Esta mañana hemos conocido el aspecto definitivo del nuevo AudiTT gracias a las imágenes filtradas, pero ahora es el momento e hablar de las informaciones reveladas por la marca de los cuatro aros hace escasos minutos. La tercera generación de este modelo, lanzado en 1998, ya es una realidady llega también con la variante deportiva TTS (en rojo en las fotografías)
Es un TT, no hay lugar a dudas viendo su diseño, bastante continuísta con los modelos anteriores y que combina las lineas horizontales con algunas más redondeadas. El frontal es realmente agresivo, con unos faros muy estilizados y la enorme parrilla singleframe de Audi, que se lleva todo el protagonismo con sus ángulos tan marcados. También merecen mención las entradas de aire del paragolpes delantero, que rematan este sensacional frontal.
La vista lateral es la que no lleva a eso del continuísmo, y es que viéndola incluso de refilón reconocemos el modelo, un Audi TT. Eso tampoco es malo, es como el Golf, que todo el mundo lo reconoce. Son 4,18 metros de silueta reconocible, casi igual de largo que el modelo saliente, pero con una batalla más larga y menores voladizos. Es bastante ancho, con 1,83 metros y la altura se mantiene intacta con respecto al actual Audi TT, con 1,35 metros.
La trasera del TT es también una zona que ha evolucionado poco. Cambian las pequeñas formas, pero a grandes rasgos es también muy similar. Los pilotos traseros son LED y en las imágenes apreciamos como la versión TTS tiene un bonito difusor trasero con dos escapes gemelos a cada lado, que le dan ese toque picante que tan bien queda. Las versiones normales tienen doble salida de escape, con un tubo a cada extremo. El alerón trasero es retráctil, sale automáticamente al pasar de 120 km/h o cuando nosotros decidimos elevarlo o esconderlo mediante un botón.