70, aunque el modelo utilizado para “El Coche Fantástico” fue de siguiente generación, lanzada en el año 82. Por su antigüedad y procedencia -es un coche americano-, las cifras de potencia y par motor desarrolladas por su V8 de 5.0 litros creado por General Motors son difíciles de encontrar, aunque la mayoría de datos encontrados hablan de potencias entre los 170 y 180 CV.
No es mucha “caballería” para un vehículo de tal cubicaje, pero la crisis del petróleo y el poco rendimiento que se extraía en aquella época no ayudaban a los fabricantes a destacar en este sentido. Pese a ello, su par motor le permitía alcanzar velocidades que superaban los 180 km/h.
David Hasselhoff
David Hasselhoff nació en Estados Unidos en el año 1952. Precisamente “El Coche Fantástico” fue la serie que le catapultó en el séptimo arte allá por 1982. Posteriormente, hizo otros papeles en series y películas de mayor o menor éxito, siendo también muy recordado por la exitosa serie “Los Vigilantes de la Playa”, desde 1989 hasta el año 2000, interpretando a Mitch Buchannon. Seguro recordáis su participación en la comedia española “Fuga de Cerebros 2”. Además, Hasselhoff también es un apasionado de la música, grabando varios discos, y el teatro.
El diseño de ese auto se ve muy actual pese a que se fabricó en los 80s