Renault reduce un 40% la energía por coche fabricado en España

  • Reducción del 40% en consumo de gas y electricidad por vehículo entre 2021 y 2024 en Valladolid y Palencia.
  • Plant Connect: gestión integral con IA y Google Cloud para prever consumos y automatizar arranques y paradas.
  • Electricidad 100% renovable desde 2021 gracias a Iberdrola; impulso de PPAs, autoconsumo y almacenamiento.
  • Mejoras en planta: PROFIENERGY/ECOENERGY, optimización de estufas de pintura y compresores variables; objetivo de neutralidad 2040/2050.

Logo Groupe Renault

Renault Group España ha logrado una reducción del 40% del consumo de energía por vehículo fabricado. Y lo ha hecho en el periodo 2021-2024 en sus centros productivos de Valladolid y Palencia. El recorte abarca electricidad y gas, y se enmarca en una hoja de ruta que prioriza la eficiencia, la digitalización industrial y la descarbonización de sus procesos. Este avance descansa en los siguientes puntos fuertes: la estrategia de descarbonización del grupo que se aplicará a todos sus centros. Pero este no es el único…

También están la implantación de Plant Connect para gestionar la producción con datos en tiempo real y el uso de electricidad 100% renovable desde 2021 gracias a su colaboración con Iberdrola. La compañía mantiene, además, objetivos de neutralidad de carbono en Europa para 2040 y a nivel global en 2050. Por todo en Renault creen que sus modelos son más sostenibles y limpios en cuanto a emisiones netas. Te contamos en qué han basado su estrategia y cómo afecta, positivamente, a España y sus fábricas…

Renault utiliza un 40% menos de energía por vehículo fabricado…

Renault Austral

Entre 2021 y 2024, el Polo Industrial Iberia Vehículo de Renault Group ha optimizado sus consumos por unidad producida, con un volumen anual de casi 350.000 vehículos. En Valladolid se ensamblan Captur y Symbioz, mientras que en Palencia se fabrican Austral, Espace y Rafale, todos ellos modelos híbridos que han elevado el listón de eficiencia en la cadena de valor.

Prueba Renault Rafale E-Tech 200
Artículo relacionado:
Prueba del Renault Rafale 2024: Lo conducimos con motor E-Tech 200 CV

La dirección industrial de Renault en España indica que los resultados reflejan el compromiso con una industria más sostenible y competitiva, sustentada en analítica avanzada y mejora continua. La consecución del 40% se anunció coincidiendo con el Día Mundial del Ahorro de Energía, reforzando la ambición del grupo en materia ambiental.

Plant Connect: inteligencia artificial para predecir el consumo energético

Plant Connect es la columna vertebral digital del Polo Iberia Vehículo. Una plataforma que ofrece una visión global «end to end» de la cadena, desde los pedidos y proveedores hasta la entrega del coche. Gracias a la integración de datos en Google Cloud y al uso de Inteligencia Artificial, el sistema anticipa desviaciones, lanza alertas operativas y propone planes de acción inmediatos para actuar donde se genera el consumo.

Prueba Renault Austral E-Tech 200
Artículo relacionado:
Prueba Renault Austral Esprit Alpine híbrido 200 CV (con vídeo)

En materia energética, la plataforma habilita control de consumos en tiempo real, modelos predictivos que ajustan a diario el gas a contratar en función de la previsión meteorológica y el histórico, y la automatización del arranque y la parada de instalaciones en periodos de no producción, evitando consumos innecesarios.

Energía 100% renovable y colaboración con Iberdrola…

Desde 2021, toda la electricidad utilizada en las fábricas de Renault Group España procede de fuentes 100% renovables, un hito posibilitado por su alianza con Iberdrola. Este acuerdo se ha reforzado recientemente para acelerar la descarbonización de toda la cadena de suministro y de los procesos industriales asociados. Entre las iniciativas contempladas figuran contratos de suministro a largo plazo (PPAs), proyectos de autoconsumo fotovoltaico, soluciones de almacenamiento energético y el despliegue de tecnologías de electrificación que sustituyen consumos fósiles por electricidad verde.

Innovación continua en procesos industriales…

New Logo Renault

Junto a la digitalización y la energía renovable, Renault impulsa mejoras operativas que incrementan la eficiencia energética de equipos e instalaciones en planta.

  • Automatización de sistemas de calefacción y de procesos industriales para reducir consumos y estabilizar rendimientos.
  • Aplicación de PROFIENERGY y ECOENERGY para recortar el uso en modo standby de robots de soldadura e instalaciones de montaje.
  • Optimización del caudal de aire en estufas de pintura, disminuyendo el gasto de gas y electricidad asociado.
  • Instalación de recuperadores de calor que reaprovechan la energía de los humos en otros procesos.
  • Uso de compresores de velocidad variable que ajustan la producción de aire comprimido a la demanda real.

Impacto industrial y próximos pasos…

La combinación de IA, datos y electricidad renovable sostiene menos costes por unidad, menos emisiones y una mayor resiliencia operativa, todo ello alineado con la neutralidad de carbono en 2040 (Europa) y 2050 (global). El aprendizaje obtenido se traduce en estándares replicables y en una gobernanza energética más ágil.

Renault Full hybrid E-Tech 160 hp powertrain (1)
Artículo relacionado:
Renault introduce el nuevo motor híbrido E-Tech de 160 CV en Captur y Symbioz

Renault Group España consolida una senda de 40% de reducción energética por coche gracias a la gestión inteligente de la producción, el uso de electricidad renovable y la mejora continua de sus procesos. Un enfoque que refuerza la competitividad de las plantas de Valladolid y Palencia y sienta las bases para nuevas reducciones de consumo y de emisiones medias.

Fuente – Renault

Imágenes | Renault


Tasa gratis tu coche en 1 minuto ➜