Kia continúa su apuesta por los vehículos eléctricos con un nuevo proyecto que busca ampliar su gama de modelos accesibles. La marca surcoreana ya cuenta con un catálogo de coches eléctricos en expansión, pero ahora trabaja en un nuevo exponente que se posicionará como la opción más asequible dentro de su línea de productos. Este modelo, que podría llamarse Kia EV1, se perfila como un coche urbano con un precio que rondará los 25.000 euros. Su objetivo será competir con otros eléctricos económicos que están en camino, como el Renault Twingo E-Tech y el Volkswagen ID.1, apelando a aquellos compradores que buscan una movilidad eléctrica a precio contenido.
Se espera que el EV1 emplee una versión optimizada de la plataforma E-GMP, la misma que usan otros modelos de la marca, pero adaptada a sus dimensiones reducidas. Este modelo priorizará la eficiencia más que la autonomía, ofreciendo una batería de aproximadamente 40 kWh, con la que podría alcanzar entre 160 y 180 kilómetros por carga. En este contexto, la comparación con otros eléctricos, como el coche eléctrico y su autonomía real, resaltará la importancia de la eficiencia en este segmento.
Precio y estrategia de Kia en la movilidad eléctrica…
Desde la empresa han adelantado que el Kia EV1 se concebiría como un modelo de entrada, es decir, un vehículo de tamaño compacto orientado al uso urbano. No se trataría de un SUV, sino de un coche más pequeño, alineado con la idea de un city car eficiente y económico para un público más amplio. Este enfoque también es similar al que otras marcas están explorando, como es el caso del Dacia, que confirma un coche eléctrico económico.
El presidente de Kia, Ho Sung Song, ha indicado que el objetivo de la casa es ampliar la gama de eléctricos de acceso para captar a un mayor número de compradores. Según sus declaraciones, la marca es consciente de que para llegar a un público más amplio se necesita una opción más económica que los modelos actuales.
Si el Kia EV1 no llegara a materializarse, la marca tendría un ‘plan B’, que consistiría en una versión más asequible del EV2 con un precio inferior a los 30 mil euros. Ese enfoque busca hacer la movilidad eléctrica más accesible sin renunciar a las prestaciones esenciales. También es importante considerar que la competencia en este segmento está lanzando alternativas en torno a los 25 mil euros, como el Tesla Model Q, un coche eléctrico que se espera sea más económico.
Competencia en el segmento de eléctricos asequibles…
El panorama de los coches eléctricos económicos está en plena evolución. Además del nuevo Kia EV1, otras marcas también están preparando sus propias propuestas para el segmento. El Renault Twingo E-Tech está previsto para 2026, mientras que Volkswagen trabaja en el ID.1, que debería llegar en 2027.
Frente a estos rivales, el Kia EV1 promete ofrecer un equilibrio entre coste y prestaciones, apostando por la tecnología de carga rápida. Con una potencia de hasta 150 kW, se espera que el modelo pueda recuperar del 10% al 80% de su batería en menos de 20 minutos, una ventaja significativa en su segmento. Esta rápida recarga es un factor esencial en la elección de un coche eléctrico, especialmente comparado con las propuestas que están surgiendo en el mercado, como el nuevo Dacia Spring, un utilitario totalmente eléctrico.
Posible presentación y lanzamiento…
El desarrollo del Kia EV1 está en marcha y aunque la marca no ha dado una fecha exacta para su debut oficial. Si se cumplen los plazos previstos, el Kia EV1 podría llegar al mercado en 2027. Esto coincidiría con el lanzamiento del Volkswagen ID.1, mientras que el Renault Twingo E-Tech lo haría un año antes, en 2026. La competencia de estos modelos marcará el futuro de los coches eléctricos asequibles en Europa.
En este contexto, es fundamental entender cómo evolucionará el mercado, tal como ocurre con las iniciativas que están surgiendo, como el Firefly, que llegará a Europa como una opción de movilidad eléctrica. Con la movilidad eléctrica ganando terreno y la necesidad de opciones más económicas en el mercado, Kia apuesta por un modelo que podría ser el vehículo de entrada para muchos conductores que buscan dar el salto a los eléctricos sin realizar una gran inversión.
Fuente – Autocar
Imágenes | Kia Motors