Es posible que hayas visto un testigo en el cuadro de instrumentos con forma de taza de café. Un símbolo con el que el coche te recomienda una parada para no perder la atención, que se enciende según el número de kilómetros recorridos, las horas conduciendo o incluso los movimientos del volante. Pues bien, este proyecto de I+D de Ford pretende ir un paso más allá usando escáneres cerebrales para saber cuándo perderá la concentración el conductor.
El proyecto se está llevando a cabo en colaboración con el Hospital Universitario RWTH de Aquisgrán, Alemania. Un centro que cuenta con los equipos médicos de radiología necesarios y que da la casualidad que está muy cerca del Centro de Investigación e Innovación de Ford en la misma ciudad.
Los investigadores están tratando de identificar las respuestas cerebrales que indican un inminente fallo de concentración del conductor. De esa manera podrán vincular esas respuestas con manifestaciones físicas más medibles en un coche, como por ejemplo un cambio en la frecuencia cardíaca o en la respiración. Momento en el que el coche daría una pequeña sacudida al conductor mediante los frenos, vibración u otro sistema similar.
Jugar a videojuegos en una resonancia magnética
Los ensayos involucran a un sujeto al que se le realiza una resonancia magnética mientras conduce en un simulador. Para poder hacerlo en un caro aparato como este, en el que no se permite nada metálico y el paciente debe estar tumbado, han instalado un espejo de manera que puede ver la simulación en una pantalla y dirigir el coche mediante un mando especial. Con esto, Ford se convierte en uno de los muchos fabricantes que utilizan un videojuego para crear la simulación. En este caso se trata del motor de videojuego multiplataforma Unity.