Desde que la primera generación del Volkswagen Golf llegara en 1974, su historia no ha parado de crecer. Tan grande es, que es el espejo en el que se han mirado todas las firmas del sector para crear sus compactos. Sin embargo, y a pesar de ser una referencia, el tiempo no pasa indemne para él, y por tanto también ha de renovarse. Por ello, la que será la octava generación del compacto alemán debería llegar al mercado el próximo año.
La séptima generación del Golf llegó en 2012 y su ciclo vital está a punto de agotarse. Además, hay que añadir que aunque estrenó la plataforma modular MQB, parecía más una evolución del Golf Mk6 que una iteración nueva. Sin embargo, esta situación cambiará de cara a la entrega Mk8, pues parece que su diseño será más afilado y agresivo. Al menos, eso es lo que parece en vista del teaser que se le ha escapado a la marca.
¿Qué novedades traerá el Golf Mk8?
El boceto que se le escapó a Volkswagen en una reunión de proveedores es muy vago. Sin embargo, cuenta con la información justa para que nos hagamos una idea. De entrada, los grupos ópticos se vuelven más afilados. Desde ellos nace la línea de tensión que da forma a la carrocería y se alarga hasta el pilar «C». Este elemento cobra protagonismo, pues se ve más amplio y fluido que en el Golf actual. Con todo, la carrocería es más afilada y aerodinámica.
A nivel técnico, es probable que reciba la plataforma modular MQB en su versión EVO. Gracias a ella, contará con una mayor distancia entre ejes, respetando un tamaño exterior contenido. Con esta configuración, los ingenieros de Volkswagen buscan ofrecer un amplio habitáculo y maletero, sin por ello incrementar su tamaño y peso. Además, su gama debería estar compuesta por tres tipos de carrocería, el hatchback, un familiar y por último, la iteración monovolumen.