El éxito de los Kia e-Niro y Kona Eléctrico colapsa a sus proveedores

Kia e-Niro

Cuando Hyundai y Kia pensaron en lanzar al mercado sendos SUV´s eléctricos, no pensaron en el posible éxito. Cierto es, que cuando una marca desarrolla un modelo lo hace pensando en triunfar. Sin embargo no siempre es así, aunque en este caso, los e-Niro y Kona Eléctrico están causando furor allá por donde pasan. Por ello, ya se están dando problemas de suministro en algunos países, pues la demanda está superando a la oferta.

Según hemos podido saber, la demanda del Kia e-Niro en Reino Unido es muy superior a la oferta. Para este año, Kia había destinado unas 900 unidades, sin embargo, parece que se han agotado en semanas. Esta situación también se está dando con el Hyundai Kona Eléctrico y por tanto, la fábrica está, nunca mejor dicho, que echa humo. No obstante, el problema no está ahí, sino en los proveedores de baterías, pues no pueden aumentar la producción.

LG y Samsung no dan abasto para proveerles de baterías

Hyundai Kona Electric

Las baterías de los Kia e-Niro y Hyundai Kona Eléctrico son suministradas por LG y Samsung. La razón de contar con estas dos empresas es sencilla: intentar que la cadena de suministro no se rompa. No obstante, y aunque ambos proveedores han duplicado su producción, siguen siendo incapaces de abastecer la demanda que tienen Hyundai y Kia. En todo caso, ambas firmas son optimistas de cara al futuro, pues esperan que LG y Samsung incrementen la cadencia próximamente.

En el resto de países de Europa, como Alemania o Francia, la situación es similar, aunque no acuciante como en Reino Unido. Los clientes de este país tendrán que esperar casi un año para hacerse con un Kia e-Niro. La próxima adjudicación de este modelo está prevista para 2020, por lo que si el cuello de botella en la fábrica no se soluciona, la lista de espera podría incrementarse sensiblemente.

En nuestro país las ventas de vehículos eléctricos aún no terminan de despegar. Cierto es que el pasado mes han alcanzado una cuota de mercado del 1,1 por ciento, pero sigue siendo poco. Con todo, habrá que ver cómo Hyundai y Kia solucionan este problema, porque parece que han acertado de pleno en el mercado.

Fuente – Auto Express


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

2 comentarios, deja el tuyo

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.

  1.   Ángel dijo

    Las baterías de Kona EV son LG, mientras que las del E-NIRO son SK Innovation.

    1.    José Navarrete dijo

      Hola Ángel.
      En primer lugar, muchas gracias por leernos y estar al pie del cañón.
      Respecto a las baterías del Kia e-Niro, como bien dices las suministra SK Innovation, pero a través de la triple alianza que tiene esta multinacional con LG Chem y Samsung. Así, podría considerarse que las baterías de ambos modelos son proporcionadas por el mismo proveedor, da igual el nombre que le pongamos.
      Aún así, gracias por tu puntualización.
      Un abrazo