Prueba Audi A6 e-tron Avant Performance (RWD) 367 CV

Prueba Audi A6 e-tron

Audi acaba de presentarnos la nueva versión eléctrica para su berlina del segmento E, el Audi A6 e-tron. De hecho, hemos estado viéndolo, tocándolo y probándolo por carreteras andaluzas, así que ya os podemos transmitir nuestras primeras impresiones de esta renovada berlina que ahora se comercializa en carrocerías Sportback y Avant.

En cualquier caso, todos podemos estar tranquilos porque pronto veremos las versiones térmicas del Audi A6, con mecánicas TDI, TFSI y TFSIe. Recuerdo que el nuevo Audi A6 utiliza una plataforma específica en función de si equipa motorizaciones totalmente eléctricas o bien con motores de combustión. La eléctrica se denomina PPE (Premium Platform Electric).

Con la iluminación y las líneas suaves como protagonistas en su exterior

Audi A6 e-tron faros

Como se puede apreciar en las imágenes, el Audi A6 e-tron disfruta de unas líneas suaves con un techo no demasiado elevado y detalles que transmiten mucha elegancia, algo que siempre ha caracterizado a la gama A6. Más ahora con la posibilidad de carenar todo el frontal, lo que ha permitido al Audi A6 e-tron Sportback ser el modelo de la marca con mejor coeficiente aerodinámico de la historia, con 0,21.

Es un coche grande, con 4,93 metros de largo, 1,92 de ancho y distancia entre ejes de 2,9 metros.

Más allá del diseño de la carrocería en sí, es importante destacar el apartado de iluminación y cómo influye directamente en la percepción visual del coche. Los faros delanteros pueden configurarse con nada menos que ocho estilos diferentes para la iluminación diurna, habiéndose separado del proyector principal que se ubica un poco más abajo, junto a las entradas de aire.

Prueba Audi A6 e-tron perfil trasero

Detrás también logran un gran protagonismo por los pilotos principales con tecnología OLED opcional con patrón personalizable, la banda central que los comunica y, por primera vez en la casa de los cuatro aros, la iluminación del propio logo de la compañía. Sinceramente, y lo escribe uno al que estos detalles importan más bien poco, le queda francamente bien.

Digitalización total, con hasta 5 pantallas

El interior se renueva por completo, pudiendo contar con hasta cinco pantallas. Son de serie el cuadro de instrumentos digital y el módulo central multimedia -11,9 y 14,5 pulgadas respectivamente-, ambos con gran calidad y manejo relativamente sencillo en cuanto nos habituamos.

Prueba Audi A6 e-tron interior

Pero como puedes estar viendo en las fotografías que acompañan a estas letras, el Audi A6 e-tron también puede llevar los retrovisores digitales que proyectan la imagen en la parte alta de las puertas, junto a los pilares. Cuestan 1.700 euros y, sinceramente, yo me los ahorraría porque aunque en condiciones climáticas adversas puedan dar cierta ventaja, en el resto de situaciones los espejos de toda la vida son más eficaces.

Además, en el salpicadero y frente al copiloto, podemos llevar una pantalla de 10,9 pulgadas con diferentes informaciones de audio, navegación y entretenimiento, con lo que se consigue “liberar” de algunas funciones al conductor y hacer más llevaderos los viajes largos.

Audi A6 e-tron pantalla copiloto

Respecto a la calidad, poco podemos objetar a la firma alemana, donde una vez más han sabido combinar diseño, tecnología y calidad de materiales y acabados como pocos fabricantes saben hacer. La gran mayoría de superficies son agradables, aunque debo recriminar el estilo tan poco práctico e intuitivo para los botones del volante o que  el control del climatizador se gestione mediante la pantalla.

Plazas traseras y maletero del Audi A6 e-tron

Audi A6 e-tron plazas traseras

En lo que a espacio en las plazas traseras se refiere, hay muy buena distancia longitudinal y suficiente distancia para la cabeza para personas por debajo del 1,85, algo habitual en estas berlinas. Por cierto, la plaza central es poco aprovechable porque la banqueta es estrecha, dura y más alta.

Mientras, el maletero principal cubica 502 litros en ambas carrocerías, pero si tumbamos los asientos el Sportback tiene 1.330 y el Avant llega a los 1.422 litros. Bajo el capó delantero también hay un compartimento de 27 litros, que será ideal para guardar los cables de carga.

Gama mecánica

La oferta mecánica del Audi A6 e-tron se compone de cuatro niveles de potencia, dos baterías y dos sistemas de tracción. Cada una tiene su denominación comercial.

Prueba Audi A6 e-tron lateral

Audi A6 e-tron: Es la única alternativa que utiliza la batería de 83 kWh (75,8 neta), que alimenta a un motor eléctrico de 285 CV y 435 Nm ubicado en el eje trasero. Hace el 0 a 100 en 6 segundos, llega a los 210 km/h y su autonomía es de 624 kilómetros en ciclo combinado WLTP.

Audi A6 e-tron Performance: Este ya utiliza la batería de 100 kWh (94,9 neta) y logra hasta 753 kilómetros con una carga. Su motor trasero genera 367 CV y 565 Nm, logrando un 0 a 100 en 5,4 segundos.

Audi A6 e-tron Quattro: Con la misma batería pero ya con un motor por cada eje, esta opción homologa 714 km de alcance. Por su parte, la potencia conjunta asciende hasta los 428 CV y el par llega a los 580 Nm, pudiendo hacer el 0 a 100 km/h en apenas 4,5 segundos.

Audi S6 e-tron: Se trata de la variante más prestacional, al menos hasta la fecha. Hablamos de 550 CV a máximo rendimiento, utilizando la función boost. También genera 580 Nm de par máximo y en este caso alcanza los 240 km/h de velocidad máxima, siendo capaz de cubrir el 0 a 100 en 3,9 segundos.

Al volante del Audi A6 e-tron Performance

Prueba Audi A6 e-tron Performance

En esta primera toma de contacto nos hemos puesto al volante principalmente del Audi A6 e-tron en carrocería Avant y versión Performance. Es justamente la misma unidad que vemos en la mayoría de imágenes de artículo, con color blanco.

Lo primero que nos ha llamado la atención es que al subirnos al coche, con la batería cargada a más del 90%, la autonomía restante que indicaba el cuadro de instrumentos era muy inferior a la que se supone según el ciclo teórico. De todos modos, no entraremos demasiado en detalle porque al ser un coche con muy pocos kilómetros es probable que todavía no esté bien calculado.

Una vez en marcha, los primeros kilómetros por autopista nos dejan claro que el Audi A6 e-tron es un Audi A6 de pura cepa. Me refiero a que destila esa calidad de rodadura a alta velocidad, con un aislamiento casi perfecto y un rodar realmente cómodo. En este caso además tenemos la suerte de contar con la suspensión neumática adaptativa que cambia su tarado e incluso la altura de la carrocería en función de cada modo (lift, comfort, balanced, dynamic y efficiency). Dicha suspensión es opcional menos en el S6 e-tron, que viene de serie.

Audi A6 e-tron Performance 2025

Más tarde nos adentramos en carreteras muy reviradas donde pudimos exigir al motor trasero de 367 CV. Ni que decir tiene que el rendimiento es más que sobrado para la gran mayoría de los mortales, con suavidad y progresividad en su entrega pero con una aceleración que te deja bien pegado al respaldo. Por cierto, mediante las levas del volante gestionamos la recuperación de energía al dejar de acelerar, algo que siempre es interesante.

Con el modo de conducción deportivo, la suspensión se endurece y sujeta muy bien los más de 2.200 kilos de peso. No es un coche deportivo al uso, pero es que ningún Audi A6 (salvo los RS 6) lo han sido. Te puede llevar rápido y con mucha precisión, pero no sientes esa deportividad que te puede dar un Audi S3, por ejemplo. Ojo, lo que sorprende es la buena agilidad a la hora de meter el morro en la curva, siendo muy directo.

En ciudad lógicamente no se siente tan a gusto, pues la anchura y longitud, además de la batalla de casi 3 metros, le penalizan en los giros más cerrados. Esas dimensiones tampoco ayudarán en los parkings, pero es que no podemos querer un coche grande y pequeño a la vez, ¿verdad?

Precios Audi A6 e-tron

Prueba Audi A6 precios

Versión Precio
Versión Precio
A6 e-tron 67.980 €
A6 e-tron Performance 80.880 €
A6 e-tron Quattro 87.320 €
S6 e-tron 104.310 €

Los precios de la table superior corresponden a la carrocería Sportback y al nivel de acabado Advanced. La carrocería Avant tiene un sobrecoste de 2.500 euros, mientras que la terminación S-Line supone un extra de 5.000 euros y la Black Line de 7.500 euros.

Galería Audi A6 e-tron 2025

Imágenes | Audi


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.