Renault Rafale

  • Carrocería suv
  • Puertas 5
  • Plazas 5
  • Potencia 200 cv
  • Consumo 4,7 l/100km
  • Maletero 530 litros
  • Valoración 4,5

El mercado SUV ha crecido como la espuma desde principios de la década del 2010. La transformación del parque es más que evidente al comprobar las gamas de todas las marcas. La mayoría apuestan por ofrecer varias unidades en una misma categoría o en convertir sus viejas unidades en nuevos y atractivos todocaminos. Renault opta por ambas vías, siendo el Renault Rafale un modelo inédito en la historia.

La presentación oficial tiene lugar durante la primavera del 2023, pero el Rafale no aterriza en los concesionarios hasta principios del año siguiente. Como parte de la estrategia SUV de Renault, el Rafale se adentra en la gama para situarse en el cada vez más popular segmento SUV coupé, situándose un escalón por encima del popular Renault Arkana. Ambos con una estética muy atractiva.

Características técnicas del Renault Rafale

RENAULT RAFALE (DHN) - PHASE 1

Aunque no haya un historial previo al Rafale, el todocamino francés se sitúa entre los lanzamientos más importantes de la marca francesa. Es el primero en estrenar una filosofía de diseño que posteriormente se aplica a otras unidades actualizadas, como es el caso del Renault Scenic. Dentro de la oferta comercial de Renault, se sitúa en un término medio entre el Renault Austral y el Renault Espace, ahora convertido en SUV para su última generación.

Bajo la carrocería se esconde la plataforma CMF-CD de tercera generación, la misma que se emplea en los dos modelos ya mencionados. En este caso se aplican unas medidas concretas que lo sitúan en el importante segmento D-SUV. Sus cotas exteriores alcanzan los 4,71 metros de largo, 1,86 metros de ancho (sin retrovisores) y 1,61 metros de alto. A esas proporciones hay que sumar una distancia entre ejes de 2,74 metros.

Esa batalla es suficientemente generosa como para ofrecer una gran habitabilidad para un máximo de cinco pasajeros. Tres de ellos se ubican en una segunda fila de asientos amplia incluso para pasajeros adultos (hasta 1,90 metros). En cuanto a capacidad de carga, el Renault Rafale anuncia un volumen mínimo de maletero de 530 litros, ampliable si se abate por completo la segunda fila de asientos.

Gama mecánica y cajas de cambio del Renault Rafale

Renault Rafale

Hace ya tiempo que Renault avisó de su intención de reducir la oferta diésel en su gama de productos. El Austral fue el primer modelo de casa en renunciar a dicha mecánica y el Rafale sigue esa misma estrategia. Dado el reciente lanzamiento, todavía no se ha anunciado la oferta mecánica al completo. Tan sólo se ha presentado en formato híbrido no enchufable, aunque pronto llegarán más versiones.

Reconocido bajo la denominación E-TECH, el Rafale apuesta por un conjunto híbrido de última generación. Como propulsor principal monta un bloque de gasolina turboalimentado de tres cilindros y 1.2 litros. A él se suman dos motores eléctricos, uno de ello actúa como caja de cambios, mientras que el otro es capaz de mover el coche por sí mismo durante una autonomía aproximada de cinco kilómetros.

La ficha técnica anuncia un rendimiento máximo de 200 caballos con un consumo medio de 4,7 litros por cada 100 kilómetros recorridos. Toda la potencia se destina exclusivamente al eje delantero. La pequeña batería, de apenas 2 kWh de capacidad, se recarga en marcha sin necesidad de enchufes. En España esta configuración recibe la ventajosa etiqueta ECO de la Dirección General de Tráfico.

Equipamiento del Renault Rafale

Renault Rafale

Aunque Renault enfoca sus productos en el mercado generalista, los últimos lanzamientos de la marca evidencian un salto notable en el apartado de calidad. De puertas para dentro el Rafale dispone de una buena presentación, tanto en materiales como en acabados y equipamiento. La estructura es muy similar a la que vemos en otros productos de la casa donde la digitalización toma casi todo el protagonismo.

Por ahora, Renault sólo ha comunicado el lanzamiento de la versión Esprit Alpine. Este se corresponde con uno de los acabados más completos de la casa. Aporta un toque estético más deportivo con detalles personalizados y una gama de pinturas exclusiva. Se espera que más adelante se anuncien nuevas versiones que ofrecerán diferentes estratos de equipamiento y un mayor grado de personalización.

En lo que a tecnología se refiere, el Renault Rafale luce los últimos avances de la casa para la plataforma CMF-CD. En el habitáculo destacan las dos pantallas principales. La instrumentación con un tamaño de 12,3 pulgadas y el sistema multimedia con un panel vertical de 12 pulgadas. A eso hay que sumar muchos elementos destacados como los faros de LED, el techo solar electrocrómico, el HUD y una larga lista de asistentes con un nivel 2 de conducción autónoma.

El Renault Rafale en vídeo

Rivales del Renault Rafale

El hecho de ser coupé no quiere decir que su carrocería se exclusiva en el mercado. Muchas marcas apuestan por ofrecer modelos similares dentro del segmento D, principalmente para aquellos compradores que buscan alejarse de las líneas naturales de un SUV. Entre sus rivales podemos destacar figuras importantes como el CUPRA Formentor, el Peugeot 408, el BMW X4 o el Audi Q5 Sportback. Todos ellos son similares en cuanto a presentación, aunque el Rafale destaca por encima de ellos por una buena relación calidad-precio.

A destacar

  • Diseño
  • Equipamiento
  • Habitabilidad

A mejorar

  • Gama mecánica corta
  • Sin opciones diésel
  • Poca personalización

Precios del Renault Rafale

Como ya hemos dicho, si bien el lanzamiento del nuevo Renault Rafale se realiza en el segundo semestre del 2023, el inicio de las ventas no se produce hasta el primer tercio del año siguiente. Por ahora no se han comunicado precios de venta al público, aunque podemos estimar una tarifa de salida próxima a los 40.000 euros, pudiendo algunas versiones llegar a superar los 50.000 euros.

Galería de imágenes

El contenido del artículo se adhiere a nuestros principios de ética editorial. Para notificar un error pincha aquí.