El KGM Korando es uno de los SUV más conocidos del mercado. Una apuesta de la firma coreana que lleva décadas consolidándose en el segmento de los SUV´s compactos y que en sus últimas iteraciones ha dado un salto de calidad notable tanto en equipamiento, tecnología y diseño. Desde su lanzamiento comercial, el Korando se ha posicionado como una alternativa sólida frente a los modelos más tradicionales, gracias a un precio justo, gran habitabilidad y la posibilidad de elegir entre diferentes motorizaciones, incluyendo versiones de gasolina, GLP y eléctricas.
Hemos probado este coche:
Prueba SsangYong Korando e-Motion, el primer eléctrico del fabricantePrueba SsangYong Korando D16T 136 CV Auto 6vLa generación actual del KGM Korando, lanzada en el año 2020 y actualizada para 2024, está pensada para quienes buscan un SUV funcional, espacioso y moderno, cargado de tecnología y a un precio aquilatado. Ofrece la mezcla perfecta entre confort y eficiencia, combinando lo mejor de los SUV y de los turismos familiares, con un enfoque muy orientado a la seguridad y el uso en campo. Por ello podemos encontrar una completa gama de acabados y opciones, que van desde versiones de corte básico a los más equipados Limited, así como variantes con tracción delantera o total y transmisiones tanto manuales como automáticas.
Diseño del KGM Korando…
En términos de diseño, el KGM Korando destaca por una imagen robusta y a la vez elegante, acorde con los tiempos. Su frontal incorpora una parrilla moderna y ópticas Full LED (en los acabados superiores), así como faros diurnos LED y una firma lumínica distintiva. Las líneas de la carrocería son limpias y horizontales, enfatizando una presencia potente en carretera, mientras que detalles como las barras de techo, el spoiler trasero con luz de freno integrada y los retrovisores laterales eléctricos con intermitentes LED suman puntos en refinamiento y funcionalidad.
En el interior, el habitáculo ha sido diseñado para maximizar el confort y la sensación de calidad, con materiales agradables al tacto y una disposición ergonómica de todos los mandos. Entre sus bazas destaca la instrumentación digital configurable de hasta 10,25” y una pantalla multimedia central de 8 o 9 pulgadas compatible con Apple CarPlay y Android Auto. El climatizador automático bizona, disponible desde acabados intermedios, permite mantener una temperatura ideal en cada zona del habitáculo.
El volumen del maletero, otro de sus reclamos, parte de los 551 litros en las variantes gasolina y hasta 1.248 litros abatiendo la segunda fila de asientos. Además, en función del equipamiento pueden aparecer detalles como doble fondo en el maletero, iluminación LED ambiental, asientos mixtos de tela y símil cuero o un práctico freno de mano eléctrico.
Características técnicas del KGM Korando
El KGM Korando mide 4.450 mm de largo, 1.870 mm de ancho y entre 1.620 y 1.629 mm de alto, según versión. La distancia entre ejes asegura un amplio espacio interior, especialmente en la segunda fila de asientos. En cuanto a peso, parte de los 1.442 kilos, lo que lo sitúa en la media del segmento. Todas las versiones disponen de cinco puertas y cinco plazas, con acceso cómodo para los pasajeros traseros. La suspensión está optimizada para combinaciones mixtas de confort y estabilidad, y es posible disponer de llantas de 17 o 18 pulgadas. El depósito de combustible tiene 50 litros de capacidad en las versiones de gasolina/GLP.
En seguridad, el Korando destaca con equipamientos de serie o en opción como el sistema avanzado de frenada de emergencia AEBS, advertencia y permanencia en carril (LDWS, LKAS), alerta de distancia, detector de fatiga y lectura de señales de tráfico, además de seis airbags en todas las variantes homologadas en Europa. La combinación de estructura reforzada y asistentes electrónicos lo hacen muy competitivo dentro de su segmento.
Gama mecánica del KGM Korando
La oferta de motores del KGM Korando es muy amplía. La principal opción es el motor de gasolina 1.5 Turbo (G15T) de cuatro cilindros e inyección directa, disponible en dos configuraciones de potencia: 149 CV (109 kW) y 163 CV (120 kW). Este motor puede combinarse con cambio manual de seis relaciones o automático también de seis marchas, y con transmisión 4×2 o 4×4, dependiendo del acabado. La gama GLP (Gas Licuado de Petróleo) utiliza de base el mismo motor de 1.5 litro, ofreciendo las mismas potencias (149 y 163 CV) con la posibilidad de escoger entre tracción delantera o total y ambas transmisiones.
En algunos mercados y según disponibilidad, se incluyen las versiones diésel 1.6 de 136 CV y, más recientemente, se ha incorporado el 100% eléctrico Korando E-Motion, con 207 CV, 340 kilómetros de autonomía WLTP y batería de 61,5 kWh. La gama convencional admite una capacidad de remolque de hasta 1.500 kg y todas las opciones cumplen con la normativa Euro 6D-TEMP. El consumo homologado varía entre 7,6 y 8,7 l/100 km en las versiones de gasolina, con emisiones de CO2 de 172-199 g/km, y el eléctrico homologando cero emisiones y una autonomía destacada para el día a día y trayectos interurbanos.
Equipamientos del KGM Korando
El Korando ofrece varios niveles de acabado: Line, Urban Plus y Limited. Desde el más básico lleva climatizador, llantas de aleación, control de estabilidad ESP, ayuda al arranque en cuesta, sistema multimedia con pantalla de 8 pulgadas y bluetooth, y control de crucero. Las versiones intermedias y altas suman equipamiento como:
- Cámara de visión trasera y sensores de aparcamiento delanteros y traseros
- Faros de proyección LED y Full LED
- Alarma antirrobo, inmovilizador y acceso/arranque sin llave
- Volante multifunción de cuero y tapicería mixta
- Llantas de 18 pulgadas y cristales tintados
- Climatizador automático bizona e instrumentación digital ampliada
El KGM Korando eléctrico suma equipamiento de conectividad e infotainment, así como mejoras específicas para el navegador, los modos de conducción adicionales y un completo paquete de ayudas a la conducción.
KGM Korando en vídeo
El KGM Korando según EuroNCAP
El KGM Korando fue sometido a las pruebas de seguridad por parte de Euro NCAP en 2019 logrando 5 estrellas. En ellas se evaluó su rendimiento ante impactos frontales, traseros y laterales, así como la protección de peatones y la efectividad de los sistemas de asistencia a la conducción. Además realizaron tests adicionales para confirmar que la variante eléctrica (Korando E-Motion) mantiene la misma calificación obtenida por el modelo térmico. El informe completo destaca el buen comportamiento del vehículo con las siguientes puntuaciones. Un 88% en protección a ocupantes adultos y un 85% de protección a niños. En cuanto a la seguridad de peatones y ciclistas logró un 68% y en ayudas activas a la conducción un notable 74% de protección.
El KGM Korando de Km0 y segunda mano
El KGM (antes SsangYong) Korando se ofrece en España tanto en versión km 0 como de segunda mano, con una amplia gama de precios. Los modelos km 0 más comunes son los G15 Urban Plus 4×2 gasolina de 163 CV, que rondan los 21.000–23.000 € con menos de 300 km. Las versiones eléctricas Korando e‑Motion (207 CV) parten de los 33.900–35.000 €. Estos vehículos, matriculados en 2024 o 2025, están prácticamente nuevos y mantienen garantía oficial, lo que los convierte en una opción atractiva para quienes buscan estrenar coche a menor precio.
En el mercado de segunda mano, se encuentran Korando gasolina o diésel desde unos 15.500–19.000 €, con kilómetros entre 25.000 y 60.000 kilómetros. También hay versiones eléctricas usadas desde 22.000 €. Aunque los modelos recientes tienen buena reputación, algunos más antiguos (2012–2014) tuvieron problemas con las transmisiones. Se recomienda comprobar el historial del vehículo y su mantenimiento oficial. Elegir entre km 0 o segunda mano dependerá del presupuesto y de la preferencia por estrenar o ahorrar más con una unidad ya rodada.
Rivales del KGM Korando
El segmento de los SUV compactos es uno de los más competidos y el Korando enfrenta rivales potentes como el Seat Ateca, Nissan Qashqai, Kia Sportage, Hyundai Tucson, Jeep Compass, Renault Symbioz, Peugeot 3008, Ford Kuga, y modelos de corte económico como el DFSK 500 o el SWM G01. Frente a ellos, el KGM Korando destaca por su relación calidad-precio, espacio y equipamiento de serie.
Puntos a destacar
- Excelente relación calidad-precio y equipamiento de serie muy completo.
- Amplio maletero y habitabilidad líder en el segmento.
- Opciones mecánicas variadas: gasolina, GLP y eléctrica e-Motion.
Puntos a mejorar
- Diseño exterior menos personal que algunos rivales europeos.
- Tacto de la dirección y suspensión más blanda que la media.
- Consumo de las versiones gasolina algo elevado respecto a los híbridos o mild-hybrid del segmento.
Precios del KGM Korando
El precio del KGM Korando nuevo parte desde unos 23.200 € para la versión más básica y puede llegar a superar los 36.000 € en las versiones más equipadas o 4×4 automáticas. El Korando e-Motion eléctrico inicia su comercialización cerca de los 29.900 €. En el mercado de Km0 y ocasión, se pueden encontrar unidades desde 20.000 € aproximadamente dependiendo del kilometraje y equipamiento.
Galería de imágenes
El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.