Suscríbete a nuestro canal de Youtube
Para quienes necesiten las máximas capacidades offroad, las versiones Trailhawk son mucho más capaces.
Antes de irnos al habitáculo, no me quería olvidar de algunos detalles curiosos que van “ocultos” en todo el coche . Por ejemplo, en el parabrisas delantero aparece un Jeep Willys, un escalador en la luneta traseras, la forma de la parrilla del Willys en el retrovisor interior y en los pilotos posteriores o una araña en el interior de la tapa del depósito de combustible, entre otros. Muy curioso, la verdad.
Con un interior agradable
Ya estamos en el habitáculo del Jeep Renegade y tengo que reconocer que me gusta, pero también hay un par de cosas que considero mejorables. Empezando con el lado positivo , el diseño interior se muestra muy robusto, como si hubiera salido de un todo terreno puro, pero tiene detalles que lo trasladan a la vida moderna y urbana. Por ejemplo, el cuadro de instrumentos con la pantalla digital de 7” en el centro, el gran número de huecos para colocar las cosas que siempre nos acompañan y esta combinación de colores negro y blanco de la unidad probada.
En el lado opuesto, personalmente, no veo bien la posición de la pantalla táctil de infoentretenimiento. Cierto es que funciona correctamente y que tiene un buen tamaño (8,4 pulgadas), pero se encuentra en una posición un poco baja. Por tanto, nos obliga a desviar la mirada de la carretera más de lo deseado. Debería ir en una posición más elevada.
Tampoco veo un acierto la distribución de botones de la zona inferior . Que los mandos del volumen y búsqueda de emisoras estén tan abajo, puede confundir con ruletas del sistema de climatización. Además, están junto a los botones de los sensores de aparcamiento y desactivación de la alerta de salida de carril. Justo debajo, muy cerca, se ubican los mandos del climatizador bizona, con pulsadores para variar la temperatura. Como decía, creo que hubiera sido más oportuno repartirlos y ordenarlos de otra forma.
La calidad percibida es buena para tratarse de un modelo del segmento B-SUV. Hay bastantes materiales mullidos y algunos otros más duros , transmitiendo una buena solidez. Los ajustes son buenos, al igual que las terminaciones. La sensación es que estos materiales aceptarán bien el paso de los años.
Para rematar, hablemos de la posición de conducción . Vamos en una posición elevada y llama la atención que el parabrisas, por su forma tan recta y prácticamente vertical, queda algo lejano, brindando un gran espacio hasta el techo. Por lo demás, no es nada complicado adoptar una postura cómoda al volante porque tenemos regulación de altura y profundidad en la dirección, asiento regulable en todas direcciones y cinturón de seguridad con ajuste en altura. Muy correcto.
Amplias plazas traseras
En este coche se disfruta de un habitáculo bastante amplio , y eso en buena parte gracias a las formas tan cuadradas de su exterior. Las plazas traseras son generosas, con un gran espacio para las rodillas y pies, así como muchos centímetros de sobra para rozar con la cabeza en el techo. Una lástima que, como es lógico, la cota de anchura no sea tan generosa, porque prácticamente podemos plantear un viaje con cinco ocupantes.
No encontramos salidas de aire posteriores, pero sí una toma USB en la zona central y bolsas en los respaldos de los asientos delanteros para colocar objetos finos. El asiento central se puede convertir en reposabrazos, pero se abate todo el asiento, por lo que no transmite una gran confianza por el simple hecho de que algunos objetos del maletero puedan pasar al habitáculo en caso de frenazo o impacto. Por último, la banqueta no se puede deslizar longitudinalmente, algo que hubiera estado bastante bien.
Un maletero con un volumen simplemente correcto, pero muy aprovechable
Si echamos un vistazo al espacio de carga, tras el portón del Jeep Renegade nos encontramos con un maletero de 351 litros . Puede parecer que no sea una gran capacidad, y la verdad es que el volumen se sitúa más o menos en la media del segmento, pero lo mejor de ello es que las formas, como podéis ver en la imagen, son muy rectas. Eso se traduce en que nos permite aprovechar muy bien el espacio , sin que queden espacios inútiles o poco prácticos. Si tumbamos los asientos obtenemos una capacidad de prácticamente 1.300 litros.
Oferta mecánica
La oferta mecánica del Jeep Renegade es amplia . Tenemos tres opciones de gasolina y cuatro diésel. Todos tienen turbo y distintivo medioambiental C. Pronto llegará un Jeep Renegade híbrido enchufable, que contará con etiqueta Cero Emisiones de la DGT.
La familia de gasolina se compone de un motor 1.0 tricilíndrico de 120 CV, cambio manual y tracción delantera, un 1.3 de cuatro cilindros con 150 CV, cambio automático y tracción delantera y otro 1.3 que rinde 180 CV pero que va vinculado al cambio automático y a la tracción 4×4.
Mientras tanto, la gama diésel cuenta con un 1.6 MultiJet de 120 CV, que siempre es de tracción delantera pero puede tener transmisión manual o de doble embrague. Otro bloque de 2.0 litros se ofrece en versiones de 140 CV y 170 CV, siempre con tracción 4×4 y con caja de cambios manual para el menos potente y automática de 9 marchas para el más prestacional. Esta última versión tiene más posibilidades a la hora de conducir en offroad o sobre superficies deslizantes porque el sistema de tracción es más eficaz y porque la transmisión simula una reductora.
Al volante: peca de aislamiento, pero lo compensa con otras virtudes
Vamos a empezar con las impresiones de conducción, pero antes quería citar los principales datos y prestaciones de esta unidad probada. Como decía al inicio, estamos con el Jeep Renegade 1.6 MultiJet II de 120 CV, que viene con cambio manual de 6 marchas y tracción delantera. Sobre el papel, da sus 120 CV a 3.750 vueltas y tiene un par de 320 Nm disponible desde las 1.750. Tarda 10,2 segundos en hacer el 0 a 100 y su velocidad punta es de 178 km/h. Por último, homologa un consumo combinado de 4,8 l/100 km.
Este diésel de 120 CV tiene la suficiente energía para mover con relativa solvencia al Renegade, empujando bien desde poco más de 1.600 revoluciones por minuto, aunque no da un sensación de mucha potencia. Si buscas unas prestaciones y recuperaciones muy elevadas o si en muchas ocasiones irás muy cargado, será mejor que te decantes por una mecánica de más potencia, pero creo que esta mecánica es una buena opción para una conducción normal en la mayoría de circunstancias del día a día.
Eso sí, es cierto que el ruido y algunas vibraciones del motor se dejan notar en el habitáculo, especialmente cuando realizamos aceleraciones fuertes. No es muy refinado en ese sentido. También podría estar mejor conseguido el ruido aerodinámico a alta velocidad, aunque creo que esto es más bien fruto de la forma tan cuadrada de la carrocería, que se nota especialmente en días ventosos. En general, podría estar un poquito mejor aislado.
En cuanto al manejo general del coche, me ha parecido muy equilibrado. No tiene unas suspensiones que permitan muchos balanceos en curvas pero a la vez absorbe la mayoría de los baches, la dirección no informa mucho pero es lo suficientemente precisa y el cambio es agradable de utilizar porque tiene buen tacto, el pomo es completamente redondo y el embrague es fácilmente dosificable.
Hablemos de consumos. El Renegade es un coche un poco pesado y con una carrocería de formas relativamente cuadradas, por lo que la resistencia al avance es superior a otros coches. Esto debería traducirse en altos consumos de combustible. Pese a todo lo anterior, no ha resultado un coche sediento. Hemos realizado casi 400 kilómetros por autovía y alrededor de 100 combinando ciudad y vías secundarias, reflejando el ordenador un consumo de alrededor de 6 l/100 km . Nada mal. Me temo que con una mecánica de gasolina el gasto sería muy superior…
Y por último, no hemos podido resistirnos a salir del asfalto . Y es que un Jeep siempre pide un poco de barro. Con una unidad como esta puedes salir del asfalto, pero tiene sus limitaciones. Más solvencia tienen las versiones 4×4, porque elevan la carrocería y se mejoran los ángulos inferiores. Si realmente vas a salir mucho del asfalto, el Jeep Renegade Trailhawk mejora bastante las capacidades offroad, aunque es cierto que no es un coche barato precisamente.
Conclusiones
Llegamos a la parte final de la prueba y toca sacar conclusiones y hablar de precios. El Jeep Renegade me ha parecido un producto interesante , con una estética muy especial y diferente a todos sus rivales. Apuesta por una imagen de todoterreno traído a la ciudad con un interior de gran amplitud en el que cuatro personas altas pueden viajar con comodidad.
Respecto al comportamiento, creo que el 1.6 MultiJet de 120 CV es una motorización recomendable porque ofrece consumos ajustados y una respuesta satisfactoria teniendo en cuenta una conducción normal. Eso sí, también es verdad que este motor diésel, aunque tiene un correcto empuje, es bastante ruidoso y transmite algunas vibraciones.
Tal vez lo menos bueno sea su precio. Hablando siempre de precio de configurador y con descuentos, el Renagade parte de los 15.355 euros . Esta versión, que es el acabado Limited y el motor diésel de 120 CV con cambio manual arranca en 21.400. En teoría, si a este precio le quitamos todos los descuentos se eleva hasta los 28.850 euros . Bajo mi punto de vista, un precio bastante elevado.
Equipamientos Jeep Renegade
Sport
Kit antipinchazos
Freno de estacionamiento eléctrico
Asistente frenada de emergencia
Aviso de salida de carril
Apoyabrazos central delantero deslizable
Palanca de cambios cromada
Cuatro elevalunas eléctricos
Aire acondicionado
Respaldo del acompañante abatible hacia delante creando superficie plana
Volante con mandos integrados y bluetooth
Sistema de infoentretenimiento con pantalla de 5 pulgadas
Cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 3,5 pulgadas
Radio digital DAB y 6 altavoces
Varias tomas de 12 voltios
Llantas de acero de 16 pulgadas
Longitud (añade)
Limitador de velocidad
Control de crucero
Faros antinieblas delanteros
Retrovisores exteriores calefactables y en color de la carrocería
Barras de techo en color negro
Bolsillo en el respaldo del asiento delantero
Climatizador bizona
Luz ambiente de LED
Sensores de parking traseros
Pantalla de infoentretenimiento de 7 pulgadas con Apple CarPlay y Android Auto
Llantas de aluminio de 17 pulgadas
Limited (añade)
Aviso de colisión frontal
Control de crucero adaptativo
Escape cromado
Volante forrado en cuero
Alfombrillas delanteras
Puertas con inserciones de vinilo
Sensor de parking delantero
Pantalla de 8,4 pulgadas con navegador
Cuadro de instrumentos con pantalla TFT de 7 pulgadas
Trailhawk (añade)
Control de descensos con Active Drive Low (reductora)
Protecciones inferiores en depósito de combustible y suspensión delantera
Cristales traseros oscurecidos
Palanca del cambio forrada en cuero
Alfombrillas delanteras específicas con logo Jeep
Llantas de aluminio específicas en 17 pulgadas
Precios Jeep Renegade
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
Precio con descuentos
Motor
Cambio
Tracción
Acabado
Precio
Precio con descuentos
1.0 Turbo 120 CV
Manual 6v
Delantera
Sport
21.040 €
15.355 €
1.6 MultiJet II 120 CV
Manual 6v
Delantera
Sport
24.750 €
18.397 €
1.0 Turbo 120 CV
Manual 6v
Delantera
Longitud
24.275 €
17.770 €
1.3 Turbo 150 CV
DDCT
Delantera
Longitud
27.975 €
20.767 €
1.6 MultiJet II 120 CV
Manual 6v
Delantera
Longitud
27.375 €
20.281 €
1.0 Turbo 120 CV
Manual 6v
Delantera
Limited
25.750 €
18.965 €
1.3 Turbo 150 CV
DDCT
Delantera
Limited
29.450 €
21.962 €
1.3 Turbo 180 CV
Automático
4×4
Limited
35.150 €
26.583 €
1.6 MultiJet II 120 CV
Manual 6v
Delantera
Limited
28.850 €
21.476 €
1.6 MultiJet II 120 CV
DDCT
Delantera
Limited
32.061 €
24.077 €
2.0 MultiJet II 190 CV
Automático 9v
4×4
Trailhawk
37.500 €
28.487 €
Opinión del editor
Valoración del editor Puntuación 4 estrellas Excelente 15.355 a 28.487
Jeep Renegade Limited 1.6 MutiJet II 120 CV Reseña de: Diego Ávila Publicado el:
Última modificación:
Pros
Diseño diferenciado
Espacio interior
Oferta mecánica y versiones
Contras
Precio
Orden de algunos mandos del salpicadero
Aislamiento acústico del interior
Galería Jeep Renegade