Prueba Audi TT-RS Plus en el Circuito del Jarama

Audi TT-RS Plus

No está pensado para el circuito…pero se defiende muy bien

Han pasado ya algún tiempo desde que Audi nos invitara a probar la espectacular gama S (Audi S4, el S5, S5 cabrio, S6 Avant, el S7 Sportback y el S8), además del Audi TT-RS Plus, pero la huella que ha dejado en mí es tan profunda que lo recuerdo como si fuera ayer.

El invitado de honor era el Audi TT-RS Plus. Dado que la presentación era en el Circuito del Jarama, antes de lanzarme a rodar con este coupé deportivo elijo un coche más “tranquilo” para familiarizarme con la disposición de los conos en las diferentes curvas, ya que las trazadas en el Jarama nos las cambian de un día para otro según quien organice el evento. Tras coger el punto a las trazadas con un “burgués” Audi S4, me siento en el TT-RS Plus dispuesto a empaparme de toda su esencia. Las cifras del pequeño TT son 360 caballos y 465 Nm con un 0-100 km/h en 4.1 segundos y 280 km/h de velocidad máxima. Pero este coche es mucho más que esos números…

Diseño exterior

Exteriormente el Audi TT-RS Plus no es muy diferente del TT-RS que ya conocíamos. Los retrovisores en fibra de carbono, la calandra de aluminio con panel de hexagonal de nido de abeja en color antracita son los toques más sutiles. Por otro lado tenemos unas exageradas llantas negras con toques rojo de 19 pulgadas que para mi gusto no le van nada. Por suerte nuestras unidades del Jarama llevan unas llantas más normales de 18 pulgadas en color antracita más elegantes. El color rojo Misano perlado le viene de “perlas” valga la redundancia, ofreciendo un bonito contraste con los toques negros del resto de detalles, como por ejemplo la doble salida de escape.

El alerón fijo seguramente le vendrá bien en términos de dinámica, aunque estéticamente no me llena. Feo no es, desde luego, pero no me acaba de entrar, aunque el coche entero en conjunto no resulta para nada recargado. Deportivo con toque elegante y relativamente discreto…¡¡me gusta!!.

Diseño interior

En el interior, como es habitual en los modelos tope de gama Audi no hay nada que reprochar. El cuero combinado con alcántara está presente allá donde mires, en contraste con el aluminio tirando a mate. Sin duda el conjunto es precioso y a medida que caía la tarde, la luz tenue del exterior y la iluminación del habitáculo creaban un ambiente fabuloso. En opción puede llevar unos asientos tipo baquets que cuestan casi 4.000 euros. Personalmente no los pediría porque aunque contribuyen a crear un ambiente “racing” total, son más incomodos en el día a día, sobre todo para entrar y salir del coche aparcando en batería o sitios estrechos. Los de serie sujetan el cuerpo suficientemente bien y son bastante cómodos, no creo que los baquets sean imprescindibles.

Audi TT-RS Plus

El interior está a la altura, no se puede esperar menos de un Audi tope de gama

La posición de conducción es muy buena, aunque para mi gusto eliminaría la parte baja achatada del volante. Esta forma se utiliza en los vehículos faltos de espacio para facilitar la maniobra de entrar y salir del coche, aparte de ofrecer algo más de distancia libre a las piernas cuando se conduce. A mi juicio en el Audi TT no es necesario y obedece más a la moda que a otra cosa. Por suerte la dirección es rápida y en el Jarama apenas tocaremos la parte chata del volante.
Coloco el asiento a mi gusto (¡¡¡abajo del todo!!!), acerco un poco el volante, giro los espejos, me ajusto el cinturón y me preparo a disfrutar del mítico trazado del Jarama con este impresionante deportivo.

Audi TT-RS plus circuito jarama

El Audi TT-RS Plus es muy fácil de llevar rápido en circuito

Rodando en el Circuito del Jarama

Un circuito es el lugar ideal para poder pisar sin miedo a un purasangre como el TT-RS Plus. Gracias a las ayudas electrónicas y las bondades de su chasis, cualquier conductor con dos dedos de frente puede conducir este coche de 360 CV y 465Nm de par. El aplomo y la seguridad que ofrece el coche es tal, que llevarlo rápido por el circuito tampoco requiere una habilidad especial, simplemente tener respeto a la que se lleva entre manos. El Audi TT-RS Plus es facilísimo de conducir, pudiendo completar una vuelta al Jarama en poco más de 2 minutos si conduces con un mínimo de finura.

Todas las unidades disponibles en el Jarama llevan el cambio automático S-Tronic de 7 velocidades, aunque también se vende con uno manual de seis. Coloco la palanca en posición S y salgo pié a fondo por la recta de boxes. Voy cambiando con las levas del volante y descubro con sorpresa que el cambio automático no sube una marcha sin que se lo indiquemos aunque el motor llegue al corte de inyección. Normalmente me quejo de que los cambios automáticos aunque estén en modo manual tienen demasiada tendencia a “pensar por si mismo”; en este caso, la caja no cambia aunque lleve un par de segundos al corte o aunque el motor baje exageradamente de vueltas al frenar….¡¡¡así me gusta!!!

Audi TT-RS plus

El TT-RS está concebido para que podamos escuchar claramente el sonido del motor cuando lo exprimimos a fondo. El soplido del turbo se escucha con tal nitidez que parece que el aire que impulsa va a despeinarte. La turbina sopla, el cinco cillindros pasa de un bramido grave a uno más agudo a medida que sube de vueltas. Toda esta sinfonía de sonidos discurre a tal velocidad en 2º y 3º marcha que cuando me doy cuenta estoy escuchando los petardeos del corte de inyección…¿tan pronto? ¿Y no cambia el solo? Cada vez me gusta más este coche…

Audi TT-RS Plus boxes jarama

Cada pocas vueltas pasábamos por boxes para refrigerar la mecánica y cambiar de conductor

Llega la hora de negociar curvas cerradas y para ello debemos frenar a fondo.  El TT-RS Plus lleva un equipo sobredimensionado deportivo, pero aun así todo el coche retiembla debido al desgaste de los frenos…normal, puesto que lleva varios días dando vueltas al Jarama sin parar. Pese a todo la distancia de frenado es corta y la frenada muy modulable. Empezamos a girar levantando un poco de freno y el coche pasa la curva con una neutralidad impresionante, tanto que el comportamiento parece poco deportivo. Tan pronto puedo dar salida al coche empiezo a acelerar y noto como el ESP regula la potencia pese a que no se enciende el testigo del salpicadero. Son 360 CV pero se conduce con una facilidad pasmosa…¿creo que esto lo había dicho ya?

Llantas 19 pulgadas audi tt rs plus

Por suerte estas llantas de 19 pulgadas son opcionales. Los frenos si que son de serie

Me acerco a la siguiente curva que se traza a gran velocidad sin frenar. Ahueco ligeramente el acelerador por prudencia y vuelvo a pisar para dirigir el coche, que sigue la línea del volante con increíble precisión. Freno a fondo para trazar la siguiente curva de izquierdas que es lenta seguida de una muy lenta. Para probar el coche piso a fondo a mitad de la curva y en este caso el ESP si que parpadea y frena ostensiblemente el coche…normal, ya que si el ESP no funcionara, con esta maniobra y 360CV posiblemente estuviera ahora fuera de la pista. Me parece que ya le he cogido el punto a este coche…

Audi TT-RS Plus salpicadero

Podría pasarme hroas sentado tras este volante

Pasan las vueltas y voy disfrutando del Audi TT-RS Plus, con sus trazadas rápidas, agilidad en los cambios de peso y contundentes frenadas. La aproximadamente (el monitor que va delante nuestro nos limita la velocidad), pudiendo frenar hasta los 80km/h de la curva de meta con pasmosa seguridad.
Empiezo a juguetear con el coche, frenando tarde e intentando deslizar en las curvas. Elvelocidad máxima que se alcanza en la línea de recta es de 200 km/h coche se lo traga todo, traccionando de maravilla gracias al sistema Quattro pero pasando a ser algo subvirador si se abusa de acelerador. Supongo que es un “peaje” a pagar por ser tan noble y seguro.

Audi Driving Experience Circuito Jarama

Una auténtica caravana de purasangres Audi por el Jarama

Precio y equipamiento

El Audi TT-RS Plus tiene un precio como mínimo de 71.500 euros en carrocería coupe y cambio manual. Sube a 72.000 con DSG, mientras que el cabrio cuesta 75.500 y 75.900 euros con cambio manual y automático.
Por ese precio nos llevamos un motor impresionante, comportamiento deportivo y fácil de conducir, una carrocería con mucho estilo, frenos deportivos perforados y ventilados con pinzas de cuatro pistones, luces de Xénon, etc.
Como extra imprescindible está la suspensión adaptativa Magnetic Ride por 1.400 euros, aunque tampoco dejaría pasar la oportunidad de ponerle el extra de cajones bajo los asientos y redes del maletero (200€), conexión USB para el audio (300€), el asistente de parking trasero (500€) y luces adaptativas (400€). Puedo prescindir perfectamente de los asientos tipo backet (3.600€) y la regulación eléctrica de los mismos (otros 1.000€).

Más: Audi TT con regulación KW regulable con el iPhone


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.