El Dakar 2025 ya está en el punto de mira de equipos y aficionados al rally más exigente del mundo. Esta edición promete ser una de las más emocionantes y duras, así al menos lo ha advertido David Castera, responsable y director de la organización en la mítica prueba que se celebra desde hace años en Arabia Saudí.
Como aspectos generales, cabe destacar que en la rama de coches habrá cuatro marcas compitiendo por el trofeo del Touareg (Ford, Dacia, Mini y Toyota) y que los vigentes campeones, Carlos Sainz y Lucas Cruz, debutarán en la plantilla que la marca del óvalo azul ha diseñado junto al equipo británico M Sport.
Ford, un equipo de ensueño para conquistar el desierto
Ford Performance competirá con cuatro unidades del avanzado Ford Raptor T1+, un vehículo inspirado en la Ranger Raptor y diseñado específicamente para superar los duros terrenos del Dakar. Los coches han sido sometidos a meses de pruebas intensas en diferentes entornos, incluyendo pistas en España, Francia y Marruecos, un esfuerzo que refleja el ambicioso compromiso de Ford para destacar en una de las competiciones más exigentes del deporte motor. En concreto, el proyecto durará al menos tres años.
Entre los nombres más destacados al volante se encuentran Carlos Sainz y su copiloto Lucas Cruz, quienes aportarán su tremenda experiencia al equipo. Sainz, ganador de cuatro ediciones del Dakar, regresa lleno de ambición tras una etapa fructífera en diferentes marcas. También estarán en las filas de Ford Nani Roma, Mattias Ekström y Mitch Guthrie.
Ford Raptor T1+, tecnología y diseño de vanguardia
El Ford Raptor T1+ no es un coche cualquiera; tal y como el propio Sainz comenta, es un Fórmula 1 del offroad que combina un diseño aerodinámico imponente con lo último en ingeniería todoterreno. Con un motor V8 de 5.0 litros (el famoso Coyote) que genera 360 caballos de potencia y una suspensión Fox avanzada diseñada para absorber impactos extremos, este coche está preparado para cualquier desafío. Además, su chasis de acero T45 y los paneles de fibra de carbono garantizan resistencia sin comprometer la velocidad.
El diseño también considera detalles como una altura mínima respecto al suelo de 400 mm, neumáticos especializados BFGoodrich y frenos de alto rendimiento Alcon, pensados para mantener el control incluso en las etapas más exigentes.
Un calendario de preparación exhaustivo
Desde principios de 2024, el equipo Ford Performance ha trabajado sin descanso para optimizar el rendimiento de sus vehículos y sus pilotos. Las primeras pruebas se llevaron a cabo en pistas cercanas a Cockermouth, Reino Unido, y continuaron en los desafiantes paisajes españoles y africanos. Cada kilómetro recorrido ha sido clave para identificar áreas de mejora y afinar estrategias de carrera.
Uno de los puntos más destacados en el desarrollo del Ford Raptor T1+ fue su debut oficial en el Festival de la Velocidad de Goodwood, un evento en el que se presentó ante los aficionados con gran éxito. Posteriormente, el coche demostró su valía en competiciones internacionales como la Baja Hungría, donde obtuvo una victoria absoluta, y el Rally de Marruecos, que sirvió como ensayo general para el Dakar y donde se ganó incluso alguna etapa.
Dacia y Toyota, principales rivales
Dacia hereda este año la configuración del anterior Hunter, un coche muy competitivo, y una escuadra además cargada de talento con gente como Sébastien Loeb, Nasser Al-Attiyah y Cristina Gutiérrez, mientras que Toyota GR participará con su icónica Hilux V6 y pilotos de la talla de Giniel de Villiers, Lucas Moraes o Seth Quintero, entre otros.
Un reto épico en Arabia Saudita
El Dakar 2025 se disputará del 3 al 17 de enero en Arabia Saudita, recorriendo paisajes extremos repletos de dunas, piedras y terrenos impredecibles. La salida será en Bisha y la meta final en Shubaytah, con una jornada de descanso programada el 10 de enero en Hail. Esta edición incluirá etapas maratón (prácticamente al princpio) de 48 horas sin asistencia, lo que pondrá a prueba no solo a los vehículos, sino también a los equipos técnicos y a los pilotos.
¡Desde aquí mandamos toda la suerte del mundo a nuestros pilotos españoles!
Imágenes | Ford y Dacia