Si alguna vez has experimentado que tu vehĂculo se apague repentinamente mientras lo mantienes arrancado, entonces has llegado al artĂculo indicado. Esto puede ser peligroso si conducimos por una calle con mucho tráfico o por una autopista, ya que en el peor de los casos serĂa que esto ocurriera en los momentos más crĂticos donde podrĂa causar un accidente. Por lo tanto, es fundamental vigilar el estado de nuestro vehĂculo y sus componentes para asegurarnos de que esto no ocurra si estamos planeando hacer un viaje por carretera, comprometiendo asĂ la seguridad de todos los integrantes que vayan en el habitáculo.
Motor con ralentĂ inestable y se apaga
Cuando el motor está en ralentà debe ser estable. Para que eso suceda es importante la acción de la válvula IAC, que se encarga de controlar la admisión del aire. Un problema de suciedad o fallo en esta válvula controlada por la ECU será el causante de que el coche se acelere y desacelere sin causa aparente cuando está en ralentà y de que se apague. De hecho, los problemas derivados de esta pieza pueden ser:
- Motor se apaga al ralentĂ.
- Vibraciones.
- Oscilaciones de revoluciones, es decir, se acelera y desacelera.
Para solucionar estos problemas hay que limpiar la pieza, lubricarla o simplemente sustituirla si ha sido por un problema del aislamiento del bobinado o cortocircuito.
El coche tiembla y se apaga
Cuando el motor se detiene y tiembla antes de apagarse, entonces puede ser un problema por diversas causas:
- Alternador: es posible que haya un problema de energĂa insuficiente cuando se frena. En este caso suele temblar cuando aceleras o cuando frenas como indicativo.
- Booster del freno: también es posible que el booster tenga una fuga de aire, produciendo que el motor tiemble mucho a la hora de frenar y se termine parando.
No obstante, estas dos causas tambiĂ©n tienen relaciĂłn con el apagado del motor cuando se frena, que está en un apartado más adelante. AsĂ que, si te vibra el volante, tambiĂ©n deberĂas ver el otro apartado para determinar si se trata de un problema o de otro.
Al acelerar se apaga el motor
Si un motor parece perder fuerza al acelerar o directamente se apaga, los problemas podrĂan ser de diversa Ăndole. Algunos frecuentes son:
- Sistema de combustible: cuando existen problemas en el sistema de suministro de carburante por algún objeto que obstruye los conductos, o porque el sistema está estropeado, puede hacer que se estrangule el flujo y el coche se ahogue. Entre ellos, los más fáciles de solucionar son los inyectores, con un simple limpiador de inyectores (los hay para diésel o para gasolina).
- Sistema elĂ©ctrico: por daños en este sistema tambiĂ©n es posible que pase esto. Por ejemplo, una mala conducciĂłn en la señal elĂ©ctrica. Esto podrĂa estar indicado por un aviso de fallo en la baterĂa en el panel de chivatos. Ten en cuenta que gracias a la electricidad se produce la chispa.
- Sistema de escape: también es posible de que el problema sea con el escape, por mala salida de gases y produce que el motor se apague.
- BujĂa: si se encuentran en mal estado tambiĂ©n puede causar este problema. Se pueden comprar unas nuevas por muy poco dinero. Solo debes asegurarte de que son compatibles con tu coche seleccionándolo.
- Sobrecalentamiento: como he indicado más adelante, un sobrecalentamiento del motor tambiĂ©n hace que se pierda fuerza al acelerar o que directamente se ahogue y se pare. Por este motivo, deberĂas controlar la temperatura de tu vehĂculo.
El motor diésel arranca y se para
Cuando un motor diesel se detiene sin causa aparente puede deberse a diferentes motivos:
- Sensor de posición del cigüeñal defectuoso.
- Bomba de combustible en mal estado.
- DepĂłsito de combustible vacĂo.
- Problema del alternador.
- ECU o unidad de control del motor defectuosa.
- Problemas con el sistema de encendido.
El coche se apaga al frenar
Es posible que el coche se encienda sin problemas, arranque, pero al frenar o dar la vuelta se apague. Este problema es común también en algunos coches, y puede deberse a diferentes factores (además del booster de freno o del alternador, como comenté en el anterior apartado):
- Sistema de aceleraciĂłn sucio: esto puede ser un causante de que el motor se apague al frenar. Por tanto, en estos casos se deberĂa limpiar el sistema de aceleraciĂłn para eliminar el problema.
- Bomba de gasolina: si es vieja y llevas mucho tiempo con ella, es probable que comience a fallar y cuando aprietes el freno produzca que se pare el motor, ya que no cuenta con la presión necesaria y no hará llegar suficiente combustible al bloque.
- Bobina defectuosa: otra posible causa es esta, si una bobina de encendido estás defectuosa. Eso hará que no produzca chispa de forma eficiente y producirá que se apague al frenar.
- Sensor de PS o válvula IAC: es otro de los componentes del motor que puede estar causando que el motor se pare al frenar. Ya sea porque este componente está sucio o simplemente estropeado, será responsable de este problema.
El motor se apaga cuando se calienta
Otro de los motivos que pueden causar que un motor de apague de repente es por el sobrecalentamiento. Este problema se nota bastante fácil mirando el dial del sensor de temperatura, que mostrará la temperatura de trabajo actual del motor.
Además, tambiĂ©n pueden verse otros sĂntomas si el sensor está roto, como puede ser humo en el capĂł. Esto es muy normal, ya que el motor a ciertas temperaturas no puede trabajar de forma segura y algunos incluyen dispositivos para pararlo antes de que el daño vaya a más.
ÂżCĂłmo evitar que se apague el coche?
En cualquier caso, lo mejor si el vehĂculo se para es apartarte en un lugar seguro y detener el auto por completo. Luego verificar el origen de la falla y reparar el problema si se puede. No olvides las medidas de seguridad oportunas. Y si no puedes hacerlo tĂş mismo, lo mejor es llamar a una grĂşa y que lo lleven hasta un taller cercano para que sea un experto el que ponga soluciĂłn al problema.
No existe una soluciĂłn Ăşnica para este problema, como habrás entendido al leer este artĂculo, ya que puede venir de mĂşltiples problemas. Además, en el momento en el que ocurre, tampoco hay un protocolo para actuar para evitar que se pare el motor. Todo dependerá del tipo de averĂa que sea.