En 2004 algo estaba pasando en Mercedes. El CLS vio la luz y nos dejó a todos impresionados con su silueta coupé desarrollada sobre la base del Clase E de por el entonces. Unos años mÔs tarde, ya con la segunda generación del CLS marcas como Audi o BMW, un poco mÔs tarde, despertaron de un profundo sueño y dieron sendos puñetazos sobre la mesa en forma de Audi A7 Sportback y BMW Serie 6 Gran Coupé. Una gran berlina no tiene porque ser sobria para ser elegante. Deportividad y elegancia no estÔn reñidas, por eso probamos el Audi A7 Sportback, para demostrar que es posible.
Casi podemos decir que a pesar de ser diferente a todos los Audi, el A7 Sportback peca de diseƱo poco original, y es que a pesar de contar con una lĆnea muy lograda, con una silueta preciosa a mi juicio, estĆ” claramente inspirado en el Audi A5 Sportback de 2009, aunque afortunadamente, en el A7 se ha conseguido una mejor armonĆa de las proporciones y un coche mucho mĆ”s imponente. Es lógico por otra parte seguir con la identidad de la marca.
Hay quien piensa que el A7 Sportback es la versión Ā«molonaĀ» del A8, pero no es asĆ. Se le acerca por tamaƱo, con 4,97 metros de longitud y 1,91 de anchura, pero la realidad es que al igual que el CLS de Mercedes o la Serie 6 de BMW, parte del escalón inferior, el A6. Clase E y Serie 5 en los otros dos casos. Decimos que el A7 es mĆ”s cercano al Audi A6 porque se monta en la misma plataforma y tiene su misma batalla, ademĆ”s de que el interior es calcado y los opcionales y mecĆ”nicas que se ofrecen, tambiĆ©n. Es difĆcil, pero el Audi A8 estĆ” un paso por encima, preguntĆ©mosle a Luis.
El Audi A7 se ofrece con diversas mecĆ”nicas gasolina y diĆ©sel. Para los que prefieren la nafta hay un motor 2.8 FSI de 204, bien tracción delantera o Quattro, con caja CVT en el primer caso y S-Tronic de doble embrague en el segundo. Por encima queda el 3.0 TFSI Quattro S-Tronic de 310CV. A pesar de estas dos interesantes mecĆ”nicas, las que mĆ”s demanda tienen son las TDI, todas ellas de 3.0 litros y con potencias de 204, 245 y 313CV. La menos potente ofrece las mismas transmisiones que el FSI, mientras el mĆ”s potente recurre a una caja tiptronic de ocho relaciones. Nosotros hemos probado la mĆ”s equilibrada, la de 245CV con tracción Quattro y un excepcional cambio S-Tronic de siete marchas, ademĆ”s de la tecnologĆa Clean Diesel de VAG.
Una lĆnea diferente
Espectacular silueta con el spoiler levantado
Pero no es la excepcional mecĆ”nica ni los increĆbles acabados lo que hacen que el Audi A7 sea llamativo. Es su carrocerĆa, sus lineas deportivas a la par que elegantes, y la fuerte caĆda del techo lo que llama poderosamente la atención de la gente, a parte del chaval de 20 aƱos que va al volante. Sus rivales tienen tambiĆ©n aires de berlina-coupĆ©, pero conservan las cuatro puertas y no tienen la que probablemente sea la carrocerĆa liftback mĆ”s bonita de todos los tiempos.
Visualmente la unidad probada queda muy asentada con unas llantas opcionales de 20ā³, que le sientan mejor que las de 18ā³ de serie, algo pequeƱas al ojo. Aportan deportividad a un conjunto que ya cuenta con ella en la vista lateral y en un frontal agresivo e imponente al verlo por el retrovisor con su mirada Full LED. La es a mi juicio una de las partes mĆ”s bonitas del coche, unos pilotos LED de excepcional diseƱo, sobre todo con las luces de freno encendidas. Hay un alerón retrĆ”ctil que podemos accionar desde el interior, o que se despliega automĆ”ticamente a eso de unos 140km/h y se pliega a los 80km/h. En frenadas de emergencia hace las veces de freno aerodinĆ”mico. Al parar nuestro mastodóntico deportivo y abrir las puertas veremos que estas no tienen marco, un gran detalle, que cada vez es menos comĆŗn.
Interior a todo de lujo de detalles
Los asientos blancos son preciosos, pero se manchan con facilidad
El interior del Audi A7 Sportback es casi idĆ©ntico al de su hermano pequeƱo el A6. A pesar de ello cuenta con materiales de primerĆsima calidad y plĆ”sticos blandos en el resto de superficies que no estĆ”n forradas en cuero. Toques donde toques, es agradable al tacto, no es para menos en la unidad probada, que cuesta 99.700 euros.
La disposición de los mandos resulta bastante clĆ”sica. El volante es multifunción y podemos controlar desde el el completĆsimo ordenador de abordo y el equipo de sonido. El control de crucero adaptativo se controla desde un pequeƱo mando satĆ©lite tras el volante, como es habitual en la marca. El mando de luces estĆ” a la izquierda del conductor, aunque basta ponerlo en automĆ”tico para que haga su trabajo perfectamente. El cuadro de relojes ofrece una información completa, con una considerable pantalla LCD entre el velocĆmetro y el cuentavueltas. Cuenta con indicador de temperatura del agua y nivel de combustible.
La parte frontal de la consola central es muy limpia. encontramos la pantalla del equipo multimedia MMI en la parte superior (es retrÔctil) y bajo ella los aireadores. Del equipo de sonido solo tenemos la ranura para CD y dos ranuras para SD y otra para SIM tras una disimulada tapita. MÔs abajo unos completos mandos del equipo de climatización, independiente a cuatro zonas y con asientos ventilados y calefactados delante.
Menos limpia es la zona que rodea a la palanca de cambios. A parte de esta, encontramos el botón de arranque el freno de mano y el botón del auto-hold, asà como un recuadro tÔctil a través del cual elegir los números de las emisoras o escribir en el sistema de navegación o en el teléfono. Inmediatamente detrÔs estÔn los intuitivos mandos del MMI, que se memorizan con facilidad y permiten utilizar el sistema en movimiento sin necesidad de desviar la vista a los botones.
Esta unidad de prensa del A7 Sportback equipa los asientos confort con función memoria. Estos asientos ofrecen multitud de posibilidades mĆ”s allĆ” de los tĆpicos ajustes en altura longitud o inclinación. Podemos elegir cuanto queremos que nos recojan tanto las orejas del asiento como del respaldo individualmente, asĆ como la longitud de la banqueta y un completo ajuste lumbar. Estos asientos ya son opcionales, pero todavĆa hay unos mĆ”s exclusivos, con distintas funciones de masaje.
A parte de cómodo se viajarĆ” con espacio, sobre todo en las plazas delanteras. Las traseras ofrecen muy buenas cotas en longitud y anchura, pero la altura puede ser un poco crĆtica si va a viajar gente de alta estatura detrĆ”s, ya que podrĆa rozar con el techo.Ā Aunque considero que quien se compra un Sportback lo hace para conducirlo el. La tercera plaza central es opcional y poco cómoda. Hay un gran tĆŗnel central y el asiento es mĆ”s duro y elevado.
Por Ćŗltimos tenemos un maletero, con apertura y cierre elĆ©ctrico de serie. Es grande y de formas tremendamente aprovechables, aunque debido a la caĆda del portón, la altura puede quedarse justa en algunas ocasiones. El portón tiene sistema antipinzamiento. Conviene ser cuidadoso y vigilar la altura de los techos en espacios cerrados, no serĆa difĆcil pegar con el portón, que se levanta mucho. Afortunadamente podemos pararlo en el punto deseado. En mi garaje particular a penas quedan unos 3 o 4 centĆmetros para no tocar (con el alerón levantado, que tambiĆ©n suma). Debido al tamaƱo y peso del portón, es el primer coche en el que sĆ creo necesaria la apertura elĆ©ctrica. bajo el piso tenemos una rueda de repuesto de emergencia.
Mañana nos abrochamos el cinturón y saldremos como unos auténticos señores a probar el Audi A7. Si ves una bala verde por la autopista, salúdanos.
MÔs en ActualidadMotor Prueba Audi A7 Sportback 3.0 TDI 245CV, motor, conducción y consumos, Prueba Audi A7 Sportback TDI 245CV, equipamiento, precio y conclusiones