MG quiere «acabar» con el reinado de las marcas europeas en el Viejo Continente. Gracias a la abultada billetera de su matriz SAIC los ingleses de Morris Garages están ejecutando un amplio y ambicioso plan de producto. El objetivo no es otro que hacerse un hueco en una región muy atomizada a la par que polarizada. Y con el MG3 de nuevo desarrollo darán la «estocada» final a fabricantes como Citroën, Renault, Peugeot, Seat o la misma Toyota.
Hoy día el MG4 es el «caballo de batalla» de la firma inglesa en Europa. Pero aunque se vende muy por encima de las previsiones de venta que hicieron quieren ir un paso más allá. Y con el nuevo 3 hatchback quieren lograr que en el mercado se produzca, a su favor, una nueva revolución. Y como su desarrollo está cada vez más avanzado en Francia han mostrado una unidad «cargada de camuflaje» a parte de su red comercial. De ahí estas imágenes filtradas…
El MG3 muestra un diseño más sencillo y menos agresivo que el del 4 hatchback…
El encargado de publicar estas fotos del nuevo MG3 cargado de camuflaje ha sido Florian Lemoine responsable de la marca en Littoral Vendée Automobiles. Para ello ha usado su cuenta oficial en LinkedIn en la que, además, ha dejado una pequeña descripción del evento. Pero lo importante aquí es que el nuevo 3 está cada vez más cerca y viendo en detalle el camuflaje, podemos decir que iba de «esa guisa» porque la marca sabía que se filtrarían estas imágenes.
De hecho, se nota debajo el color de la carrocería que parece de un color cobrizo o marrón en algún tono. Para contaros cómo es el diseño del nuevo 3 partiremos de dos fuentes. La primera tiene que ver con la filtración que se dio de su patente. Entonces el diseño exterior quedó al aire, mostrando una carrocería que, a no ser que cambie en demasía, se parece mucho al actual Hyundai i20. Tanto es así, que incluso con camuflaje para el i20 «de tapadillo».
El caso es que con esa cubierta parece ganar pero «lo justo». Cierto es que tiene un aire al MG4 pero si vamos a la zaga se le «ve el plumero» a lo Mazda 2. Con todo, estamos ante una silueta redondeada complementada por usar un capó bajo, ópticas frontales triangulares que flanquean la gran toma de aire y salidas de aire delanteras que tienen forma de C y acogen las ópticas anti niebla. Luego, los nervios recurren el capó y el lateral de la carrocería.
Será híbrido y tiene en su punto de mira a los Citroën C3 y Toyota Yaris…
Con todo, lo importante del nuevo MG3 no va a ser su diseño sino su oferta mecánica. A lo largo de todas estas semanas se ha especulado mucho con lo que estaría preparando la filial de SAIC Motor y parece que todo se ve más claro. Sabíamos que apostarían por un tren motriz híbrido pero ya hay datos que indican que será un «auténtico mata gigantes. Según varias fuentes, ofrecerá un sistema híbrido convencional (HEV) muy elaborado.
Al parecer, la parte térmica va asignada a un motor térmico atmosférico de 1.5 litros y 109 CV de potencia. La parte eléctrica estaría asignada a un pequeño motor eléctrico de 95 CV que bebería de una batería de ion litio que tendría una capacidad que rondaría los 2 kWh. En conjunto ofrecerían un rendimiento de 130 CV que llegarían al suelo a través de las ruedas del eje anterior y estarán gestionados por una transmisión automática tipo E-CVT.
Por tanto, habrá que estar muy atentos a los posibles movimientos de la casa inglesa. Con 130 CV y esta combinación de motor térmico con eléctrico se situaría a la cabeza de su segmento y, aunque no es cien por cien eléctrico, daría un consumo muy reducido como para ser una alternativa muy atractiva a pesos pesados como el Citroën C3, el Yaris de Toyota o el Clio de Renault. Y ya si se vende por debajo de los 20 mil euros, tendrá el éxito asegurado…