¿Qué podemos esperar de CUPRA?, la nueva marca independiente de Seat

Cupra - Seat logo

La noticia del día que a todos nos ha pillado por sorpresa es el lanzamiento de CUPRA como marca totalmente independiente de Seat. Meses atrás, a mediados del pasado año, os informábamos de unas filtraciones que empezaban a anticipar lo que hoy se ha hecho oficial, pues unos logos y la denominación CUPRA se inscribía en una oficina de patentes.

Nos costaba creerlo, pues el grupo Volkswagen no es muy de hacer “experimentos”. El caso es que hoy, 31 de enero de 2018, hace escasas horas, un comunicado de prensa hacía oficial la creación de esta nueva marca separada de Seat, presentando también su nuevo logo, una nueva web y un vídeo teaser, aunque, como os contaba mi compañero José Antonio en este otro artículo, las informaciones eran muy breves.

Seat, quien ha comunicado el lanzamiento, nos emplaza al 22 de febrero para la presentación oficial de la nueva marca CUPRA, mientras que nos garantizan que los primeros modelos de la recién nacida firma serán desvelados en marzo, durante el próximo Salón del Automóvil de Ginebra. La expectación es máxima, pues todos tenemos muchas ganas de saber qué es realmente Cupra, cómo irá enfocada y cuáles serán sus modelos y prestaciones.

¿Qué podemos esperar de CUPRA?

Seat León Cupra R

Luca de Meo fue el artífice, hace ya varios años, del lanzamiento de Abarth como marca independiente de Fiat, pues anteriormente trabajaba para FCA. La estrategia con la marca del escorpión ha sido todo un éxito, diferenciando notablemente unos productos de otros y dándole el músculo y pasión latina a la marca de vehículos deportivos, tomando como base los coches de Fiat.

¿Podemos esperar algo similar en CUPRA? Todo parece indicar que sí, y ahora empiezan a cuadrarnos algunas cosas y declaraciones que no entendíamos meses atrás. Nos llevábamos las manos a la cabeza cuando Seat declaró que no veríamos un Seat Ibiza Cupra. ¿Por qué?, nos preguntábamos; si el Ibiza es el coche más juvenil y deportivo de la historia de la marca y, además, su base permite crear un producto deportivo. Ahora cobra sentido.

También debemos recordar que en varias ocasiones se han dejado ver mulas de pruebas y alguna unidad con muy poco camuflaje de lo que parecía ser un Seat Ateca Cupra prácticamente en sus últimos días de desarrollo, habiendo pasado muchos meses -más de un año- y sin haber recibido ni una sola información al respecto ni confirmaciones de futuro lanzamiento por parte de Seat.

Unas semanas antes de despedir el pasado 2017, presentaban y lanzaban un Seat León Cupra R de edición limitada con 310 CV, lo que le convertía instantáneamente en el vehículo de producción más potente de la casa española. Además de ese extra de potencia (10 CV más), recibía unos logos y multitud de detalles en color bronce, así como una puesta a punto más prestacional. El León Cupra lleva varios años en el mercado, por lo que para ellos no sería un buen producto para iniciar el lanzamiento de una nueva marca.

¿Qué modelos iniciarán la marca Cupra?

SEAT Ateca Cupra render

Visto lo anterior, ¿qué modelos podemos esperar en la nueva marca CUPRA? Ojalá lo supiéramos a ciencia cierta. En cualquier caso, el nombre de la recién nacida firma siempre ha estado ligado a las versiones más prestacionales de Seat. De hecho, la palabra proviene de Cup Racing, como ya sabéis.

No deberíamos descartar los modelos con carrocería SUV, pues precisamente el Seat Ateca Cupra que citábamos anteriormente tiene muchas papeletas de ser uno de los primeros integrantes de la marca, denominándose muy probablemente como CUPRA Ateca. Prácticamente podemos asegurar que éste SUV compacto o el urbano Ibiza será el primer modelo de la nueva compañía en llegar al mercado, con unos 300 CV de su propulsor 2.0 TSI, cambio DSG y tracción integral. Creemos que de aquí a unos meses también podríamos ver un nuevo CUPRA Ibiza, que rondaría los 200 o 220 CV y pelearía de tú a tú con coches como el Peugeot 208 by Peugeot Sport.

Prácticamente lo mismo podríamos esperar de un CUPRA Arona, y es que últimamente no es nada descabellado pensar en SUV de categoría B con altas prestaciones. Y si no fijaos en el Juke Nismo. Además, el Arona es el último crossover que ha visto la luz en Seat y su “novedad comercial” también podría ser aprovechada por la nueva marca deportiva para empezar con aún más fuerza.

Vistos los detalles en color bronce del León Cupra R antes citado, y del vídeo e imágenes presentados en el comunicado oficial, muy probablemente los modelos de esta nueva compañía recurran a esta tonalidad en sus logos y en algunos “aditivos estéticos” deportivos, siendo el color de referencia para la marca.

Por otro lado, tampoco nos extrañaría que, en un futuro, aunque no creemos que de inicio, los concesionarios oficiales separaran la marca Seat de CUPRA, buscando así una mayor diferenciación de marcas. Es más, tampoco es descabellado pensar que dentro de pocos años veamos concesionarios exclusivos de la nueva firma deportiva; siguiendo la receta tomada por Abarth. Eso sí, tendremos que rezar porque los precios sean tan accesibles como siempre lo han sido.

SEAT Ibiza Cupra 2016

Si son capaces mantener unos precios atractivos para sus modelos, y si realizan una gran campaña de lanzamiento con publicidad y marketing, mostrando el espíritu mediterráneo y deportivo que siempre ha caracterizado a Seat y que tango gusta hoy en día, tienen buena parte del trabajo hecho. Y no nos referimos solo a España, sino a toda Europa. ¿Podrían convertirse los modelos de CUPRA en los deportivos polivalentes y distinguidos más económicos del mercado? Veremos.

Ahora tenemos 22 días por delante de expectación hasta que la nueva marca se muestre de forma oficial y empiece a contarnos más detalles de lo que está por llegar. Modelos, estrategias, campañas, precios, enfoques, distinciones, productos, gamas, producción, objetivos de ventas… Tenemos muchas cosas prácticamente claras al 100 %, pero aún así tenemos un gran mar de dudas. Visto todo esto, el 22 de diciembre podremos ir aclarando todas esas incógnitas que nos rodean.


El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.

Sé el primero en comentar

Deja tu comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

*

*

  1. Responsable de los datos: Miguel Ángel Gatón
  2. Finalidad de los datos: Controlar el SPAM, gestión de comentarios.
  3. Legitimación: Tu consentimiento
  4. Comunicación de los datos: No se comunicarán los datos a terceros salvo por obligación legal.
  5. Almacenamiento de los datos: Base de datos alojada en Occentus Networks (UE)
  6. Derechos: En cualquier momento puedes limitar, recuperar y borrar tu información.