El Nissan GT-R es uno de los deportivos más radicales de cuantos hay a la venta. La actual generación, con código interno R35, llegó a Japón el 6 de diciembre de 2007 tras el debut del Prototipo GT-R en el Tokyo Motor Show de 2005. La comercialización a nivel global arrancó en 2009, previo estreno en Estados Unidos en julio de 2008. Con todo, han pasado 12 años desde que las primeras unidades empezaron a salir de la cadena de montaje de Tochigi.
Si se tratara de otro modelo, es probable que el mercado le hubiera dado la espalda. Es lógico, pues ha pasado tiempo más que suficiente para haber recibido un digno relevo generacional. Sin embargo, el Nissan GT-R se ha mantenido fresco hasta nuestros días gracias a las diferentes actualizaciones que ha ido recibiendo. La más reciente, ha llegado hace meses, con la versión GT-R Nismo de cara al ejercicio comercial 2020.
El Nissan GT-R lleva en el mercado más de una década
El caso, es que parece que seguirá recibiendo puestas a punto periódicas para resistir el paso del tiempo. Según los chicos de Motoring, Hiroshi Tamura, responsable del desarrollo de su relevo, aún está la espera recibir información de los pasos que debe dar. Tamura admite que hay mucha presión para desarrollar un nuevo Nissan GT-R. Sin embargo, también confirma que la cúpula directiva de la marca tiene dudas sobre el camino a tomar.
Al parecer, en Nissan están estudiando qué tren motriz debe impulsar la próxima generación del GT-R. Las opciones son varias, pero las que mayor peso toman están relacionadas con la hibridación y la electrificación. Por esta razón, Tamura da por hecho que la plataforma que da vida al actual GT-R podría aguantar en el mercado unos 20 años. Este dato es elevado, pero teniendo en cuenta las posibilidades de mejora, bien podría suceder.
Poniéndonos en la peor de las situaciones, la comercialización del actual Nissan GT-R podría extenderse hasta el año 2027. Esta fecha parece muy lejana, pero hay que tener en cuenta que el desarrollo de su relevo aún es muy incipiente. De ser así, si los trabajos arrancara en los próximos años (2019 a 2021), la llegada del próximo GT-R entraría en este plazo de tiempo.
Con todo, no debemos echarnos las manos a la cabeza, pues en el mercado hay otros precedentes. El más significativo es el Ford Mustang que se fabricó sobre la plataforma Fox Body. Entre la primera versión, de 1979, y la última que se ensambló sobre ella, en 2004, pasaron 25 años. Aunque eso sí, sufrió importantes cambios para aguantar el paso del tiempo. Por tanto, habrá que tomar aire, respirar despacio y esperar novedades. Paciencia Godzilla.
Fuente – Motoring
Sé el primero en comentar