El nuevo Carens tiene un diseño agradable desde cualquier ángulo
Continuamos con la prueba del Kia Carens. Tras analizar lo que nos ofrece «en parado», es hora de arrancar su motor y ponernemos en marcha a ver que tal se comporta este monovolúmen de Kia en su motor de acceso (1.6 GDi gasolina de 135 CV)
Índice
Conducción
Nuestra unidad de pruebas llevaba el motor de gasolina 1.6 GDI de 135CV. Es un motor muy suave y lineal del que evidentemente no pueden esperarse prestaciones de infarto. Supongo que la mayoría de los clientes del Carens no necesitan un coche de mucha potencia, así que si no vas a hacer muchos kilómetros al año es un motor perfectamente válido. En ciudad y circunvalaciones este motor trata con mimo a sus ocupantes, ya que apenas se oye ni vibra. El propulsor es suficiente para mantener velocidades de crucero, llanear o callejear, pero si queremos movernos con alegría por carreteras secundarias o subir grandes repechos de autovía sin perder velocidad deberemos recurrir al cambio y exprimir las velocidades. Adelantar en 4º o incluso 3º velocidad será algo habitual si queremos realizar la maniobra con seguridad y rapidez, sobre todo si el coche va cargado. Si eres de los que pone una marcha y se olvida del cambio… este no es tu motor.
El salpicadero de la versión básica es algo soso pero es más que aceptable
El Kia Carens se conduce casi como un turismo. Su carrocería va bastante asentada, y tiene más aplomo que algunos monovolúmenes como el Citroën Picasso pero menos que el Opel Zafira, por ejemplo. Se trata de un coche cómodo y la suspensión está claramente enfocada hacia ello, pero no cabecea ni balancea más de la cuenta. Alguno de mis compañeros ha comentado que parece un poco impreciso a la entrada de las curvas, aunque a mí me ha parecido que cumple de sobra.
La tapicería básica del Carens parece resistente al trato diario
La dirección tiene tres grados de asistencia (normal, sport y confort) con los que puede variarse un poco el tacto del volante. No hay mucha diferencia entre normal y sport, pero en modo “confort” la dirección es muy blanda, cosa que algunas personas agradecerán a la hora de maniobrar en ciudad. Personalmente me quedo con la normal o sport, pues transmiten más al conductor, pero es cuestión de gustos.
El asiento no está muy bajo, resultando sencillo subir y bajar del coche
A la hora de frenar contamos con un equipo de frenos bastante potente y un pedal que no se hunde mucho en las frenadas fuertes, aportando confianza al conductor. El coche no se descoloca con facilidad y aunque frenemos en plena curva el ESP no entra en funcionamiento dentro de unos límites normales, así que podemos decir que este monovolumen tiene un comportamiento sano y fácil de controlar en una emergencia.
Consumos
No he conducido el coche lo suficiente ni en condiciones normales como para poder hablar con seguridad de su consumo. Además esta unidad de Carens había sido matriculada hace 12 días y no tenía apenas kilómetros, por lo que el dato tampoco es muy de fiar. Según la marca homologa 6,8 litros/100 km aunque en nuestra prueba llegó a 8,8 litros/100 km.
El Carens está disponible con un motor gasolina 1.6 GDI de 135 CV y dos Diesel 1.7 CRDi de 115 ó 136 CV, todos ellos con cambio manual de seis velocidades. En otros países está a la venta otros motores y posiblemente en breve pueda llevar cambio automático. Con los motores Diésel homologa 4,9 y 5,1 litros respectivamente y según los compañeros que los han probado tiene algo más de patada y recupera mejor.
El KIA Carens tiene 7 años de garantía
Dado que el motor Diésel 1.7 CRDi de 115 CV cuesta unos 2.000 euros más que el de gasolina a igualdad de equipamiento, debemos hacer números y ver que nos conviene. Si vamos a hacer muchos kilómetros o lo vamos a llevar muy cargado y por carreteras secundarias con frecuentes desniveles y subidas evidentemente deberemos coger el Diésel. Si no es así…haz números.
Mas – Prueba Kia Carens 1.6 GDI Concept
La tapicería básica del Carens parece resistente al trato diario
El asiento no está muy bajo, resultando sencillo subir y bajar del coche
El nuevo Carens tiene un diseño agradable desde cualquier ángulo
El Kia Carens se Kia Carens, Carens, Prueba Kia Carensconduce casi como un turismo.
El KIA Carens tiene 7 años de garantía
he comprado un kia carens 1600 de gasolina y viene con un fallo de fabrica,el control de velocidad no funciona.he tenido que llevar el coche ala casa 3 veces,esta ultima vez,lleva 2 días y no dan con la avería,y me dicen que no me dan coche de sustitución,la verdad no lo entiendo,cuando yo he pagado un coche en perfecto estado y emcima me ponen pegas.a quien proceda.