El renacimiento del nombre Testarossa llega con un planteamiento actual: hibridación enchufable y cifras récord para situar al Ferrari 849 Testarossa en la cúspide de la gama. La marca de Maranello lo presenta como el reemplazo del SF90 Stradale y, por datos, es el Ferrari de producción más potente hasta la fecha.
En un escenario donde la competencia aprieta, este modelo apuesta por un V8 biturbo apoyado por tres motores eléctricos, una puesta a punto afinada y aerodinámica activa. El resultado se mide en números: potencia total de 1.050 CV, aceleración explosiva y un tiempo en Fiorano que mejora a su predecesor.
Arquitectura híbrida y rendimiento
El sistema combina un V8 biturbo de 3.990 cc con 830 CV y 842 Nm con tres máquinas eléctricas (dos delante y una integrada entre el motor y el cambio), que aportan 220 CV adicionales. Todo ello se gestiona con tracción total y una transmisión F1 de 8 velocidades, pensada para cambios rapidísimos.
La batería es de 7,45 kWh y permite circular hasta 25 km en modo totalmente eléctrico. Con esta base, las cifras de prestaciones son de primer nivel, manteniendo el peso en seco en 1.570 kg y una relación peso/potencia de 1,5 kg/CV.
- 0-100 km/h: menos de 2,3 s
- 0-200 km/h: 6,35 s (coupé)
- Velocidad punta: más de 330 km/h
- Vuelta en Fiorano: 1’17”500 (coupé)
Diseño y aerodinámica: herencia de los Sport Prototipos
El lenguaje de formas mira a los prototipos de los 70 (512 S y 512 M) y a iconos recientes de la casa, pero con soluciones funcionales. La carrocería genera 415 kg de carga aerodinámica a 250 km/h, un 25% más que el SF90, gracias a elementos como el spoiler trasero activo con modos de baja resistencia y alta carga.
Se suman un difusor trasero multietapa, conductos integrados en las puertas que dirigen el flujo hacia los intercoolers y un sistema de frenos carbono-cerámicos con ventilación optimizada (hasta +70% de flujo en la zona posterior). Las llantas forjadas de 20 pulgadas, con diseño tipo “turbina”, también colaboran en la extracción del aire caliente.
Cabina y tecnología: control intuitivo y electrónica avanzada
Dentro, el enfoque es minimalista y centrado en el conductor: nuevo volante con mandos físicos, HMI rediseñada para una interacción más clara y un cuadro curvo de alta resolución. El selector de marchas recupera la estética de la rejilla metálica clásica, guiño directo a la tradición de la marca.
En conectividad, hay Apple CarPlay, Android Auto y MyFerrari Connect, además de cargador inalámbrico en el túnel central. En el capítulo dinámico, el 849 introduce el FIVE (Ferrari Integrated Vehicle Estimator), un “gemelo digital” que estima variables no medibles en tiempo real para optimizar tracción, diferencial y frenada; se apoya en ABS Evo y brake-by-wire, y en la vectorización de par del eje delantero (RAC-e).
Spider: mismas cifras, emoción a cielo abierto
Las prestaciones del Spider siguen siendo sobresalientes: 0-100 en menos de 2,3 s, 0-200 en 6,5 s, más de 330 km/h y un crono en Fiorano de 1’18”100. Para quien quiera disfrutar sin techo, supone apenas concesiones frente a la berlinetta.
Assetto Fiorano: afilado para circuito
El paquete Assetto Fiorano aligera el conjunto en 30 kg mediante el uso de titanio, llantas de fibra de carbono y asientos ultraligeros (hasta -18 kg). Incorpora amortiguadores fijos Multimatic, neumáticos Michelin Pilot Sport Cup2R y, según configuración, elementos aerodinámicos que multiplican la carga.
Además de la puesta a punto específica, este pack puede acompañarse de livery exclusivo en Bianco Cervino o Rosso Corsa con degradado, acentuando su enfoque para tandas en circuito sin renunciar a la homologación de calle.
Gama, precio y disponibilidad
El 849 Testarossa se ofrecerá como coupé y Spider. El precio de partida para Europa es de 460.000 € (coupé) y 500.000 € (Spider). Las primeras entregas a clientes están previstas para el primer semestre de 2026 en la berlinetta, con el Spider llegando en la segunda mitad del año.
No será una serie limitada, pero sí un producto de alta exclusividad. En mercados como Estados Unidos el precio será superior por aranceles, y la demanda inicial se prevé elevada por su posicionamiento y cifras.
Ficha de datos principales
Dato | Valor |
Potencia combinada | 1.050 CV |
Motor térmico | V8 biturbo 3.990 cc, 830 CV y 842 Nm |
Motores eléctricos | Tres (dos delanteros + uno trasero), 220 CV |
Batería | 7,45 kWh (PHEV) |
Autonomía eléctrica | 25 km |
Peso en seco (coupé) | 1.570 kg |
Peso en seco (Spider) | 1.660 kg |
Velocidad máxima | >330 km/h |
0-100 km/h | <2,3 s |
0-200 km/h | 6,35 s (coupé) |
Tracción | AWD con vectorización de par |
Cambio | F1, 8 velocidades |
Carga aerodinámica | 415 kg a 250 km/h |
Con un nombre histórico y una plataforma híbrida de nueva generación, el 849 Testarossa combina tradición y vanguardia: prestaciones de hiperdeportivo, uso cotidiano con modo eléctrico y un paquete técnico que lo sitúa en la pelea por el trono de los superdeportivos de producción.
Imágenes | Ferrari