Nuevo Audi Q3: así es la tercera generación del SUV de Audi

  • Nuevo diseño y aerodinámica con parrilla Singleframe, faros Matrix y Cx 0,30; disponible como SUV y Sportback.
  • Gama electrificada: 1.5 TFSI MHEV (150 CV), 2.0 TFSI (204/265 CV), 2.0 TDI (150 CV) y PHEV de 272 CV con hasta 120 km EV.
  • Interior digital con doble pantalla de 11,9" y 12,8", HUD opcional, mando del cambio en la columna, Sonos 420 W y asistentes avanzados.
  • Precios en España desde 46.590 € (SUV) y +1.900 € el Sportback; acabados Business, Advanced, S line y Black line.

Más allá del cambio estético, el nuevo Audi Q3 evoluciona en todo lo importante. Equipamiento, su seguridad, conectividad y confort. También hay novedades clave en aerodinámica, en la arquitectura del interior y en la parte eléctrica del e-hybrid, que ahora homologa hasta 120 kilómetros en modo cero emisiones y admite carga rápida. Te contamos todos los secretos del modelo de Audi más vendido en España y Europa…

Diseño y aerodinámica del nuevo Audi Q3…

El frontal del Q3 adopta el último lenguaje de la marca con una parrilla Singleframe de mayor presencia y unos grupos ópticos muy trabajados, donde destacan los faros Full LED Matrix de nueva generación con módulo micro-LED y luces diurnas formadas por 23 segmentos por faro. Los sensores y radares quedan discretamente integrados y se suma una toma de aire inferior activa que ayuda a reducir el coeficiente aerodinámico hasta Cx 0,30. El maletero ofrece entre 488 y 575 litros según la posición de la banqueta deslizante, y alcanza 1.386 litros con los respaldos abatidos. Incorpora además capacidad de remolque de hasta 2.100 kg, un dato poco habitual en el segmento.

Interior y conectividad…

Dentro, el salto tecnológico se centra en la doble pantalla: un cuadro de 11,9″ y un sistema multimedia táctil de 12,8″ orientado al conductor. Puede añadirse un head-up display, mientras que el ecosistema corre sobre Android Automotive con asistente virtual mejorado por IA.

Audi Q3 SUV
Artículo relacionado:
El nuevo Audi Q3: Tercera generación del SUV compacto premium

El mando del cambio pasa a una palanca en la columna de dirección —por primera vez en el Q3—, lo que libera la consola central para más huecos y una carga inalámbrica para móviles. También se suman cristales acústicos delante y un sistema de sonido Sonos de 420 W, además de una iluminación ambiental configurable de gran amplitud.

Seguridad y asistentes…

El repertorio de ayudas es amplio: control de crucero con limitador y asistente de conducción adaptativo plus, aviso de salida de carril con asistencia de emergencia, reconocimiento de señales, detector de fatiga y atención, asistente de giro y de evasión, y frenada de emergencia delantera.

En maniobras, equipa Audi parking system, asistente de tráfico cruzado, asistente de marcha atrás y un aparcamiento asistido capaz de “aprender” maniobras frecuentes. Una cámara interior puede monitorizar somnolencia y, si es necesario, detener el vehículo y activar protocolos de seguridad.

Acabados y personalización…

La gama comercial se articula en Business, Advanced, S line y Black line. El pack S line añade paragolpes específicos y llantas desde 19”, mientras que Black line aporta detalles oscurecidos, cristales tintados y ruedas de hasta 20”. En el exterior, además de los 11 colores, se puede optar por pinturas personalizadas a través de Audi Exclusive. Por dentro, hay múltiples configuraciones de iluminación ambiental, tapicerías y molduras que elevan la percepción de calidad.

Mecánicas y electrificación…

La gama arranca con el 1.5 TFSI de 150 CV con tecnología mild-hybrid (ECO), asociado a cambio automático y tracción delantera. Por encima, aparecen dos 2.0 TFSI de 204 y 265 CV, ambos con tracción quattro para quien busque mayor aplomo y respuesta. En diésel se mantiene el conocido 2.0 TDI de 150 CV, una opción muy equilibrada en rutas largas por consumos y agrado. El gran salto, no obstante, llega con el e-hybrid: combina un 1.5 turbo de 177 CV con un motor eléctrico de 116 CV para rendir 272 CV en conjunto mediante un cambio automático de seis relaciones.

Audi Q3 e-hybrid
Artículo relacionado:
Audi Q3 e-hybrid 2025, con 272 CV y 119 km de autonomía eléctrica

La batería usable es de 19,7 kWh y homologa hasta 120 km en modo 100% eléctrico (WLTP). Admite carga rápida a 50 kW, pasando del 10 al 80% en unos 26 minutos; en uso real, esta cifra permite cubrir el día a día sin tirar del motor térmico si se carga con regularidad. En prestaciones, el PHEV hace el 0-100 km/h en 6,8 s, mientras que el 2.0 TFSI de 265 CV se queda en 5,7 s. El depósito de combustible del híbrido enchufable es de 45 litros, una elección que prioriza el uso eléctrico urbano y periurbano.

Consumos y comportamiento dinámico…

Audi Q3 Sportback e-hybrid

La puesta a punto de la suspensión filtra mejor los movimientos de la carrocería y gana neutralidad en curva. En una primera toma de contacto, el 2.0 TDI de 150 CV firmó un consumo medio cercano a 5,9 l/100 km, mientras que el 1.5 MHEV ronda los 6 l/100 km en ciclo combinado. Opcionalmente se ofrecen una suspensión deportiva y otra con control de amortiguación de dos válvulas. La reducción de ruido de rodadura y aerodinámico se nota al ritmo de autopista, apoyada en el nuevo acristalamiento y el mejor sellado.

Qué motor elegir…

Si haces muchos kilómetros por carretera, el 2.0 TDI de 150 CV sigue siendo la alternativa más racional por consumo y agrado. Para un uso mixto con ventajas urbanas, el 1.5 TFSI MHEV (150 CV) aporta etiqueta ECO y suavidad. Quien pueda cargar a diario sacará el máximo al e‑Hybrid de 272 CV, con autonomía eléctrica suficiente para la semana. Y si priorizas respuesta y tracción, el 2.0 TFSI de 265 CV quattro es el más prestacional de la gama.

Audi Q3 Sportback e-hybrid
Artículo relacionado:
Audi Q3 Sportback 2026: todos los detalles, precios y fecha

El nuevo Audi Q3 consolida su posición con un diseño más trabajado, un interior muy digital y una oferta mecánica que cubre desde la eficiencia del MHEV hasta el PHEV de 120 km eléctricos, sin olvidar la practicidad de su maletero, el plus de seguridad de sus asistentes y una gama de precios estructurada por acabados para adaptarse a distintos perfiles.

Precios en España…

Estos son los precios destacados del nuevo Audi Q3 SUV, según versiones y motorizaciones, a modo orientativo:

  • Business: TFSI 110 kW y TDI 110 kW desde 46.590 €; TFSI quattro 150 kW por 52.010 €; e‑Hybrid 200 kW desde 56.090 €.
  • Advanced: TFSI 110 kW y TDI 110 kW desde 48.240 €; TFSI quattro 150 kW por 53.660 €; e‑Hybrid 200 kW desde 57.740 €.
  • S line: TFSI/TDI 110 kW desde 51.090 €; TFSI quattro 150 kW por 56.510 €; TFSI quattro 195 kW desde 62.810 €; e‑Hybrid 200 kW por 60.590 €.
  • Black line: TFSI/TDI 110 kW desde 56.340 €; TFSI quattro 150 kW por 61.890 €; TFSI quattro 195 kW desde 70.660 €; e‑Hybrid 200 kW por 65.720 €.

Para la carrocería Sportback, el recargo es de 1.900 € en igualdad de motor y acabado. Así, por ejemplo, un Sportback Business TFSI/TDI 110 kW parte de los 48.490 €, y el Sportback S line TFSI quattro 195 kW comienza en 64.710 €.

Fuente – Audi

Imágenes | Audi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜