El nuevo Peugeot 308 está haciéndose un hueco en el mercado gracias al cambio brutal que ha sufrido. Actualmente cuenta con un galardón realmente importante, ya que fue considerado como el mejor «Coche del Año en Europa”. Nuestro compañero Enrique León quiso saber qué hay de cierto en esta afirmación y para ello no solo probó el nuevo Peugeot 308 asociado al motor 1.6 HDI, sino que también lo comparó con la primera generación, una primera generación que tiene mucho que envidiar a su sucesor.
Sin duda, la marca del león ha realizado y sigue realizando un buen trabajo con su nuevo compacto. Para muestra de ello, esta noticia. En este mes de abril, la gama de propulsores del nuevo Peugeot 308 recibe a dos nuevos integrantes, dos nuevos propulsores realmente interesantes que conjugan a la perfección la eficiencia con las prestaciones, declarando consumos desde los 3,9 litros y erogando cifras de potencia que tocan techo en los 150 caballos y 370 Nm de par de la motorización diésel.
Tramo del escape del motor 2.0 BlueHDI 150CV
En el bando de las mecánicas alimentadas por gasolina, nos encontramos con el propulsor de tres cilindros 1.2 e-THP 130 CV PureTech. Los que tengáis una buena memoria, recordaréis que no hace mucho días este bloque conseguía un récord de consumo de tan solo 2,85 litros. Sin embargo, el consumo homologado se sitúa en los 4,7 litros para recorrer 100 km, un cifra realmente buena para un bloque que declara una potencia de 130 CV y 230 Nm de par. El 95% del par está disponible entre 1.500 y 3.500 RPM.
Pasando a la nueva alternativa diésel, debemos decir que estará disponible el nuevo bloque 2.0 BlueHDi 150 CV, que no solo viene acompañado de una cifras de consumos inferiores a las de la variante que sustituye, sino también de una nueva caja de cambios automática de seis velocidades AM6 III, desarrollada en colaboración con AISIN AW. Este bloque rinde 150 caballos y 370 Nm de par que están disponibles desde las 2.000 vueltas. El consumo queda cifrado en 3,8 litros, mientras que las emisiones de CO2 se quedan en 103 g/km.