¿Pensando en comprar un coche nuevo? ¿Buscas un crossover o SUV económico? En este artículo te mostramos cuáles son para nosotros los 5 mejores coches SUV baratos por menos de 15.000 euros. Lógicamente, para ceñirnos a este presupuesto ajustado, no serán los más grandes, ni los mejor equipados, pero hemos buscado las alternativas muy interesantes.
Tras varias horas de analizar modelos y comparar precios y versiones en los distintos configuradores de las marcas, aquí tienes los cinco coches SUV baratos más recomendables actualmente. Eso sí, también debes tener en cuenta que los precios están sujetos a descuentos promocionales y, en la mayoría de los casos, a financiaciones. Ya tienes varias alternativas entre las que elegir, y no todas son versiones de acceso.
Dacia Duster (desde 11.600 euros)
Recientemente analizamos a fondo una unidad de pruebas del Dacia Duster. Es un coche SUV económico que, si bien tiene algunas carencias importantes, puede ser un producto interesante para aquellos que busquen un SUV barato. Y prueba de ello es que es un auténtico éxito en ventas.
Según el configurador de la marca, ahora mismo el Dacia Duster de acceso tiene un precio de partida de 11.600 euros. Dicho precio corresponde con el acabado Access (muy básico) y el motor 1.0 TCe de 100 CV. Sin embargo, creo que interesa más llegar al acabado Comfort, que ofrece un equipamiento bastante más completo. Su precio, con el mismo motor 1.0 TCe de gasolina con 100 CV, es de 14.650 euros.
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Precio | Calidad |
Capacidades offroad | Asistentes de conducción |
Suspensión cómoda | Solo 3 estrellas EuroNCAP |
Fiat 500X (desde 13.100 euros)
Damos el salto al Fiat 500X, un coche que también hemos analizado en profundidad recientemente. La atractiva estética es su principal virtud. Tiene un precio de partida de 13.100 euros con todos los descuentos posibles, combinándose con el motor 1.0 Turbo de 120 CV y la terminación Urban.
De nuevo, tenemos margen para dar el salto a una unidad más equipada sin pasarnos de nuestro presupuesto tope. Es más recomendable pasar al acabado Lounge, que tiene un precio de partida con este mismo motor tricilíndrico de 120 CV de 14.726 euros. Entre otras cosas, ya cuenta con llantas de aleación de 16 pulgadas, Apple CarPlay y Android Auto, sensor de lluvia y sensores de aparcamiento traseros, entre otros.
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Diseño exterior | Consumos de combustible |
Comportamiento de los motores de gasolina | Tecnología algo anticuada |
Tacto del cambio | Precios sin descuentos |
Hyundai Kona (desde 13.880 euros)
El Hyundai Kona es uno de los mejores coches SUV baratos. Sin embargo, para que entre en el presupuesto tope que hemos fijado de 15.000 euros, solo podemos optar por la versión más accesible, que no viene todo lo bien equipada que nos gustaría, pero sí mejor que algunos de sus rivales presentes en esta lista.
Según el configurador de la marca podemos adquirir un Hyundai Kona en acabado Essence, vinculado al motor gasolina de tres cilindros 1.0 T-GDI de 100 CV. Su precio es de 13.880 euros. El equipamiento principal de esta versión consta de llantas de acero de 16 pulgadas, sensor de luces, luces diurnas LED, regulador y limitador de velocidad, bluetooth y detalles de seguridad muy a destacar como sistema activo de cambio involuntario de carril y detector de fatiga.
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Equipamiento de seguridad | Precio de las versiones más altas |
Comportamiento dinámico | Consumos algo elevados |
Relación calidad-precio | Maletero algo mejorable |
Kia Stonic (desde 12.600 euros)
Siguiendo con marcas asiáticas, el Kia Stonic puede ser una buena opción para aquellos que busquen un coche crossover barato y de apariencia agradable. En el configurador de la firma surcoreana encontramos que la versión más accesible está disponible por solo 12.600 euros. Eso sí, con el nivel de acabado más pelado y un motor 1.2 atmosférico de solo 84 CV, que no será muy solvente si queremos salir de la ciudad.
Pese a ello, podemos dar el salto al motor 1.0 T-GDI de 100 CV, que además de ofrecer más potencia, también tiene un mejor funcionamiento ya que cuenta con sobrealimentación por turbo. El precio de esta versión es de 14.476 euros. Eso sí, el nivel de acabado sigue siendo el de acceso, denominado Concept. Viene con llantas de aleación, pantalla de 7 pulgadas, aire acondicionado, luces diurnas de LED, Android Auto y CarPlay, control de crucero y limitador de velocidad, así como sensor de luces. ¡No está mal!
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Diseño agradable | Consumos elevados en versiones de gasolina |
Sencillo, pero bien logrado | Espacio del maletero |
Interior suficientemente amplio | Ausencia de algunos asistentes |
SsangYong Tivoli (desde 13.350 €)
Probablemente el SsangYong Tivoli no sea el coche más bello del mercado, aunque la estética es algo muy personal. En cualquier caso, este modelo surcoreano también entra en nuestra lista de coches SUV económicos interesantes, ya que ofrece mucho por muy poco. Es más, es el coche SUV más barato de esta lista y, sorprendentemente, el más potente con mucha diferencia. Además, ha recibido una actualización hace apenas unas semanas.
La versión de acceso del nuevo SsangYong Tivoli entra en el tope presupuestario que hemos fijado. El acabado Line con el nuevo motor 1.5 turboalimentado de 163 CV (denominado G15) ofrece un precio de 13.550 euros con los descuentos ya aplicados. De serie incorpora climatizador manual, cuadro de instrumentos con pantalla LCD de 3,5 pulgadas, control de crucero, tomas USB y bluetooth, llantas de acero (con tapacubos) de 16 pulgadas, seis airbags y el completo equipo de seguridad SASS, incluyendo frenada de emergencia automática, detector de fatiga y advertencia de salida de carril con ayuda sobre la dirección. Todo ello de serie.
Lo mejor | Lo peor |
---|---|
Precio muy asequible | Calidad interior justa |
Interior amplio | Poca oferta mecánica |
Seguridad de serie | Estética poco agraciada |
Sé el primero en comentar