Mercedes-Benz actualiza la furgoneta eVito con mayor autonomía y más prestaciones

  • Nueva batería de 90 kWh que permite hasta 480 km de autonomía según ciclo WLTP.
  • Opciones de motorización de 85 kW o 150 kW, con mejoras en par motor y prestaciones.
  • Capacidad de carga rápida de hasta 110 kW, permitiendo pasar del 10% al 80% en 40 minutos.
  • Sistemas avanzados de asistencia, multimedia actualizado y equipamiento completo de serie.

Mercedes-Benz eVito 90 kWh

Mercedes-Benz amplía la gama de su furgoneta eléctrica eVito incorporando una nueva versión con una batería de mayor capacidad, creada específicamente para cubrir las necesidades del transporte comercial. Esta actualización convierte a la eVito en una opción más versátil y eficiente para las empresas y profesionales que requieren autonomía adicional y mejores prestaciones en sus trayectos diarios.

La principal novedad es la incorporación de una batería de 90 kWh de capacidad útil, que permite alcanzar hasta 480 kilómetros de autonomía bajo el ciclo WLTP. Esta mejora supone un incremento significativo si lo comparamos a los anteriores 307 km que ofrecía la versión con batería de 60 kWh, lo que puede traducirse en menos paradas para cargar y más independencia en rutas más largas. La autonomía es clave para los vehículos comerciales y, con esta nueva opción, se refuerza la competitividad de la eVito.

Más opciones mecánicas y mayor potencia…

Mercedes-Benz eVito 90 kWh

La nueva eVito puede configurarse con dos propulsores eléctricos distintos: uno que desarrolla 85 kW (115,6 CV) de potencia y otro más potente de 150 kW (204 CV), el mismo que ya usa la eVito Tourer. Este último alcanza un par máximo de 365 Nm, lo que se traduce en una aceleración más contundente y mejor capacidad para el transporte de cargas pesadas, incluso en trayectos exigentes. Gracias a su versatilidad, es una opción que puede ser comparada con las nuevas furgonetas eléctricas que están llegando al mercado.

Dimensiones y capacidad de carga…

El diseño de la eVito se mantiene sin cambios en cuanto a dimensiones exteriores, con dos variantes de longitud disponibles: 5,14 metros de la versión larga y 5,39 metros en la extralarga. Gracias al posicionamiento de la batería bajo el piso del vehículo el espacio interior se conserva íntegro permitiendo un volumen de carga de hasta 6,6 metros cúbicos sin comprometer la utilidad del habitáculo. Esto es vital para los que necesitan maximizar la capacidad de carga, algo que otras furgonetas, como la Invicta Electric Logistar, también ofrecen en su gama.

Rendimiento en recarga y conectividad…

En lo que respecta a la carga, la eVito está equipada de serie con un cargador de a bordo capaz de operar a 11 kW en corriente alterna (CA), lo que permite realizar recargas completas en instalaciones estándar como en puntos de carga en empresas o parkings públicos. Además, también es compatible con carga rápida en corriente continua (CC) de hasta 110 kW, lo que permite recuperar del 10% al 80% de la batería en aproximadamente 40 minutos, una opción muy útil para optimizar tiempos de inactividad. Esta capacidad de carga rápida comparativa con la Kia BV5 también destaca en el ámbito de la electrificación comercial.

Equipamiento de confort y seguridad…

Mercedes-Benz eVito 90 kWh

La nueva versión de la Mercedes-Benz eVito llega equipada de serie con una gran gama de elementos de tecnología y asistencia que buscan mejorar la experiencia de conducción y aumentar la seguridad en el uso diario. Entre los elementos más destacados se encuentran:

  • Sistema multimedia MBUX con pantalla táctil central de 10,25 pulgadas.
  • Panel de instrumentos con pantalla a color de 5,5 pulgadas.
  • Arranque sin llave (Keyless Start) y freno de arranque eléctrico.
  • Sistemas de asistencia como Attention Assist, sensor de lluvia, control de crucero, frenado activo con detección de tráfico cruzado, mantenimiento de carril, cámara de marcha atrás y asistencia de ángulo muerto.

Todos estos elementos sitúan a la nueva eVito como una de las opciones más completas del segmento, tanto en confort como en seguridad, adaptándose al ritmo de trabajo de empresas y autónomos. La integración de tecnología avanzada es una tendencia que otras furgonetas, como la Rivian Electric Delivery Van, también están explorando.

Precios y opciones de configuración…

El precio base en Alemania para esta nueva variante parte desde los 46.007 euros (IVA incluido), lo que coloca a la eVito en un rango competitivo dentro del mercado de furgonetas eléctricas de alta capacidad. Además, este precio incluye un paquete de mantenimiento durante cuatro años y una garantía de la batería que cubre 8 años o hasta 160.000 kilómetros, lo que añade un valor extra para quienes prioricen la fiabilidad del producto. Comparando precios, la Volkswagen ha anunciado nuevas alternativas que busca competir en este segmento.

Cabe señalar que la batería de 90 kWh no está disponible en la versión corta de la eVito, por lo tanto se limita a las versiones de más tamaño (A2 y A3). Esta elección responde a las necesidades logísticas más comunes del transporte urbano e interurbano comercial, donde las furgonetas de gran volumen son más demandadas.

Aplicaciones prácticas del modelo…

Desde la entrega de paquetería hasta servicios técnicos y transporte urbano de mercancías, la nueva eVito busca cubrir un abanico más amplio de actividades comerciales, especialmente aquellas que requieren de unos desplazamientos largos sin emisiones. La mejora en autonomía y potencia hacen que esta opción eléctrica sea más viable para actividades que antes debían apoyarse en furgonetas con motores de combustión, especialmente fuera de entornos urbanos.

Tal como se evidencia en el desarrollo de la Renault Estafette eléctrica, el mercado está evolucionando hacia modelos más sostenibles. Desde Mercedes-Benz, señalan que la ampliación de la gama responde a una demanda mayor de soluciones eléctricas más prácticas para el día a día de las empresas. Según declaró Klaus Rehkugler, responsable de ventas y marketing de Mercedes-Benz Vans, el objetivo es hacer que la movilidad sin emisiones sea aún más útil y realista para el trabajo.

Mercedes-Benz Vans
Artículo relacionado:
Mercedes-Benz presenta su visión para el futuro de las furgonetas eléctricas de lujo

Con todos estos cambios, la Mercedes-Benz eVito se reposiciona como una furgoneta eléctrica más capaz, cómoda y eficiente. La introducción de la batería de mayor capacidad amplía notablemente las posibilidades de uso para los profesionales del transporte, y el completo equipamiento de serie incrementa su propuesta de valor en el competitivo mercado de vehículos comerciales ligeros. Veremos cuando llega a España y su precio…

Fuente – Mercedes-Benz

Imágenes | Mercedes-Benz


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.