Después de varias especulaciones, Peugeot ha confirmado oficialmente el regreso de la denominación GTi en su gama, y lo hará de la mano de un modelo totalmente eléctrico: el e-208 GTi. La noticia ha sido confirmada por Alain Favey, nuevo CEO de la compañía, en una entrevista con el medio británico Autocar.
El regreso de esta icónica denominación supone un punto de inflexión para la marca francesa, que busca reconectar con su historia deportiva mientras avanza en su estrategia de electrificación. La insignia GTi no se utilizaba desde la última versión del Peugeot 308 GTi en 2021, y su vuelta marca un cambio en la estrategia de la compañía.
Un GTi eléctrico con ADN deportivo…
Según Favey, la decisión de revivir el GTi se basa en la intención de Peugeot de mantener viva su reputación de ofrecer coches con sensaciones deportivas y un alto nivel de placer de conducción. La marca quiere que sus modelos sigan transmitiendo emoción tanto al conductor como a los pasajeros. El Peugeot e-208 GTi, al igual que otros modelos eléctricos del grupo Stellantis, se basará en la plataforma e-CMP y contará con un motor eléctrico que podría ofrecer entre 237 y 280 CV de potencia.
Se espera que esta mecánica sea compartida con vehículos como el Abarth 600e o el Alfa Romeo Junior Veloce. Además, existiría la posibilidad de que el modelo incorpore un diferencial autoblocante Torsen, lo que mejoraría su comportamiento dinámico. Para más información sobre la plataforma, puedes consultar nuestro artículo sobre la plataforma STLA Small de Peugeot.
Fabricado en España…
El nuevo Peugeot e-208 GTi se producirá en la planta de Stellantis en Figueruelas, Zaragoza, un centro clave para la fabricación de modelos eléctricos dentro del grupo. En estas instalaciones también se ensamblan otros modelos eléctricos, como el Opel Corsa Electric y el Lancia Ypsilon en su versión deportiva HF.
Este movimiento refuerza el compromiso de Peugeot con la industria española, asegurando que una de sus versiones más esperadas tenga un importante aporte nacional en su desarrollo y producción. Para conocer más sobre los eléctricos de la marca, también puedes leer sobre el nuevo Peugeot 2008 2027 eléctrico.
Posible evolución de la gama GTi…
Si bien el primer modelo en recuperar esta denominación será el e-208 GTi, Favey no descartó que en el futuro puedan lanzarse otros modelos con las siglas GTi, incluso con mecánicas híbridas o de combustión. Todo dependerá del recibimiento del mercado y la demanda de los clientes.
“Comenzaremos con el e-208 GTi y evaluaremos el interés de los consumidores. Si esta versión tiene éxito, podremos considerar ampliar la oferta GTi en nuestra gama”, afirmó el directivo. La evolución de la gama GTi podría incluir el regreso del Peugeot 208 GTi en futuras generaciones.
Competencia y precio estimado…
El nuevo Peugeot e-208 GTi llegará para enfrentarse a modelos deportivos eléctricos como el Alpine A290, el Volkswagen ID.2 GTI y el MINI JCW eléctrico. La estrategia de Peugeot busca equilibrar deportividad con movilidad sostenible, atrayendo a los conductores que buscan prestaciones sin renunciar a la electrificación.
En cuanto al precio, aunque aún no hay cifras oficiales, se estima que el e-208 GTi podría partir desde los 40.000 euros en España, sin contar posibles ayudas gubernamentales o descuentos promocionales. Para más detalles sobre precios, consulta nuestro artículo sobre los precios del Peugeot 208 en 2023.
Todavía no hay una fecha concreta de lanzamiento, pero se espera que a lo largo de 2025 se revelen más detalles sobre su producción y especificaciones finales.
Con esta apuesta, Peugeot no solo recupera una de sus denominaciones más emblemáticas, sino que también sitúa al e-208 GTi como una opción atractiva en el segmento de los deportivos eléctricos. Su llegada marcará una nueva era para la marca y sus modelos de alto rendimiento.
Fuente – Autocar
Imágenes | Peugeot