Si hace dos, o tres, décadas nos dicen que Kia se va iba posicionar como una alternativa a las generalistas europeas nos hubiéramos muerto de la risa. Lo que en sus comienzos era una firma al nivel de la Dacia de Renault hoy es un fabricante de reputada fiabilidad y calidad. Este crecimiento lo han demostrado con cada uno de los productos que han lanzado al mercado y la evolución no parece quedar aquí. Para prueba el nuevo Kia Carnival.
Este monovolumen abandonó, sin hacer mucho ruido, nuestro mercado en 2014. Lo hizo porque su nivel de ventas quedó eclipsado por las que obtenía el todo camino Sorento. Sin embargo, su relevo generacional está listo para aterrizar en los mercados donde aún está vigente. El primer adelanto lo tuvimos con el destape de su carrocería y, tras conocer sus principales rasgos estéticos, muestran su trabajado y tecnológico interior.
La cuarta entrega del Kia Carnival debutará antes de 2021
Si el nuevo Kia Carnival ofrece un exterior más maduro y elegante, en el interior ocurre algo similar. En primer lugar, destaca por la inclusión de un cuadro de instrumentos digital configurable de 12,3 pulgadas de tamaño. Esta dimensión es la misma que presenta la pantalla central táctil para gobernar el sistema infotainment y las principales funciones de conducción. Además, para crear una atmósfera más acogedora, están unidas en el centro.
La zona intermedia está ocupada por las rejillas para la ventilación. Ocupando la zona media baja del túnel central encontramos una pantalla táctil para el climatizador. Aquí se entremezclan controles tradicionales con otros hápticos. Por último tenemos el mando para gestionar la transmisión automática. Es de tipo circular e integra la tecnología shift-by-wire que prescinde del enlace mecánico entre la palanca de cambios y la transmisión.