La comunidad open-source o de código abierto en ámbitos como el del software y el hardware es muy poderosa. Por eso, este modelo de desarrollo se está implantando en otros campos técnicos. Un pionero en esto fue el ex-ingeniero de Williams Nicolas Perrinn. Él creó unos modelos de LMP1 y F1 open-source en el que el desarrollo era colaborativo y cualquiera podía aportar sus ideas o ver los diseños, simulaciones CFD, etc.
Pero ese proyecto no era oficial de la F1, sino que se estaba realizando al margen por los aficionados, estudiantes de ingeniería y personas interesadas. Pero ahora parece que podrían llegar las piezas open-source a la F1 2021. Lo ha propuesto el ingeniero de Racing Point Andrew Green. Lo hace como alternativa a lo que se está hablando ahora, el uso de piezas estándar. Pero ya le ha salido un obstáculo a esta idea, y es Steiner.
Renderización del modelo de Perrinn F1
Steiner dijo: «Creo que apareció (esta idea) porque la gente estaba en contra de la estandarización de piezas porque eso convertiría a la Fórmula 1 en una GP1. […] No entiendo del todo la base de eso y no sé si es necesario.» Aunque luego rectifica y dice que no hay que ser terco y que estaría abierto a probar.
Y para el que no tenga idea de lo que es eso de open-souce o código abierto, ahora explico las diferencias: