Volkswagen está ultimando los detalles de la próxima generación del T-Roc, uno de los SUV compactos más exitosos de toda Europa, que afronta una profunda renovación tanto estética como tecnológica. Las primeras imágenes del modelo de pruebas, captadas en las carreteras del Tirol austriaco, han dejado entrever que el fabricante alemán no quiere revelar antes de tiempo todos los secretos de su nuevo lanzamiento, manteniendo los prototipos cubiertos con vinilo hasta el último momento.
Desde su estreno en el año 2017, este modelo ha vendido más de dos millones de unidades en Europa, con especial éxito en Alemania, donde solo entre enero y febrero de 2025 se han comercializado 5.500 coches. La actual generación se acerca al final de su ciclo y, aunque Volkswagen no ha confirmado la fecha exacta para la presentación del nuevo T-Roc, se especula con que será desvelado a mediados de agosto de 2025, para estar disponible en concesionarios europeos a principios de 2026.
Diseño exterior y renders que anuncian cómo podría ser su diseño…
Las últimas fotos espía y renders muestran un T-Roc con una apariencia más deportiva y moderna. El prototipo circula camuflado, pero los detalles apuntan a una evolución similar al acabado R-Line, con llantas de aleación específicas y una clara apuesta por resaltar su carácter dinámico. Se ha podido observar, aunque de forma limitada, el interior, donde destaca un nuevo volante con diseño achatado en su base, anticipando una actualización tecnológica y de confort.
Volkswagen ha trasladado las pruebas del modelo desde Wolfsburgo a Austria, una zona menos transitada por fotógrafos, en un esfuerzo por mantener la máxima discreción ante el inminente lanzamiento. Hasta la fecha no han mostrado el habitáculo en profundidad, pero se espera la integración de mejoras en el sistema de infoentretenimiento y nuevas funciones de conectividad.
Mecánicas: apuesta por la electrificación
El nuevo Volkswagen T-Roc ampliará la gama con motores más eficientes. Se confirma la llegada de una versión híbrida autorecargable, tecnología inédita en la gama hasta el momento. Esta variante, junto con una oferta nueva de motores de gasolina electrificados (todos con cambio automático de siete marchas), permitirá a Volkswagen adaptarse a las crecientes exigencias medioambientales. Además, se ha oficializado el desarrollo de una versión deportiva T-Roc R, cuya llegada está prevista para 2027.
Volkswagen también está dando pasos firmes hacia la electrificación total del T-Roc. El esperado SUV será el primer modelo de la marca en estrenar la nueva plataforma modular eléctrica SSP (Scalable Systems Platform), diseñada para ser la base de más de 40 millones de vehículos del grupo en el futuro. La base sustituirá a las actuales plataformas MEB y PPE, y permitirá desarrollar una amplia variedad de vehículos eléctricos, desde urbanos hasta SUV compactos y familiares.
La SSP, resultado de una profunda alianza tecnológica con Rivian, promete una mejora significativa en autonomía, carga, asistentes de conducción y funciones digitales. Sin embargo, el despliegue comercial de esta plataforma ha sufrido retrasos y se prevé que no llegue a los concesionarios antes de 2028 o incluso 2029, debido a los desafíos en el desarrollo del software y la integración de nuevas tecnologías.
La factoría de Wolfsburgo y el cambio de modelo productivo
La factoría de Wolfsburgo, auténtica referencia de la marca, cesará en 2027 la fabricación de vehículos de combustión para centrarse solamente en coches eléctricos. Esto afectará directamente al T-Roc, cuyo modelo completamente eléctrico se ensamblará en estas instalaciones, compartiendo protagonismo con el futuro Golf EV. Hasta entonces, los modelos térmicos de Volkswagen, como el Golf, trasladarán su producción a México para dar paso a las nuevas líneas de eléctricos.
Esta transición responde a la evolución del mercado y la presión por reducir las emisiones. La fábrica de Wolfsburgo, que durante décadas centró su producción en modelos como el Golf, ha visto cómo los SUV, con el T-Roc a la cabeza, han ganado cuota de mercado. Con la llegada de las nuevas generaciones eléctricas, Volkswagen espera mantener el ritmo de ventas y garantizar la viabilidad de la planta y el empleo asociado.
El nuevo Volkswagen T-Roc apunta a convertirse en un referente de transición para la marca: ofrecerá avanzadas opciones electrificadas, una evolución de diseño y tecnología, y servirá como caballo de batalla en la estrategia eléctrica del grupo. La llegada de este modelo marcará una etapa cargada de innovación para Volkswagen y reflejará los cambios profundos que está experimentando la industria automovilística europea.
Fuente – Kolesa
Imágenes | Volkswagen – Kolesa