Mercedes-Benz es uno de los fabricantes premium con más capacidad de representación. No en vano tiene, para gusto de sus clientes, una de las gamas de modelos más amplias del mercado. En ella no faltan compactos, berlinas o lo tan de moda SUV´s que todo el mundo quiere. Sin embargo como le ha pasado a varios fabricantes más su visión de la electrificación ha sido todo un fracaso. Los planes que anunciaron no solo no se cumplen, van muy mal.
La casa de Stuttgart anunciĂł una serie de modelos que poco a poco han ido llegando al mercado. Entre ellos están los Mercedes-Benz EQS y los más pequeños EQA, EQB e incluso EQE que tanta tecnologĂa han traĂdo. El problema es su volumen de ventas que no ha satisfecho las expectativas de la marca ni de sus accionistas. AsĂ es que, de cara a dar un relevo al EQS la firma de la estrella se lo habrĂa pensado y habrĂan decidido «matarlo». ÂżSabes por quĂ© razĂłn…?
El Mercedes-Benz EQS no se vende como habĂa previsto la marca y por esta razĂłn no habrá un sucesor…
Hace unas lĂneas hemos indicado que Mercedes-Benz habĂa diseñado un revolucionario plan para electrificar toda su gama. La familia de elĂ©ctricos EQ es la prueba de que querĂan replicar su gama tĂ©rmica en modelos elĂ©ctricos con alto valor tecnolĂłgico. Para ello han llevado a cabo una importante inversiĂłn econĂłmica para dar forma a toda la tecnologĂa que necesitaban. Pero no solo eso, tambiĂ©n para su imagen asĂ como a formar la red comercial.
El problema está en que las cuentas de Mercedes-Benz «no han cuadrado». La demanda de vehĂculos elĂ©ctricos no solo se ha frenado, se ha desplomado y más aĂşn en los segmentos más altos del mercado. Competir con un EQS teniendo al lado al Tesla Model S (por muy premium que sea el modelo alemán) es cuanto menos imposible. Por tanto, no solo han tenido que revisar a la baja sus previsiones, tambiĂ©n han tenido que replantearse parte del futuro.
En primer lugar porque la muerte de los Mercedes-Benz equipados con motor tĂ©rmico se ha retrasado a una fecha aĂşn por determinar. En su dĂa los responsables de la marca dijeron que serĂa para finales de esta dĂ©cada en la que estamos pero eso ya no será asĂ. Luego está el hecho de que tienen que unificar su gama ya que con el error de cálculo ahora tienen que volver a reconducir a los clientes para que no se pierdan con tanto vaivĂ©n de sus modelos.
De ahĂ que, de cara a un futuro más inmediato, las Clase S y Clase EQS vayan a volver a estar bajo el mismo nombre. En sĂ, uno y otro modelo son lo mismo pues son berlinas de segmento F de máxima representaciĂłn que se presentan ante sus clientes como lo mejor del mercado. De esta forma, el EQS actual morirá sin un relevo directo con el objetivo de volver a «meterse» en la gama del Clase S. Sin embargo, esta jugada tendrá algo de truco…
Su hueco lo ocupará un nuevo Clase S eléctrico aunque tendrá «truco»…
Actualmente las gamas de los Clase S y EQS son diferentes. Aunque uno y otro modelo «son lo mismo» su base y los elementos tĂ©cnicos que les dan vida son distintos. Por una parte el Clase S se sustenta sobre la plataforma MRA que tan buenos resultados da y que admite motores tĂ©rmicos (diĂ©sel y gasolina), micro hĂbridos, hĂbridos e hĂbridos enchufables. Por otra parte el EQS se sustenta sobre una base exclusiva de nuevo desarrollo para elĂ©ctricos puros…
Pues bien, segĂşn informa Autocar el nuevo Clase S se comerá al EQS unificando las gamas. Eso sĂ, la tĂ©cnica seguirá siendo diferente pues los Clase S tĂ©rmicos usarán una evoluciĂłn de la plataforma MRA actual y los elĂ©ctricos irán sobre la nueva MB.EA Large que está en desarrollo. El «truco» está en que tendrán diseños iguales «o casi» ya que al ir sobre plataformas diferentes las proporciones serán otras y asĂ podrán «engañar» al ojo bajo un estándar.
El objetivo que perseguirĂan en Mercedes-Benz serĂa replicar la estrategia de BMW con los Serie 7 e i7. Tener un solo diseño pero dos coches diferentes con diferentes soluciones tĂ©cnicas para la movilidad. AsĂ podrán, no solo unificar costes, tambiĂ©n podrán ofrecer una mayor consistencia en su gama de cara a sus clientes. Y todo será para dentro de uno o dos años pues el EQS se deberĂa actualizar en 2025 y el Clase S en 2026. El tiempo dirá…
Fuente – Autocar
Imágenes | Mercedes-Benz