El DS 7 Crossback estrena motor de gasolina con 225 CV

DS 7 Crossback

El DS 7 Crossback era presentado durante el Salón de Ginebra del pasado año, en 2017. Las primeras entregas al mercado español llegaban a finales del primer trimestre de 2018 y, ahora, la oferta de versiones disponible en este modelo se amplía con llegada del DS 7 Crossback Puretech 225, una potente variante del SUV lujoso con motor de gasolina que arranca en 40.250 euros.

Lanzado al mercado claramente como un crossover de lujo, el DS 7 Crossback pretende rivalizar con modelos premium de marcas como Audi, BMW, Jaguar, Mercedes o Volvo. Su principal diferenciación respecto sus rivales es el diseño, con una imagen muy llamativa y futurista, tanto para el exterior como para el interior.

Esta nueva motorización recién llegada se sitúa como el tope de gama dentro del SUV francés. El motor tetreacilíndrico -que ha sido diseñado en París y que se produce en la fábrica de Dovrin- cubica 1.6 litros de cilindrada. Gracias a la sobrealimentación por turbo, a la inyección directa y a la distribución variable, este propulsor desarrolla 225 CV a 5.500 rpm y un par motor máximo de 300 Nm disponible desde 1.900 vueltas.

DS7 CrossBack

Declarando un consumo homologado de 5,9 l/100 km, el DS 7 Crossback de 225 CV es capaz de acelerar de 0 a 100 km/h en 8,2 segundos y alcanzar una velocidad máxima de 234 km/h. Eso sí, no podemos asociarlo a una transmisión manual, pues viene obligatoriamente con una caja de cambios automática de ocho velocidades.

Esta transmisión, según comenta DS, ayuda a reducir el consumo y, como peculiaridad, cuenta con un modo de funcionamiento “a vela” cuando se levanta el pie del acelerador entre 20 y 130 km/h, siempre y cuando el modo de conducción seleccionado por el conductor sea el “Eco”.

De momento, el DS 7 Crossback se ofrece con tres motorizaciones más, dos diésel -de 130 y 180 CV- y otra más de gasolina -que desarrolla 180 CV-. Sin embargo, dentro de poco llegará un sistema de propulsión híbrido enchufable con 300 CV, contando además con tracción a las cuatro ruedas, pues el motor eléctrico pasará su energía al tren trasero.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.