Prueba Seat Mii 1.0 Style

Nuevo Seat Mii en su versión básica

El Seat Mii es el modelo más pequeño de Seat, por debajo del Ibiza. Mide 3,56 metros de largo y 1,64 de ancho y 1,48 metros de alto, con un interior homologado para cuatro plazas. Está propulsado por un motor de 1 litro de cubicaje y tres cilindros, bastante voluntarioso y de consumo muy ajustado. El precio del Seat Mii parte de unos 8.700€ con un acabado muy básico, aunque puede adquirirse con unos equipamientos muy interesantes. De momento está a la venta sólo con carrocería 3 puertas, aunque en breve vendrá una de cinco puertas.

Esta unidad del Seat Mii está a la venta por 9.900€ en el concesionario Collado Seat de Palencia

El Seat Mii es el modelo llamado a sustituir al Seat Arosa dejó de venderse en el 2004. Parece ser que los directivos de Seat estaban viendo que perdían ventas en ese rango de clientes a los que el Seat Ibiza se les quedaba grande. La competencia directa del Seat Mii es el Kia Picanto, el Nissan Pixo, el Fiat Panda, el Toyota Aygo, el Hyundai i10, el Peugeot 107 o el Citröen C1. Si abrimos un poco más el abanico de precios podemos encontrar el coqueto Fiat 500, el Mini One o el Audi A1. Por supuesto, no hay que olvidar al Volkswagen Up! o el Škoda Citigo, modelos que son prácticamente el mismo coche con otro logo en la calandra.

Diseño y carrocería

El Seat Mii incluye “de serie” el diseño Arrow Design y luce una imagen muy atractiva en el diseño de su frontal. No resulta tan agraciado en la vista lateral y tampoco en el diseño de la trasera, aunque es evidente que se ha diseñado así buscando la máxima practicidad. Por ejemplo,  la línea del techo es casi paralela al suelo y está recortada a 90º con el portón posterior con la clara intención de hacer un interior amplio incluso en las plazas posteriores.

Dicho sea de paso, el maletero es inmenso (251 litros) para su tamaño, aunque a costa de ser demasiado profundo y poco largo.
Entre la versión básica “Reference” y la más equipada “Style” hay algunos cambios exteriores, aunque en general los cambios no son muy grandes.

Las llantas de nuestra unidad de pruebas eran de chapa en 14 pulgadas y lucen un aspecto de coche económico. En cambio, en la exposición del concesionario que nos invitó a hacer la prueba (Collado Seat en Palencia) había otra unidad con el pack Sport y llantas de aleación de 15 pulgadas de diseño muy atractivo.

Diseño interior

El Seat Mii ofrece sensaciones de coche robusto y sólido, con un salpicadero razonablemente bien diseñado y ensamblado. Destaca sin duda el aspecto y diseño de los asientos delanteros, grandes y cómodos, propios de coches más grandes. El cuadro de mandos también emana calidad, con reloj de temperatura (algo cada vez menos habitual) y cuentrarrevoluciones.

Hasta aquí todo son elogios, pero inexplicablemente, en la versión de acceso se han elegido unas tonalidades y tactos para los plásticos que desmerecen totalmente el conjunto. Normalmente los coches intentan parecer mejores de los que son. En el caso del Seat Mii, creo que las calidades son mejores de lo que aparentan, ya que el plasticorro beige de puertas y partes del salpicadero queda muy cutre. En la otra unidad de color rojo (Style Sport), el interior es de color oscuro y parece muchísimo mejor.

Los asientos lucen buen aspecto y son cómodos

Una vez a sus mandos vemos que las plazas delanteras son cómodas y amplias. El diseño del asiento tipo “backet” queda estéticamente muy bien, resulta cómodo y recoge bien el cuerpo, pero lógicamente carece de reglaje en el reposacabezas, aspecto que puede disminuir la seguridad en caso de que nos embistan por detrás (aunque según EuroNCAP ofrece una buena protección contra el latigazo cervical). El volante solo tiene reglaje en altura, no en profundidad. Las plazas traseras son amplias para dos personas tanto en anchura como en altura. No he podido ver que tal está de espacio para las piernas ya que el asiento delantero carece de memoria (una vez que se abate hay que volverlo a regular).

Las plazas traseras son relativamente amplias para dos ocupantes

Normalmente lo que hago es regular el asiento delantero para mi estatura y luego sentarme detrás, en este caso, al no tener memoria, no he podido hacerlo. Opcionalmente se puede adquirir un pack (250€) que incluye la memoria de los asientos y el abatimiento asimétrico del asiento trasero.

Conducción

El Seat Mii es por su tamaño y motor un coche claramente urbanita, aunque por lo bien que va y su aislamiento puede hacer sin problemas viajes más largos. La mayor parte de la prueba la he hecho por carretera y autovía, ya que en breve viajaré a Madrid y estaré toda la mañana conduciendo un Mii en ciudad.
El Mii infunde seguridad al conductor ya que su carrocería apenas balancea ni se desequilibra al cruzarse con coches grandes o camiones en carretera. Aborda las curvas con aplomo y se muestra firme en las frenadas. Si nos metemos en problemas el ESP es de serie en toda la gama, un detalle muy de agradecer. La mayor limitación de mi unidad de pruebas eran los neumáticos, unos 165/70/R14 Bridgestone Ecopia que no ofrecían mucho agarre y tenían algo de deriva. Si vamos a circular mucho por carretera y somos exigentes, recomiendo ponerle unas llantas de calzado más generoso (como por ejemplo las que lleva el Style Sport en dimensiones 185/55/R15.

El motor 1.0 de gasolina tiene tres cilindros y está disponible con potencias de 60 o 75 CV. El coches es ligero (poco más de  900kg) por lo que el motor puede moverlo con bastante soltura. Lógicamente, lo mejor del coche está en las salidas desde parado o recuperaciones a baja velocidad, ya que a partir de 100 km/h la fuerza del aire comienza a imponer su ley. De cualquier forma, se puede viajar bien por autovía a 120 km/h sin ningún problema y con consumo bajo. En ciudad funciona muy bien y resulta suave, sin apenas vibraciones. En carretera secundaria a partir de 100 km/h mejor olvídate de los adelantamientos ya que le cuesta ganar velocidad.

El cambio de cinco velocidades simplemente cumple con las expectativas. Esta caja es la que llevan todas las versiones por el momento, aunque se prevé que a lo largo de este año 2012 vaya llegando una nueva caja automática robotizada (en ningún caso tipo DSG).

La pantalla sobre el salpicadero es un opcional muy interesante

Continuará…


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.