Con la actualización del nuevo Ford Focus nos ha surgido una gran oportunidad para hablar del exitoso movimiento dentro del mundo del automóvil llamado downsizing. El downsizing consiste en la reducción del tamaño y la cilindrada de los motores para reducir el consumo y las emisiones manteniendo o aumentando la potencia.
Este movimiento se ha dado por la industria del automóvil debido a las restricciones como el Euro 6 o la búsqueda del consumidor de un consumo más bajo. Como hemos comentado, gracias al downsizing los coches pesan menos y además consumen menos debido a la tecnología que usan, pero ¿Cómo lo hacen?
Muchas marcas se ha sumado a esta tendencia Audi, VW, Renault, Fiat… pero si alguien lo está dando todo, cual David Meca pasando el estrecho nadando, ese es Ford. Ford ha revolucionado el sector con su motor 1.0 y 125cv de potencia, por ese motivo usaremos este modelo para analizar algunas de las soluciones técnicas utilizadas en el downsizing.
Ford Focus 1.0 125cv, coctel tecnológico
Para conseguir exprimir tal potencia con seguridad de una licuadora un motor tan pequeño, Ford ha recurrido a un turbo, inyección directa, distribución variable, refrigeración en el escape, lubricación dosificada y tres cilindros.