El Fiat Pulse Abarth 2026 ya está en el centro de atención en Sudamérica, donde renueva la apuesta por el segmento de los SUV deportivos urbanos. Este modelo se actualiza justo cuando la competencia se intensifica, especialmente tras la llegada del Volkswagen Nivus GTS, ampliando el abanico de opciones para quienes buscan dinamismo y carácter deportivo sobre plataforma SUV. Por tanto, Fiat vuelve a dar una vuelta de tuerca a uno de los modelos más vendidos en Mercosur recurriendo a Abarth.
La renovación de este B-SUV incluye importantes cambios en su diseño exterior y equipamiento. Eso sí, mantiene la esencia de su mecánica prácticamente intacta para seguir ofreciendo una experiencia de conducción ágil y muy enérgica. Producido en Brasil para mercados del continente, como Argentina y Uruguay, el Pulse Abarth se consolida como una alternativa regional con identidad propia. Si te gusta te contamos sus secretos porque es una pena que Fiat y Stellantis no lo quieran traer a Europa…
Cambios estéticos y detalles deportivos en el nuevo Fiat Pulse Abarth 2026
El frontal del Pulse Abarth 2026 luce ahora una parrilla más grande y rectilínea, decorada con barras verticales y detalles en color rojo, además del nombre «ABARTH» en el centro. De esta forma repiten el patrón visual ya visto en los modelos deportivos actuales de la marca. El paragolpes luce una forma más marcada y cuadrada con una amplia entrada de aire tipo «waffle» y nuevos faros antiniebla LED.
Las llantas de aleación de 18 pulgadas en acabado oscuro y el difusor trasero con doble salida de escape acentúan su aspecto atlético, mientras que el escorpión clásico de la marca se integra en un lateral de la parrilla. En la parte trasera, el diseño se mantiene sin grandes cambios, conservando el aire deportivo que caracteriza a esta versión especial.
Nueva atmósfera interior y equipamiento tecnológico…
En el interior mejora con asientos de nuevo diseño, tapizados en cuero negro y costuras rojas, además del logotipo Abarth bordado en los reposacabezas. El conductor dispone ahora de ajuste eléctrico en su asiento, lo que incrementa la comodidad para trayectos largos y conducción deportiva. Incluye también un techo panorámico fijo con cortina eléctrica, que eleva la sensación de amplitud dentro del habitáculo.
A nivel tecnológico, el Pulse Abarth 2026 incorpora una pantalla central de 10,1 pulgadas para el sistema multimedia y un cuadro de instrumentos digital de 7 pulgadas exclusivo para la versión Abarth. Entre las comodidades se añaden el arranque remoto, cargador inalámbrico para móviles y un equipamiento de seguridad que contempla hasta seis airbags, mantenimiento de carril y sensor de lluvia.
Mecánica sin cambios: espíritu deportivo muy asegurado
Bajo el capó, este B-SUV mantiene el motor 1.3 turbo de cuatro cilindros, con una potencia que puede alcanzar hasta 185 CV y 280 Nm de par, gestionados por una caja automática de seis velocidades y tracción delantera. El Pulse Abarth My2026 puede acelerar de 0 a 100 km/h en menos de 8 segundos, destacándose en prestaciones dentro de su segmento.
Además, dispone de tres modos de conducción: Sport, Manual y Poison, este último ideado para optimizar al máximo la respuesta y la aceleración del vehículo. Las mejoras para 2026 no alteran la receta original, sino que la refuerzan con una imagen más fresca y un equipamiento a la altura de las exigencias actuales.
Lanzamiento comercial y posicionamiento en Sudamérica…
El debut oficial del renovado Pulse Abarth tuvo lugar en Brasil, donde se celebró un evento especial en el Autódromo de Interlagos, incluyendo experiencias virtuales para los asistentes y pruebas dinámicas. El precio oficial de salida en el mercado brasileño se sitúa en torno a los 158.000 reales (24.727 euros), marcando una propuesta interesante frente a sus rivales directos.
El Fiat Pulse Abarth 2026 refuerza el perfil deportivo dentro del segmento de SUVs urbanos, con una propuesta visual más potente, mayor tecnología y el mismo corazón mecánico que le permite competir de tú a tú con las apuestas más recientes de otras marcas. Para los mercados de Sudamérica, supone una opción moderna y alineada con las tendencias globales, manteniendo la identidad de Abarth en un producto accesible y actual. Una pena que no venga a Europa porque sería un rival temible para el Polo GTI.
Fuente – Fiat
Imágenes | Fiat