Desde que MG Rover quebrara allá por 2005, la suerte de las firmas británicas ha sido dispar. Por una parte está Rover que, muy a su pesar, ha pasado a engrosar el listado de firmas difuntas. Ahora, sólo queda de ella su historia y denominación, que Tata Motors guarda con mucho celo. Por su parte, MG ha logrado, de la mano de SAIC Motors, volver a la vida. Sin embargo, y a pesar de la insistencia, parece que se le sigue resistiendo Europa.
Uno de los mercados donde MG ha logrado hacerse un hueco es el asiático. Alcanzarlo no le ha resultado muy complejo, pues allí se vende bien toda marca que provenga de occidente. Por esta razón, SAIC Motors ha apostado por dotarla de modelos con los que rentabilizar su inversión. De esta forma, nace el MG Extender, el primer pick up que la firma inglesa desarrolla en su historia. Aunque como ocurre con estos casos, este modelo tiene truco…
El MG Extender, por ahora, no llegará al mercado Europeo
El diseño exterior que luce el MG Extender es elegante y bien proporcionado para tratarse de un pick up. El frontal, imponente, cuenta con unos grupos ópticos de generoso tamaño que incorporan la luz de conducción diurna por LED. La parrilla frontal es similar a la que incluyen sus hermanos de gama, aunque en este caso, de mayor tamaño. Por último, los faros anti niebla están situados en las esquinas del discreto paragolpes.
La vista lateral es sencilla, sin grandes florituras. Como buen pick up, está disponible con carrocería sencilla o doble. Por último, revisando la zaga, encontramos lineas suaves, aunque con personalidad. Por último, los grupos ópticos están situados en posición vertical, para favorecer un fácil acceso a la bañera de carga. La filosofía que han empleado para diseñar es exterior, es la misma que han seguido para el interior.