En un movimiento estratégico para reforzar su presencia en el segmento de los SUV compactos, Mazda se prepara para lanzar el nuevo CX-20, un vehículo con el que espera competir contra rivales de peso como el Lexus LBX y otros modelos europeos. Este nuevo SUV marcará el regreso de la marca japonesa al segmento B-SUV, donde anteriormente tuvo el Mazda CX-3, que dejó de comercializarse hace años.
El Mazda 2, que ha compartido espacio en la gama con el 2 Hybrid, una versión basada en el Toyota Yaris, dejará de venderse, dejando paso a este nuevo CX-20. Se trata de una apuesta por un modelo con mayor demanda y proyección en el mercado actual. De esta forma podrán ampliar su volumen de ventas en el cada vez más concurrido y competido segmento B-SUV ya que en Europa es el que más ventas aglutina…
Un diseño moderno y deportivo…
El nuevo Mazda CX-20 se caracterizará por un diseño aerodinámico y atractivo, con una parrilla fusionada con sus faros delanteros afilados. Sus líneas transmiten dinamismo, con un techo inclinado que se extiende hasta la parte trasera del coche, donde destacan los pilotos traseros estilizados y unos voladizos reducidos que le aportan un aspecto ágil y compacto.
Además, esta nueva apuesta de la marca busca ubicarse en un mercado donde el Mazda CX-60 también está ganando atención. Estos rasgos estéticos refuerzan la identidad de Mazda, que apuesta por un diseño más deportivo dentro del competido segmento de los SUV urbanos.
Basado en la plataforma del Toyota Yaris Cross…
Para optimizar recursos y garantizar la fiabilidad del modelo, Mazda ha optado por utilizar la misma plataforma que el Toyota Yaris Cross. Esta decisión no solo le permite beneficiarse de una arquitectura probada, sino también de la tecnología híbrida de Toyota, con la que conseguirá una mecánica eficiente y bajas emisiones. Este enfoque es similar al utilizado en otros modelos de la marca, como el Mazda CX-5, que también incorpora opciones híbridas.
El motor híbrido de 1.5 litros es una de las principales bazas del CX-20, ofreciendo buen consumo de combustible y una conducción adaptada tanto a entornos urbanos como a trayectos largos. Sin embargo, a diferencia del Yaris Cross, el CX-20 podría renunciar a la opción de tracción total, limitándose a versiones de tracción delantera.
Un nivel de acabados superiores…
Aunque todavía no se conocen todos los detalles sobre el equipamiento, se espera que Mazda apueste por materiales interiores de mayor calidad que los de su primo de Toyota, reforzando su posicionamiento en un nivel más premium. Se prevé que el habitáculo cuente con pantallas digitales, acabados en materiales refinados y una dotación tecnológica avanzada tanto en conectividad como en asistentes de conducción. En este sentido, el Mazda CX-20 se alinearía con las tendencias actuales de los SUV compactos.
El nuevo Mazda CX-20 busca establecer un estándar que podría atraer a numerosos clientes interesados en coches urbanos con un equipamiento sofisticado. Aunque los detalles finales aún no han sido revelados, todo apunta a que este nuevo Mazda CX-20 podría debutar en el mercado en el año 2026. Su precio será previsiblemente superior al del Toyota Yaris Cross, ofreciendo una alternativa más sofisticada y con una identidad diferenciada.
En un mercado donde la demanda de SUV híbridos va en aumento, Mazda busca hacerse un hueco con un modelo que equilibre diseño, eficiencia y tecnología, garantizando una opción atractiva para aquellos que buscan un coche urbano con un carácter deportivo. A este respecto, el interés por los nuevos modelos como el Mazda 6 eléctrico también se va incrementando. El debut oficial del CX-20 está previsto para los próximos meses, y en ese momento conoceremos más sobre sus especificaciones, versiones y precios.
Fuente – Autocar
Imágenes | Mazda – Toyota